El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Los meses de octubre, noviembre y diciembre se celebrarán visitas nocturnas al Hospital de la Caridad

Engranajes organiza también para octubre y noviembre la actividad 'Del Greco a Zurbarán' en el Museo de Bellas Artes de Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • HOSPITAL DE LA CARIDAD -

Durante los siguientes domingos de octubre, noviembre y diciembre los sevillanos podrán disfrutar de visitas guiadas al Hospital de la Caridad, uno de los edificios barrocos más importantes de la capital andaluza, y en las que se podrá descubrir su historia, sus secretos y acceder a algunos espacios cerrados hasta el momento.

   En declaraciones a Europa Press, uno de los integrantes de la empresa Engranajes Culturales, Sergio Raya, ha explicado que esta actividad --que se pone en marcha por primer vez-- se celebra bajo el epígrafe de 'Hospital de la Caridad: Vanidades Barrocas', y está estructurada en torno a tres universos. El primero de ellos se titula 'Miguel de Mañara: Caridad y postrimerías', para saber quién fue realmente Miguel de Mañara, qué le impulsó a construir el Hospital de Caridad o el porqué de su desprecio a las riquezas y los bienes terrenales. Además, se descubrirá la trasformación de las atarazanas en hospital y cómo era el funcionamiento de esta institución en el siglo XVII.

   Por otra parte, 'De vanidades, de opulencias y de cómo encontrar la salvación' hace una inmersión en la simbología del Barroco, en la vida y la muerte a través de las obras de Valdés Leal, Murillo o Pedro Roldán. De este modo, explica Engranajes, arquitectura, pintura y escultura ayudarán a comprender el espíritu del Barroco con sus vanidades y opulencias, para reflexionar sobre la fugacidad de la vida y el fin de la misma.

   Por último, 'El ejercicio de la caridad: hermanos y hermandad', descubrirá qué es la Hermandad, qué hermanos ilustres han formado parte de ella, o cuál es la finalidad de la institución. Durante los últimos minutos de la visita se subirá a las estancias altas, cerradas al público hasta ahora, para descubrir el ejercicio de la caridad y su historia, para acabar con unas vistas privilegiadas de la iglesia y su entorno pudiéndonos asomar a la ventana central de la fachada de la iglesia.

   Las visitas, siempre a partir de las 18,30 horas, continúan los domingos 21 y 28; el 4, 11, 18, 25 de noviembre; y los días 2, 8 y 16 de diciembre. Las entradas tienen un precio de diez euros y pueden comprarse a través de Internet en www.engranajesculturales.com y www.santa-caridad.es; en los teléfonos 954 04 38 51 y 675 68 22 12; y en taquilla en la calle Habana, de lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas; y en el Hospital de la Caridad de lunes a viernes de 8,30 a 20,30 horas. 

   Por otra lado, Engranajes organiza también para octubre y noviembre la actividad 'Del Greco a Zurbarán' en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, una iniciativa que ya se celebró el pasado marzo, pero, y debido a su "gran éxito", vuelve ahora "modificada y mejorada". Así, se propone un paseo entre las pinturas de la colección permanente de la pinacoteca, en la que con sus propias manos, los participantes podrán palpar y sentir las sedas, tafetanes o terciopelos que pintaron el Greco, Velázquez, Murillo o Zurbarán.

   En octubre siguen el día 21 y 28 y en noviembre, el 4, 11, 18 y 25. Además, también tendrá lugar el domingo 2 de diciembre. La entrada de la visita guiada tiene un precio de 6,50 euros --la entrada al Bellas Artes es gratuita para residentes en la Unión Europea--.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN