El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El Hespérides llega con el 120% de los objetivos cumplidos

Tras siete meses de navegación y una vuelta al mundo, ha llegado a Cartagena.

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El buque oceanográfico Hespérides, tras siete meses de navegación y una vuelta al mundo, ha llegado a Cartagena con el 120% de los objetivos cumplidos, según Carlos Duarte, coordinador del proyecto Malaspina, quien ha dicho estar “satisfecho, orgulloso y también preocupado”.

Satisfecho, ha recalcado, porque se han cumplido todos los objetivos, “el 120 por ciento” (ya que se han ido añadiendo cosas a las metas iniciales); orgulloso porque en España “no sólo somos simpáticos, sino una potencia científica”; y preocupado porque pueda existir entre los científicos “la tentación de relajarse”, pero hay que “mantener la tensión porque existe trabajo para 10, 20 o 30 años”.

En este sentido, ha explicado que el proyecto, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, deja un legado de más de 120.000 muestras de aire, agua, gases y plancton del Índico, Atlántico y Pacífico, que servirán para elaborar colecciones de referencia para la comunidad científica y potenciar futuros estudios sobre la biodiversidad del océano y el impacto del cambio global. En concreto, cerca de 20.000 de estas muestras integrarán la Colección Malaspina, un banco que permanecerá sellado durante 30 años para que las futuras generaciones de investigadores tengan una ventana al estado del océano en 2010 y 2011 y puedan investigar.

Un “tesoro”, según Duarte, que “será patrimonio de toda la sociedad”, que ha hecho un “esfuerzo excepcional porque esto salga adelante”, por lo que sólo podemos sacar “resultados excepcionales”.

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, también ha estado presente en el recibimiento al Hespérides, uno de los dos barcos que conforman la expedición Malaspina, proyecto que, ha aseverado, proyecta la imagen de España como país de ciencia.

Garmendia, quien ayer hizo en el buque el trayecto Málaga-Cartagena y cogió la última de las muestras, ha afirmado: “Ahora lo que no puede faltar son fondos por lo que vamos a hacer un esfuerzo especial”.

“Habrá financiación suficiente”, ha asegurado Garmendia, quien ha insistido en que su departamento tendrá en 2012 “otra vez tratamiento prioritario” en la formulación de los presupuestos.

Se trata de una oportunidad para traducir el potencial científico en potencial económico, ha continuado Garmendia, quien ha añadido que la apuesta por la excelencia investigadora es “irreversible”, tal y como, ha recordado, defiende la ley de ciencia apoyada por el PP.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN