El tiempo en: Barbate
Martes 18/06/2024  

Jerez

Los sindicatos escenifican su negativa a la funcionarización

CGT, CSIF y ATMJ no llegaron a sentarse en la mesa de negociación argumentando cuestiones formales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Laura Álvarez en rueda de prensa -

La mesa general de negociación en la que debía abordarse el proceso de funcionarización y estabilización de empleo temporal promovido por el Gobierno local no llegó siquiera a celebrarse por falta de quórum, toda vez que las secciones sindicales de CGT, ATMJ y CSIF se levantaron de la misma argumentando cuestiones de carácter formal.

De algún modo, los representantes de los trabajadores escenificaron su rechazo a una propuesta que ha generado no pocas dudas en el seno de una plantilla integrada en un 70 por ciento por personal laboral. Entre otras cosas, las secciones sindicales justificaron su plante en el hecho de que con anterioridad a esta reunión no se haya aprobado un calendario de negociaciones. Además, los representantes de los trabajadores se encontraron sobre la mesa las bases del proceso de funcionarización y no la propuesta de acuerdo aprobada por la Junta de Gobierno local.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, lamentó la actitud de los tres sindicatos que optaron por “levantarse” de una reunión que era “el momento cumbre y esperado”, ya que en todos los casos habían abogado por la “negociación” y el “diálogo”. “Todos decían que había que sentarse a hablar y dialogar y ahora nos encontramos con que tres sindicatos se levantan de la mesa”, censuró la regidora.  

A partir de ahora, el Gobierno “seguirá convocando mesas de negociación”, aunque siempre teniendo claro que estamos ante “decisiones voluntarias y personales” de los trabajadores, con quienes se han abierto vías de diálogo al margen de la representación sindical. “Estamos atendiendo a todos los que nos plantean dudas y hay delegados que están informando en sus delegaciones. Tenemos el pulso del día a día de los empleados”, dijo Mamen Sánchez, que de algún modo restó importancia al papel de los sindicatos en todo este proceso.

Fruto de esos contactos con los trabajadores, la alcaldesa tiene el convencimiento de que “mucho personal de este Ayuntamiento cree que se encuentra ante una oportunidad que no puede dejar escapar”. “Esto es voluntario. Se esta dando una oportunidad especial para, sin ser funcionario, convertirse en funcionario, y mucho personal municipal va a aprovechar esta oportunidad”, añadió.

Sin embargo -y a pesar de insistir en el carácter voluntario del procedimiento y en el deseo del Ejecutivo de seguir convocando mesas de negociación- Mamen Sánchez insistió en que “la ley” marca una fecha tope para culminar este proceso de funcionarización, que no es otra que la del 31 de diciembre de 2019. “La mesa de negociación está para negociar, pero cuando el Gobierno considere que se han convocado suficientes mesas tendrá facultad para actuar. Antes se trabajaba sin una fecha tope, y ahora ya la tenemos”, insistió. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN