El tiempo en: Barbate
Martes 18/06/2024  

Huelva

El PSOE reprocha al Gobierno "su falta de acción" ante el peaje del Algarve

Pese al "perjuicio" que supone este pago para los ciudadanos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel del peaje del Algarve -

La diputada nacional y miembro de la Ejecutiva Regional y Provincial del PSOE, María José Rodríguez, ha reprochado este domingo al Gobierno central "su falta de acción" ante el peaje de la autovía A-22, que une el Algarve portugués con la provincia, pese al "perjuicio" que supone para los ciudadanos.

En declaraciones a Europa Press, Rodríguez ha explicado que tanto el diputado socialista Javier Barrero como ella misma han registrado por escrito preguntas en el Congreso de los Diputados en este sentido y a ambos el Ejecutivo "les ha contestado de manera idéntica", al tiempo que ha señalado que las respuestas están firmadas el mismo día, el 21 de mayo, pero la de Javier Barrero se registró el 31 de mayo y la de María José Rodríguez el 13 de junio.

En este sentido, la socialista ha señalado que en su respuesta el Gobierno asegura que es "consciente" del perjuicio que supone la implantación del peaje, y por ello, en la reunión entre el Gobierno portugués y español del pasado mes de febrero acordaron "abordar la cuestión del pago electrónico".

A juicio de la diputada es "contradictorio" que el Ejecutivo diga que "es consciente del perjuicio" del peaje pero en lugar de abogar por su supresión plantee "intervenir en el sistema de pago para hacerlo más operativo o eficaz".

Asimismo, Rodríguez se ha preguntado que "qué legitimidad tiene el Gobierno español para pedirle a Portugal la retirada del peaje cuando puede que baraje este tipo de medida en el país".

Del mismo modo, ha remarcado que el Gobierno en su respuesta, a la que también ha tenido acceso Europa Press, apunta que "se ha fijado que durante el primer semestre del año ambos gobiernos trabajarán para identificar las mejores soluciones que faciliten la movilidad entre los dos países y la interoperabilidad de los sistemas de pago".

Sin embargo, "a dos semanas para que termine el primer semestre no sabemos nada sobre las acciones emprendidas por el Gobierno", ha lamentado la diputada, que ha recordado que la Unión Europea ya manifestó que "el peaje vulnera la normativa".

Por todo ello, se ha mostrado convencida de que estamos ante un Gobierno que "no defiende los intereses de los ciudadanos y que se llena la boca al hablar de Gibraltar pero que no hace nada para ejercer su influencia en este asunto". Según ha concluido, el Ejecutivo está "amarrado" por su "propia estrategia" ante la posibilidad de instalar este sistema en el país.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN