El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Francia envía a prisión a Txeroki tras negarse a prestar declaración

La juez Laurence Le Vert imputó ayer al considerado jefe del aparato militar de ETA, Mikel Garikoitz Aspiazu Txeroki, quien se negó a declarar, por la dirección de la banda terrorista, tras lo cual fue enviado a prisión provisional.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Mikel Garikoitz Aspiazu 'Txeroki' -
  • La juez Laurence Le Vert imputa al considerado jefe del aparato militar de la banda ETA
  • Fuentes judiciales galas precisaron que podría ser condenado hasta con 30 años de prisión

La juez Laurence Le Vert imputó ayer al considerado jefe del aparato militar de ETA, Mikel Garikoitz Aspiazu Txeroki, quien se negó a declarar, por la dirección de la banda terrorista, tras lo cual fue enviado a prisión provisional.

 

Le Vert consideró ese delito en relación con el sumario abierto por la investigación en la casa de Cauterets (suroeste) donde fue detenido Txeroki el pasado lunes en compañía de Leire López Zurutuza.

 

Txeroki también fue imputado por el delito de asociación de malhechores con fines terroristas relacionado con otro sumario abierto por Le Vert por el asesinato de dos guardias civiles en Cap Breton el 1 de diciembre de 2007, dijeron a Efe fuentes judiciales galas, quienes precisaron que podría ser condenado hasta a un total de 30 años de cárcel.


La juez del Tribunal de París fue quien ordenó la detención el lunes pasado del presunto jefe de ETA en relación con el crimen de Cap Breton, pero ayer desestimó el cargo de asesinato en este caso, agregaron las fuentes.

 


Después del interrogatorio, y tal como prevé la legislación francesa, ambos fueron enviados a prisión provisional por decisión del juez de las libertades y la detención (JLD).

 


La juez imputa a López Zurutuza el delito de “asociación de malhechores” en relación con el sumario abierto por la investigación en la casa de esa localidad francesa, donde se encontraron armas, documentos y matrículas de automóvil falsos y explosivos, agregaron las fuentes.

 


A Txeroki se le imputan además otros delitos en relación con el crimen de Cap Breton: receptación de robo en banda organizada, de robo con armas, de robo de fondos y de tenencia de sustancias utilizadas para la fabricación de explosivos.

 


Vinculados al sumario abierto por la investigación en Cauterets, a Txeroki le imputa además la juez por el hallazgo de documentos administrativos falsos, de placas de matrículas falsas y, sobre todo, por el de “dirección” de asociación de malhechores con fines terroristas.

 


El interrogatorio de Txeroki y López Zurutuza se produjo al terminar el período de 96 horas durante el cual estuvieron bajo custodia de la Subdirección Antiterrorista en Levallois-Perret adonde fueron trasladados el martes.

 

ETA ATENTA DE NUEVO CONTRA UN REPETIDOR

 

ETA hizo estallar en la madrugada de ayer un artefacto cargado con entre 6 y 8 kilos de amonal, que destrozó la instalación de un repetidor de telecomunicaciones ubicado en el monte Arnotegi, en los alrededores de Bilbao, el mismo lugar donde la organización terrorista había colocado una bomba hace nueve meses.

 


La explosión ocurrió anoche en un monte de los que circundan la capital vizcaína y “pudo coincidir”, según los datos que baraja el departamento vasco de Interior, con otra potente explosión por una voladura controlada realizada el jueves en las obras de la autovía conocida como Súper-Sur, en otro monte cercano.

 

Esta circunstancia generó cierta alarma entre los vecinos de la capital vizcaína, que oyeron la explosión de la voladura controlada, y confusión.

 

LOS ORDENADORES DE TXEROKI NO COLABORAN

 

La información contenida en los dos ordenadores portátiles incautados al jefe militar de ETA, Mikel Garikoitz Azpiazu ‘Txeroki’, resultará muy difícil que pueda ser descifrada a menos que el etarra facilite la contraseña o que los investigadores, en un golpe de suerte, acierten la clave de acceso.

 


Así lo aseguraron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, que han confirmado que los dos equipos informáticos se encuentran protegidos con el ya conocido PGP, utilizado desde hace años por la banda terrorista para codificar sus archivos y obstaculizar el trabajo de investigación de la policía. El PGP, es un programa gratuito de libre acceso que se descarga en internet en unos pocos minutos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN