El tiempo en: Barbate
Martes 18/06/2024  

Rota

La transformación de la Casa de la Cultura promete mejorar los espacios culturales de Rota

Creación 6 salas de ensayo para bandas o grupos de música, aisladas acústicamente mediante suelo flotante, tabiquería con láminas aislantes y techos acústico

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, y la delegada de Desarollo Económico, Encarna Niño, junto con técnicos municipales y representantes de la empresa adjudicataria, ha realizado una visita técnica a las obras que se están llevando a cabo en la segunda planta del edificio de la Casa de la Cultura,  para reformar de manera integral este espacio y dedicarlo a punto de encuentro para jóvenes y de ensayo de grupos de música.

La financiación de esta actuación cuenta con fondos de Municipio Turístico  de la Junta de Andalucía, y de medios propios del Ayuntamiento. La envergadura de esta actuación abarca una nueva solería con aislamiento acústico a ruido de impacto, para hacer compatible el uso de esta segunda planta con los que se realizan en el resto del edificio'.

El aspecto más significativo y singular de la intervención consiste en la creación 6 salas de ensayo para bandas o grupos de música, aisladas acústicamente mediante suelo flotante, tabiquería con láminas aislantes y techos acústicos, además de un revestido interior con material absorbente para mejorar la calidad acústica de las salas y reducir las reverberaciones. Estas salas disponen de climatización, ventilación, instalación eléctrica, iluminación LED y acceso a internet.

Además, se crearán 3 aulas que podrían destinarse a formación, reunión, charlas o usos similares; almacenes para que los usuarios puedan guardar sus instrumentos y utensilios; además de aseos accesibles pensados también para personas con movilidad reducida. Todo el espacio, al que se accede por la escalera y el ascensor, se distribuye a partir de una entrada y un pasillo que recorre la planta en todo el perímetro del patio interior, dando acceso a las salas de ensayo y las aulas.

Esta actuación viene a completar las dos importantes intervenciones que el Ayuntamiento ya ha llevado a cabo en este edificio en el que no se había hecho nada en décadas más allá de la escalera de incendios que se realizó por imperativo legal: las obras realizadas en la biblioteca ‘Rafael Alberti’ situada en la planta baja, donde el Ayuntamiento  rediseñó la biblioteca infantil, haciéndola más amplia e independiente de la sala de estudios. Además, en esta misma actuación se arreglaron y adaptaron los aseos para hacerlos accesibles y se crearon dos aseos para los más pequeños; y las mejoras realizadas en la primera planta donde se creó el nuevo auditorio ‘Severiano Alonso’, una nueva sala de exposiciones con el nombre de ‘Azuquita’, tres salas de uso polivalente y aseos adaptados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN