El tiempo en: Barbate
Martes 18/06/2024  

Sevilla

El Foro Andaluz de la Minería Metálica será "espacio de reflexión" el día 12

Bajo el proyecto Metallico, fomentará "un debate social sobre los principales desafíos y oportunidades de la minería en la Comunidad"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel del Foro Andaluz de la Minería Metálica. -

Sevilla acogerá este miércoles, 12 de junio, el Foro Andaluz de la Minería Metálica, una cita que tiene por objetivo promover un "espacio de encuentro y reflexión" sobre la actividad minera metálica en Andalucía y fomentar "un debate social sobre los principales desafíos y oportunidades de la minería en la Comunidad".

Organizado por la consultora At Clave bajo el proyecto Metallico, financiado por el programa Horizonte Europa, analizará el papel de los metales y su cadena de valor en Andalucía, incidiendo en aspectos como la necesidad de autoabastecimiento de materias primas críticas en Europa, o la importancia de la Faja Pirítica andaluza como productora de estos metales.

La sesión contará con la participación de destacados representantes del sector empresarial, administración pública, academia y sociedad civil, como la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra; el director de Tecnología, Innovación y Medio Ambiente de Cobre Las Cruces, Joaquín Gotor, y el profesor de la Universidad de Huelva Domingo Carvajal, entre otros.

El encuentro será retransmitido en streaming por el canal de YouTube de At Clave desde las 12 hasta las 14 horas.

El Foro Andaluz de la Minería Metálica surge de las discusiones y debates previos realizados en el marco de otro proyecto anterior donde Andalucía desempeñó un papel crucial con dos sitios de referencia: Cobre Las Cruces en Sevilla y Riotinto-Nerva en Huelva.

Este foro se retoma ahora en el proyecto Metallico, centrado en la recuperación de metales a partir de recursos mineros secundarios y en "sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de una ética de la circularidad y la autosuficiencia de los recursos minerales críticos en Europa".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN