El tiempo en: Barbate
Martes 18/06/2024  

Málaga

Nerja acoge un proyecto pionero en Europa para repoblar la zona con corales naranjas

La plataforma Imagin ha impulsado 'MedCoral', iniciativa que implantará 60.000 unidades de esta especie en el paraje de los acantilados de Maro-Cerro Gordo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • laroCdeMecto yorPoP -

El coral naranja (también conocido con el nombre científico 'astroides calycularis') es una especie que se puede encontrar exclusivamente en el mar Mediterráneo

Imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida de CaixaBank, lleva ya un tiempo impulsando el programa 'MedCoral', cuyo objetivo es repoblar la costa litoral con esta especie endémica cuya supervivencia cada día resulta más compleja.

Este proyecto, que comenzó en mayo de 2023 con la instalación del primer arrecife artificial de corales en Europa en Almuñécar, avanza con la creación de uno nuevo en Nerja, el cual incluirá 60.000 corales adicionales.

El acto de presentación ha tenido lugar en el Jardín Botánico de Nerja y a él han acudido personalidades locales y provinciales, así como representantes de la propia empresa.

Estos nuevos 60.000 ejemplares se suman a los 60.000 que ya se implantaron en Almuñécar con una superficie total de 52 metros cuadrados y que han agarrado con éxito. De hecho, ya se está proyectando como punto de buceo oficial de la zona.

Ambos arrecifes se encuentran en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo, situado entre las provincias de Málaga y Granada, con el objetivo de establecer un corredor interconectado de arrecifes de coral a lo largo de la costa andaluza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN