El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Todo listo para que este sábado se dispute el Ascenso del Guadalquivir

Los participantes quedarán distribuidos en Cruceros, Catamarán, RS:X, Raceboard, Láser y 420

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La salida tendrá un gran colorido -

Medio centenar de embarcaciones, con unos 150 regatistas, afrontará este sábado la 52 edición del Ascenso del Guadalquivir, prueba de vela ligera considerada como la más antigua y larga (42 millas náuticas) de España que remontará el río desde Sanlúcar de Barrameda a Sevilla.

La regata, que fue presentada en el Náutico del Sevilla, club que la organiza desde 1966, reúne embarcaciones de las clases Cruceros, Catamarán, dos de windsurfing (RS:X y Raceboard), Láser y 420.

El Ascenso del Guadalquivir servirá para las embarcaciones Catamarán, además, como Campeonato Andaluz de larga distancia, mientras que las clase Láser y 420 sustituyen en esta edición a la Patín debido a la coincidencia de ésta con una cita regional, informó la organización en un comunicado.

La salida está programada en la mañana del sábado desde Bajo de Guía, en Sanlúcar, y la llegada por la tarde en la capital andaluza, aunque ésta será en formación una vez sorteada la zona de la esclusa, ya que la prueba puntuable concluirá antes a la altura de la localidad sevillana de Coria del Río.

Además, de los trofeos por clases, se mantiene en esta edición un premio para la tripulación que logre batir el récord de la regata, establecido en cuatro horas y veinticinco minutos por un catamarán Hobbiet Cat 16 en 1988.

En recuerdo del que fuera windsurfista del Club Náutico Sevilla Carlos Gassol, fallecido el pasado año, se ha creado un Memorial con su nombre, con el que se distinguirá cada año al regatista más joven en completar el recorrido.

Una regata que une a Sanlúcar como Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN