El tiempo en: Barbate
Martes 11/06/2024  

Sevilla

Rutas de los Arcángeles

En el libro Arcángeles de Sevilla, editado por el Ayuntamiento, se proponen 14 rutas para visitarlos...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • San Miguel -

Sevilla, una de las ciudades de la cristiandad con más reproducciones artísticas de arcángeles, ha propuesto a los sevillanos y turistas que la visitan recorrer su rico patrimonio histórico y artístico mediante catorce rutas culturales basadas en estas imágenes religiosas. El Ayuntamiento de la ciudad ha editado la guía “Las rutas de los Arcángeles de Sevilla” proponiendo catorce recorridos. Está basada en el reciente estudio de la investigadora Rosa Rodríguez Cárcela, que el año pasado publicó el libro Arcángeles de Sevilla donde explicada que la ciudad posee 385 reproducciones artísticas de arcángeles, la mayor parte repartidos por las iglesias del casco antiguo de la ciudad, aunque también en conventos, museos y antiguos hospitales.

En el libro Arcángeles de Sevilla, editado por el Ayuntamiento, se proponen 14 rutas para visitarlos. Trabajo de investigación, científico y periodístico y que ofrece un repertorio iconográfico a modo de inventario en pintura y escultura de los arcángeles existentes en nuestra ciudad, San Miguel, San Rafael y San Gabriel, además de otros no canónicos como Seatiel, Yehudiel, Uriel o Baraquiel.

Ahora el Área de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos a través de la Imprenta Municipal publica esta guía informativa y turística con rutas propuestas por su autora, que permitirá acercarse a los sevillanos y turistas  a conocer algunos aspectos ignorados de nuestro valioso patrimonio artístico y religioso. La guía se facilita gratuitamente en los Distritos municipales, en los Centros Cívicos y en el Palacio Marqués de la Algaba, situado en Plaza Calderón de la Barca, s/n. próximo a Feria.

Sólo la primera de las rutas propuestas -para recorrer el Barrio de Santa Cruz- incluye La Iglesia de Santa Cruz, la Capilla Escuela de Cristo, El Convento de San José o de Las Teresas, el Hospital de los Venerables, el Hogar San José de la Montaña y el Convento de la Encarnación.

Todos estos edificios conservan una o varias reproducciones artísticas de arcángeles, la mayoría representados en pinturas y esculturas, debidos a artistas como Murillo, Valdés Leal  y Lucas Valdés, Francisco Pacheco, Pedro Roldán y su hija la Roldana, Juan de Espinal, Domingo Martínez, Cayetano de Acosta o Virgilio Mattoni, entre otros.

De cada una de las rutas, la nueva guía destaca una imagen, por su valor artístico e histórico, de modo que en la ruta de Santa Cruz ha sido destacada una talla del arcángel San Miguel del siglo XVIII, de autor anónimo, y que también ha sido seleccionada para la portada tanto de la guía como del estudio “Arcángeles de Sevilla”, que fue editado por el Ayuntamiento de Sevilla en gran formato.

La guía incluye igualmente datos sobre horarios, teléfono, dirección electrónica y otros datos sobre cada uno de los templos, conventos o museos en que se halla cada una de las obras recomendadas de cada una de las catorce rutas.

Uno de los recorridos, según la guía, “más densos y aconsejables” es el del Pozo Santo, así denominado por incluir el Hospital del Pozo Santo, que conserva una de las mejores series pictóricas de arcángeles canónicos y no canónicos existentes en España, ejecutado por un artista sevillano de la escuela de Zurbarán hacia 1660.

La abundancia de reproducciones artísticas de arcángeles en Sevilla se debe, según Rodríguez Cárcela, a que Sevilla es una de las ciudades españolas con más iglesias en su casco histórico y a que estos entes celestiales constituyen una temática propia de la escuela sevillana de pintura, sobre todo de la de Zurbarán, que la exportó al resto de España y a América, donde prosperó principalmente en México y Perú.

Durante el Barroco, el de los arcángeles fue un tema de gran proyección y genuinamente sevillano, ya que la escuela local, sobre todo de pintura, fue muy pródiga en ellos, según especialistas como Enrique Valdivieso, José Fernández López y Benito Navarrete, quien ha respaldado la investigación de Rodríguez Cárcela que ha dado origen a la nueva guía turística.

La profusión de arcángeles en Sevilla es tal y la calidad artística de sus representaciones tan elevada que, según Rodríguez Cárcela, podrían constituir todos ellos un museo con ese tema exclusivamente.
Dirección: C/. Vázquez de Leca, 1 (entrada principal), 41010-Sevilla. Teléfono: 954 27 08 85. Web: www.santanatriana.org. Correo electrónico: turismo@santanatriana.org

Visitas culturales: de lunes a viernes: 10.30-13.30h - Martes y miércoles: 16.30-18.30h. Grupos de más 20 personas: 16.30 -18.30h. Cripta/museo: 10:30-12:00h Precio: donativo 1,50 €.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN