El tiempo en: Barbate
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

La Junta licita por 465.270 euros las mejoras en el Puerto de Bonanza

Con vistas a los sistemas de defensa y escalas y el acceso al muelle de Sanlúcar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inmediaciones del Puerto Pesquero de Bonanza -

La Consejería de Fomento y Vivienda ha sacado a licitación con un presupuesto de 465.270 euros la mejora del sistema de defensas, escalas y acceso al muelle pesquero del Puerto de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda, que tiene como objetivo reforzar la seguridad de los pescadores y de sus embarcaciones en el desa-rrollo de su actividad profesional.

Las empresas tienen de plazo hasta el 18 de julio para presentar sus propuestas, de entre las que la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) deberá seleccionar la oferta que reúna las mejores características técnicas y económicas para la adjudicación de los trabajos en septiembre con el fin de poderlos iniciar a finales de octubre.

El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández, ha destacado que “el puerto de Bonanza se caracteriza por su potente actividad pesquera, de ahí el compromiso de la Junta de mejorar las instalaciones y reforzar la seguridad pa-ra garantizar el desempeño de esta actividad en condiciones óptimas”. En ese sentido, ha recordado que en 2015, la Consejería de Fomento y Vivienda ejecutó un dra-gado de mantenimiento del puerto con una inversión pública de 458.000 euros con el fin de atender la demanda del sector pesquero para mejorar las condiciones de atraque y navegación de su flota”.

La actuación, que se ejecutará durante un plazo de cuatro meses, consistirá en la instalación de 103 nuevas defensas de goma para proteger las embarcaciones de posibles daños derivados de impactos con el muelle portuario durante las operaciones diarias que realizan, como las de avituallamiento o descarga de la pesca.

Esta medida, aunque está dirigida a toda la flota sanluqueña, beneficiará fundamentalmente a las embarcaciones menores y artesanales y permitirá, indirectamente, contar con una mayor longitud de muelle operativo.

Esta misma intervención también contempla la dotación de nuevas escalas que favorezcan el acceso en condiciones de seguridad de cualquier tipo de embarcación a tierra. Estas escalas serán mas resistentes que las existentes e incorporarán además recomendaciones recientemente realizadas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para la prevención de riesgos laborales en los puertos pesqueros. Asimismo, la obra también incluye tareas de mejora del sistema de acceso de vehículos y personal a las instalaciones portuarias, favoreciendo un mayor control de los desplazamientos por el recinto y de las entradas y salidas al recinto portuario. 

Estas nuevas actuaciones previstas ya han sido trasladadas al sector pesquero de Sanlúcar de Barrameda en una reunión mantenida con diversos representantes de la cofradía de pescadores, que durante el encuentro propusieron una serie de modificaciones fundamentadas en su experiencia y conocimiento, que finalmente han sido aceptadas por la Agencia de Puertos para incorporarlas en el proyecto planteado.

El Puerto de Bonanza dispone de una flota de 105 barcos dedicados a las mo-dalidades de arrastre, cerco y artes menores, cuyas principales capturas son las es-pecies de boquerón, langostino, gamba, galera, chirlas, acedías y pescadilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN