El tiempo en: Barbate
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

Las obras del suministro de agua llegan con cinco años de retraso

Así lo afirmaba ayer el parlamentario de IU Ignacio García, que insiste en pedir responsabilidades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El parlamentario de IU Ignacio García ha denunciado que las obras anunciadas llegan con cinco años de retraso. -
Tras las declaraciones de la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, respecto a las inversiones dedicadas a mejorar el suministro de agua de Costa Ballena y de la Costa Noroeste, el parlamentario andaluz de Izquierda Unida por la provincia de Cádiz, Ignacio García, ha señalado que la respuesta ofrecida ayer por la consejera de Medio Ambiente, a la pregunta de Izquierda Unida sobre las obras a desarrollar no suponen un motivo de alegría puesto que “dichas actuaciones llevan ya un retraso de cinco años”.
Según García, un informe de la EPSA declaraba la urgencia de estas obras en la red
El diputado de Izquierda Unida recuerda que en diciembre del año 2000, la EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía), encargada del desarrollo de Costa Ballena, emitió un informe en el que se establecía una propuesta de actuaciones que consideraba como urgentes para su desarrollo a corto y medio plazo.

Así, según explica García, las inversiones anunciadas ayer por la consejera en la respuesta a Izquierda Unida, concretamente la obra de conducción de abastecimiento del depósito del Agostado a Costa Ballena, eran situadas por el informe para el año 2005, “con lo que llevan cinco años de retraso”, algo que se ha señalado por parte del Consistorio roteño desde el inicio del problema, cuando todas las miradas inculpatorias se giraron en busca de responsabilidades hacia la administración local, que en inicio tiene las competencias en este sentido.

Retraso perjudicial

Por otra parte, y respecto a las anunciadas por Castillo para comenzar en 2010 (la construcción de nuevos depósitos del Agostado), estaba previsto que estuvieran finalizadas precisamente en 2010.

El parlamentario de Izquierda Unida afirma que la ausencia de estas obras “ha provocado una clara insuficiencia de capacidad de suministro a toda la Costa Noroeste, de la que zona más perjudicada es Costa Ballena al ser la más alejada”. García indica que esta situación se ha intentado compensar con depósitos menores y con una mayor presión de la red, “lo que ha puesto en riesgo la propia red y ha provocado numerosas averías”.

Para el diputado, “una vez más se demuestra la irresponsabilidad de la propia EPSA y de la Consejería de Medio Ambiente, que no han sido capaces de coordinar el desarrollo urbanístico de Costa Ballena con el desarrollo de las infraestructuras necesarias; la EPSA se lanzó a hacer Costa Ballena sin el suministro de agua adecuado y Medio Ambiente, por su parte, ha retraso las actuaciones para garantizar dicho suministro, lo que ha originado pérdidas además, de la mala imagen para un complejo que algunos presentaban como modélico”.

Por otra parte, la pregunta que llevó ayer Izquierda Unida a Pleno solicitaba las razones del “espectacular” corte del suministro de agua que sufrió Costa Ballena durante al menos 15 días en el pasado mes de agosto. A este respecto, García indica que la consejera “escurrió el bulto, echando las culpas al Ayuntamiento de Rota”.

Sin embargo, el diputado rebela que diversas fuentes apuntan a que el problema del suministro se debió a un error técnico de la Confederación Hidrográfica o de la Agencia Andaluza del Agua, ya que “al parecer, uno de sus técnicos cerró una válvula en el rama Rota-Costa Ballena para, ante la insuficiente presión general, asegurar la llegada de agua a Sanlúcar y Chipiona, con cotas más alta, y aunque esto se logró, impidió a su vez, el suministro a Costa Ballena”. Añade García que una vez detectado el error, se recuperó el suministro en Costa Ballena.

Investigaciones

El diputado anuncia que Izquierda Unida solicitará que se investigue este asunto para comprobar su veracidad y afirma además, que “de ser cierto, se está demostrando la debilidad de la gestión del agua en la Zona Gaditana, en la que deberían existir otro tipo de protocolos de actuación para impedir estas situaciones”.

El Ayuntamiento de Rota, por su parte, está llevando a cabo su propia investigación en paralelo para esclarecer las causas, ya no sólo de los cortes y escasez de agua, sino también de la normalización del suministro en tiempo record “de manera inexplicable”, como aclaraba el propio alcalde de la Villa, Lorenzo Sánchez Alonso, cuando recibía la noticia de las inversiones previstas para la zona. Las obras vendrán a solucionar definitivamente un problema que se ha convertido en el tema más polémico de este verano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN