El tiempo en: Barbate
Sábado 22/06/2024  

Málaga

Málaga cambia las reglas, los nuevos pisos turísticos deberán tener entrada independiente

Málaga es la ciudad con más pisos de este tipo de toda España, desde el equipo de gobierno calculan que podía haber más de 9.000.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Candado de pisos turísticos. -
  • Las nuevas viviendas de uso turístico en Málaga capital, que estén en edificios residenciales, deberán contar con entrada independiente.
  • Mientras tanto está trabajando en la aprobación de una ordenanza que regulará la zonificación en las zonas y barrios más saturados.
  • El PSOE ha denunciado que la limitación anunciada por el alcalde “llega tarde, es insuficiente y basada en mentiras”.

Parece que el Ayuntamiento de Málaga por fin reacciona al problema de las viviendas turistas, una de las causas que ha disparado el precio de los alquileres. Málaga es la ciudad con más pisos de este tipo de toda España. El propio alcalde, Francisco de la Torre, reconoce que es un “proceso que está llegando a unos niveles altos” y calcula que puede haber “más de 9.000” pisos de este tipo.

Con el Decreto 31/2024 de 29 de enero de la Junta de Andalucía, que entró en vigor en febrero, el Consistorio ha anunciado que, con carácter retroactivo, va a obligar a las nuevas viviendas de uso turístico a tener una entrada independiente para poner “freno” y “calma” a la oferta de estos alojamientos. Esta medida solo aplicará a los apartamentos registrados desde febrero de 2024 en adelante y que estén situados en edificios residenciales.

Actualmente hay “unas 800 solicitudes” pendientes de valoración para registrar viviendas de uso turístico en la ciudad, desde la puesta en funcionamiento del decreto andaluz, a las que “se les pedirá que demuestren que tienen una entrada independiente”; de no ser así, ha insistido, “siempre les quedará el camino” para sacar al mercado ese alquiler “para larga temporada”. En cuanto a la posibilidad de que los locales comerciales se reconviertan en viviendas turísticas como forma de cumplir el nuevo requisito, el regidor ha dicho que “ya” ha pedido a Urbanismo que “estudie un mecanismo legal para poner orden en esta cuestión”, porque los “barrios necesitan comercios de proximidad”. Sin embargo, De la Torre ha aclarado que el cambio se podrá autorizar si la solicitud cuenta con un “contrato de alquiler de un año mínimo”.

Este es un primer paso para regular los pisos turísticos, mientras aprueban una nueva ordenanza que regulará la zonificación en las zonas y barrios más saturados en la que están trabajando “desde hace unos meses”, ha avanzado el regidor, y que dará “frutos pronto”. De esta forma, el Ayuntamiento está elaborando un estudio sobre el impacto de las viviendas turísticas en el mercado de la vivienda y modificará la normativa urbanística para establecer un marco definitivo, que regule estos alojamientos.

Una medida que “llega tarde, es insuficiente y basada en mentiras”

Una de las primeras reacciones ha llegado del lado del PSOE. El grupo municipal ha denunciado que la limitación anunciada por el alcalde “llega tarde, es insuficiente y basada en mentiras”. Los socialistas advierten que esta medida, para que “solo los bajos o las casas con entrada independiente” se destinen a uso vacacional “no sirve”, porque “el problema va a seguir estando si no se establece una moratoria para que no haya más pisos turísticos por el momento”.

El concejal socialista Mariano Ruiz ha advertido de que esta medida “utiliza como excusa el decreto de la Junta de Andalucía que dejaba en manos de los ayuntamientos su regulación turística, obviando que la regulación urbanística siempre fue su competencia”. De hecho, “el propio coordinador de Urbanismo y Vivienda ha confirmado que se trata de una medida sobre el Urbanismo, lo que nos deja claro que en todo este tiempo lo único que han hecho ha sido mentir. Este problema del que llevamos advirtiendo muchos años se podía haber paliado antes desde la gerencia municipal y ahora no estaríamos en esta situación”, ha añadido. Y no solo “llega tarde”, sino que es “absolutamente insuficiente”, porque no da una “respuesta real” a este problema que está “expulsando” a los malagueños de su ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN