El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Freseros exportan a Francia casi 60.000 toneladas de fruta en la campaña de 2012

Los precios se han mantenido en el país galo durante los meses primaverales, excepto en el mes de abril, en el que sufrieron una caída del 20 por ciento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fresas de Huelva -

A dos semanas escasas de que finalice la campaña de recolección de la fresa en la provincia de Huelva, ya se conocen algunos datos del comportamiento de las exportaciones, concretamente a Francia, país vecino donde se han exportado casi 60.000 toneladas en esta campaña, alrededor de un 30 por ciento de la recolección destinada a la exportación fuera del mercado nacional --190.000 toneladas--, unas cifras similares a las registradas durante el año 2011.

Según los datos facilitados a Europa Press desde la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, los precios se han mantenido en el país galo durante los meses primaverales, excepto en el mes de abril, en el que sufrieron una caída del 20 por ciento, debido en parte a las poco favorables condiciones metereológicas que se registraron en el citado mes.

Así, el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha indicado que antes del mes de abril los precios ascendieron un seis por ciento, al igual que en el mes de mayo, por lo que ha asegurado que el comportamiento del mercado francés en este año ha sido "el adecuado", no obstante ha remarcado que aún no conoce los datos de las exportaciones a otros países como Italia o Reino Unido, de los que espera "buenos resultados".

En cuanto a la recta final de la campaña de recolección, Domínguez ha remarcado que en estos momentos se está recolectando la fresa destinada al mercado nacional, así como la fruta destinada a la industria, que se prevé que alcance el 20 por ciento del total recolectado, como en años anteriores.

Freshuelva estimó una producción de 245.000 toneladas en una superficie similar a la de la campaña pasada, con unas 6.400 hectáreas, mientras que para el conjunto de los frutos rojos, la entidad estimó que para esta campaña contaría con un dos por ciento más de hectáreas plantadas de berries --fresas, frambuesas, moras y arándanos--, una superficie también similar a la de la campaña pasada, resultando un total de 8.395 hectáreas dedicadas a estos frutos en toda la provincia.

En las últimas dos campañas, la mano de obra local ha aumentado casi un 20 por ciento de Huelva, un crecimiento producto "de un gran esfuerzo" que ha realizado el sector para dar prioridad a la mano de obra local, según indicó a principios de la campaña de recolección el  presidente de la asociación, Alberto Garrocho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN