El tiempo en: Barbate
Lunes 17/06/2024  

Málaga

Los malagueños prefieren el móvil para gestionar sus citas médicas

Aumentan en Málaga un 16,3 por ciento las gestiones con salud por vía telemática, con más de 9,4 millones en 2017

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Balance salud responde. -
  • Los delegados de Gobierno y Salud han ofrecido un balance de InterSAS y Salud Responde, cuyos usuarios de la aplicación móvil han crecido un 43%

Un total de 9,4 millones de gestiones son las realizadas por los malagueños con la Consejería de Salud durante 2017 a través de Salud Responde y de las páginas web de la Consejería y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), lo que supone un incremento del 16,3 por ciento con respecto al año anterior.

Así lo han explicado este jueves el delegado del Gobierno en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, y el director de Salud Responde, José María González.

Cada día, ha detallado la delegada, se registran unas 25.700 gestiones en la provincia de Málaga, sumando las registradas por Salud Responde e InterSAS. Entre las más realizadas, destacan las solicitudes de citas previas con el médico o pediatra, así como con la enfermería de atención primaria.

En 2017 se realizaron 8.800.112 citas previas en Málaga, lo que se traduce en un incremento del 19,5 por ciento respecto a 2016, cuando se tramitaron 7.360.087 citas a través de estas dos vías que la Consejería de Salud pone a disposición de los usuarios para contactar, realizar diversas gestiones y consultas con los centros y con la propia administración sanitaria.

Así, cinco de cada diez de estas gestiones para concertar, consultar o anular citas se realizan a través de la aplicación móvil gratuita de Salud Responde, que destaca como el canal más utilizado por los malagueños con más de 4,8 millones de citas realizadas en 2017, un 31,6 por ciento más que el año anterior; duplicando las gestiones realizadas por los usuarios en Málaga desde la web, que fue de 2.249.921.

En este punto, el director de Salud Responde ha resaltado que los usuarios de la web han descendido en torno a un 1,5 por ciento. Además, ha asegurado que a través de la vía telefónica, a la que se accede exclusivamente desde septiembre de 2017 a través del número 955 54 50 60 se han realizado 1.648.738 citas previas, un cinco por ciento menos que en 2016. Por ello, ha reivindicado la apuesta por las nuevas tecnologías.

Por su parte, Ruiz Espejo ha manifestado que con estos canales, la Junta de Andalucía "dio en su momento un importante paso para mejorar la accesibilidad al sistema sanitario público", recordando que el pasado mes de diciembre la oficina virtual InterSAS cumplió 15 años de funcionamiento, los mismos que cumple este año Salud Responde.

El delegado del Gobierno andaluz ha puesto en valor la "buena valoración" que tiene la petición de cita por Internet, ya que, según el último Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad, el 81,5 por ciento de la población encuestada en Andalucía dijo conocer esta herramienta, lo que sitúa a la comunidad como la segunda de España donde mejor se conoce esta vía.

Asimismo, ha destacado que el 60 por ciento de dicha población otorgó a este servicio un sobresaliente y casi el 30 por ciento un notable. También ha querido subrayar que la última encuesta anual que se realizó a los usuarios que contactaban telefónicamente con Salud Responde otorgó a este servicio un 9,5 sobre diez en 2017.

"Son datos que nos dicen que el camino es el correcto y que estos canales funcionan de manera adecuada, responden a las expectativas y necesidades de los ciudadanos, y la tendencia es seguir aumentando este tipo de servicios para facilitar el acceso del sistema público sanitario andaluz a todos los usuarios", ha dicho Ruiz Espejo.

En esta línea se ha pronunciado también José María González, haciendo un balance de los datos de 2017 "altamente positivo", pues "se han cubierto las expectativas del ciudadano respecto a los sistemas" y, además, "porque hemos cumplido los objetivos planteados".

CRECEN LOS USUARIOS DE LA 'APP'

En cuanto a los usuarios de la aplicación de Salud Responde, Ana Isabel González ha asegurado que son ya 350.305 malagueños los que la tienen descargada, un 43 por ciento más que el año pasado, suponiendo que el 21,6 por ciento de la población de Málaga tiene este servicio en su dispositivo móvil.

Junto a la gestión de citas, los malagueños han utilizado en 161.860 ocasiones la 'app' para comunicarse con el centro a través del sistema de chat, informarse sobre la voluntad vital anticipada, el sistema sanitario, para pedir citas para analíticas de sangre y consultar los servicios que se prestan a través de salud 24 horas, con un aumento cercano al 18 por ciento en el uso de este último.

"Estos datos permiten dar una idea general y detallada de la importancia que están adquiriendo las nuevas tecnologías, con las que se está respondiendo de manera ágil a las consultas, los trámites y las gestiones con el sistema sanitario público andaluz", ha apuntado la delegada de Salud.

La ciudadanía de Málaga, ha desglosado, también ha acudido este pasado año a Salud Responde, en mayor medida, para la consulta, anulación o cambio de sus citas con el médico especialista, consultas externas y pruebas diagnósticas, incrementando este servicio en la provincia un 13 por ciento (115.983) respecto a 2016, cuando se realizaron 100.764 gestiones.

Asimismo, ha resaltado el servicio de citas de pruebas analíticas puesto en marcha en los centros hospitalarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los pacientes a los servicios sanitarios públicos y reducir los tiempos de espera.

Por su parte, el servicio Salud 24 horas ha aumentado un 17,2 por ciento el número de solicitudes, pasando de 105.423 a 12.453, siendo las más frecuentes las consultas sanitarias sobre medicación, posología y efectos adversos e interacciones de los medicamentos.

Igualmente, los malagueños han duplicado el acceso al servicio de Ventana Abierta a la Familia, que ha registrado 89.464 gestiones, con un 27 por ciento más de menores inscritos con respecto al año anterior en esta plataforma de comunicación dirigida a apoyar a madres y padres en la crianza.

Entre la treintena de servicios que ofrece Salud Responde, cobra relevancia el seguimiento de pacientes frágiles dados de alta de los centros hospitalarios las vísperas de festivos y fines de semana, o los que permanecen en sus domicilios tras la asistencia del 061, así como aquellos que se encuentran en el programa de cuidados paliativos.

Así, se han realizado, a través de la enfermería de Salud Responde, un total de 7.742 llamadas para el seguimiento de 12.054 pacientes. De la misma manera, ha habido 80.711 solicitudes atendidas para facilitar información general sobre el sistema sanitario público de Andalucía. Asimismo, el servicio de traducción lingüística ha registrado en la provincia 6.605 peticiones de intermediación.

NUEVA PLATAFORMA

Por otro lado, el delegado del Gobierno ha incidido en la "importancia" que están adquiriendo las nuevas tecnologías y los canales que permiten resolver de manera ágil las consultas, trámites y gestiones, poniendo en valor la estrategia de Salud del Gobierno andaluz y sus "numerosas innovaciones y avances, que en los últimos años han situado a nuestra comunidad y sanidad pública entre las más aventajadas a nivel nacional".

En esta línea, ha avanzado que en breve se presentará una nueva plataforma en la que se integrarán todas las aplicaciones y servicios digitales de la sanidad pública andaluza, desde la que "la ciudadanía y los profesionales tendrán acceso a un entorno digital con recursos útiles, fiables, seguros, de calidad y personalizado".

"Andalucía cuenta con la experiencia suficiente para seguir avanzando en este camino, reforzando las vías de información y comunicación, para ganar en tiempos, en personalización, en comodidad y en una mejor adaptación a las necesidades de la población", ha concluido Ruiz Espejo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN