El tiempo en: Barbate
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Francisco Pizarro, elegido nuevo secretario de Juventudes Socialistas en la provincia

García ha pedido a los jóvenes socialistas que sean "embajadores, altavoces porque nadie como ellos saben los problemas que hay y tienen que tirarle de las orejas a los gobernantes para buscarles solución"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, durante su intervención

Francisco Pizarro ha resultado elegido con un 97 por ciento de los votos emitidos nuevo secretario general de las Juventudes Socialistas en la provincia. Pizarro se ha comprometido “a dinamizar la organización y a una mayor coordinación de la dirección provincial con las agrupaciones locales, a mantener el trabajo que se ha realizado para su cohesión y autonomía, a mejorar la participación activa de los militantes y a dar respuestas a las exigencias que la militancia plantea sobre la acción política de Juventudes”. 

En el XVI Congreso de las Juventudes y bajo el eslogan Otras formas de luchar, un centenar de jóvenes de toda la provincia ha elegido este sábado a la nueva dirección provincial en el marco de una jornada de amplio y profundo debate sobre “las generaciones perdidas, la desafección de los jóvenes hacia la política y sobre el impacto que tiene especialmente en el sector juvenil la grave situación económica que atraviesa la provincia y la alta tasa de desempleo”.

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, que participó en la apertura, les ha pedido a los jóvenes socialistas que “sean embajadores, altavoces porque nadie como vosotros sabéis los problemas que tenéis y tenéis la posibilidad de tirarle de las orejas a los gobernantes para que encaucemos los problemas con soluciones reales”. Les ha reclamado movilización porque “está en juego el futuro, todo aquello que hemos heredado, que ya ni siquiera nosotros lo vamos a poder disfrutar y menos aún las generaciones que vienen en el futuro”.

Agradeció el trabajo de la Ejecutiva saliente que calificó como “un capital magnífico y formado que tendrá que tener proyección”. Se refería a jóvenes como el secretario general Fran González, concejal en el ayuntamiento de Cádiz y candidato a la Secretaría general del PSOE en la capital, como Isabel Armario, que ha dado el salto de la secretaria de Organización de Juventudes a la actual Ejecutiva provincial o al vicesecretario general Ismael Vaca, responsable en la Ejecutiva regional de Irene García- que ha dejado de pertenecer a Juventudes hace escaso tiempo- reflexionó sobre el papel que éstas juegan en el seno de la organización socialista. Dijo que “es una magnífica escuela de formación para después participar en otros niveles de la vida política”. “Muchos hemos empezado aquí y citó al que fuera director del INJUVE, Gabriel Alconchel, presente en el acto, a la ex ministra de Igualdad, Bibiana Aido, al director general de la Energía, Rafa Márquez, a la secretaria de Organización de la Ejecutiva provincial, Isabel Armario y muchos delegados actuales de la Junta”, señaló.

La dirigente socialista manifestó que “a los jóvenes siempre se nos criticaba que lo teníamos todo, que vivíamos un estado del bienestar por el que no habíamos peleado y eso nos obligaba a tener una mayor responsabilidad, y ahora resulta que hemos generado un Estado en el que solo han bastado un par de viernes de dolores y tres BOES para que todo cambie radicalmente y volvamos atrás, por eso es importante vuestra implicación en la calle y explicarle a la gente lo que nos diferencia del PP”.    

La secretaria general les ha pedido, en nombre de la Ejecutiva provincial, “estar en la batalla, en la faena, preocupados por trasladarle los mensajes a la gente y hacerlo alto y claro, diciendo la verdad, lo que se puede hacer y lo que no, lo que no vamos a permitir, las líneas rojas que no se van a cruzar, todo ello para generar de nuevo la confianza perdida”.

En el cónclave, también participó la secretaria de Organización de Juventudes Socialistas en Andalucía, Miriam Díaz que rememoró la figura del político recientemente fallecido Santiago Carrillo, del que dijo: “Fue un importante dirigente de la izquierda española, fue secretario general de nuestra organización, por eso nuestro recuerdo y que lo tengamos presente, se caracterizó por haber defendido hasta el último minuto de su vida los derechos de los trabajadores y trabajadoras, a pesar de lo que digan desde Intereconomía o la Razón, fue una persona muy influyente y decisiva para la transición democrática”.

Díaz ha pedido “luchar contra la desafección política de los jóvenes en una dura tarea en la que tenemos la obligación de luchar contra las políticas de Rajoy que siempre aprietan a los más desfavorecidos, porque está dilapidando nuestro futuro y no lo vamos a consentir”. “Tenemos la responsabilidad de luchar hasta el final y asegurar a las juventudes andaluzas un presente seguro y un futuro mejor”, indicó y emplazó a los presentes a colaborar con la Ejecutiva regional en la movilización a pie de calle.

Por su parte, la presidenta de la Mesa, Saray Soria, pidió también una actitud combativa de los jóvenes hacia “esos creadores de escasez que nos están haciendo recorrer un camino que va del Bienestar al miedo”. “Las desigualdades han sido siempre responsables de los desequilibrios y en estos momentos asistimos sin crédito a un empacho ultraliberal donde el gobierno es un árbitro parcial que favorece a los más fuertes”, manifestó.

“Tras destrozar la sanidad, educación, reducir las becas, las ayudas al alquiler, mientras se rescata a los bancos y se favorece a unos pocos, a los jóvenes se nos está dilapidando nuestro futuro”. En este escenario, Soria propuso exigir desde Juventudes “una oposición responsable, que no se intente pactar con quien asfixia, con quien impone, una oposición responsable con lealtad a nuestra propia gente con los que lo pasan mal con los que esperan nuestra respuesta”.
“Suena ya como una cantinela que somos la generación mejor preparada de la historia y sí lo somos, pero ahora queremos ser el motor de este país, queremos devolver a esta sociedad el esfuerzo que ha realizado”, dijo y precisó “no queremos ser mano de obra en Alemania y Francia, queremos serlo aquí y para eso necesitamos esfuerzo de las instituciones y a un PSOE aliado con los jóvenes, a un PSOE reivindicando y exigiendo esfuerzos”. Evocando a Machado, Saray invitó a los presentes “a demostrar la mediocridad de quien nos gobierna y ser la alterntiva real que espera la ciudadanía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN