El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Los onubenses piden más citas para el médico por vía telemática

Un total de 2.689.325 gestiones de citas con el médico o pediatra y con enfermería de atención primaria por vía telemática en 2017

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Salud Responde. -

Los onubenses han realizado un total de 2.689.325 gestiones de citas con el médico o pediatra y con enfermería de atención primaria por vía telemática en 2017, un 17,9 por ciento más que en el año anterior, en que se llevaron a cabo 2.279.468 de gestiones con la Consejería de Salud a través de la aplicación móvil 'Salud Responde', del teléfono de Salud Responde y de la Oficina Virtual accesible desde la web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) y desde la web del SAS (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud).

Seis de cada diez de las gestiones que realizan los onubenses para concertar citas por la vía telemática, las hacen a través de la aplicación móvil, siendo el canal más utilizado por los onubenses con más de 1,6 millones de citas concertadas durante 2017, un 28 por ciento más que el año anterior, según los datos de la Delegación de Salud en Huelva, consultados por Europa Press.

A este canal de acceso le sigue internet con 660.256 citas gestionadas por los usuarios con atención primaria y, a continuación, la vía telefónica con un volumen de actividad en este servicio de 402.059 gestiones realizadas.

Las personas usuarias que han optado por utilizar esta vía, que desde septiembre de 2017 cambió definitivamente al 955545060, tras eliminar el 902 existente anteriormente, han manifestado un grado de satisfacción de 9,6 sobre 10 con el servicio prestado por Salud Responde, según refleja la última encuesta efectuada.

Un 2,5 por ciento del total de las gestiones de citas realizadas están dirigidas a informarse, anular o concertar citas con enfermería de atención primaria, uno de los servicios más recientes puestos en marcha en Salud Responde.

Junto a las citas con atención primaria, los onubenses han usado también Salud Responde para concertar sus citas para las analíticas clínicas (13.559), servicio que ha aumentado en un 17,3 por ciento con respecto al ejercicio anterior.

USO DE LA 'APP'

Un total de 138.771 onubenses utilizan ya la aplicación 'Salud Responde' en sus dispositivos móviles, un 42 por ciento más de personas que en enero de 2017, lo que supone el 26,7 por ciento de la población de Huelva.

Los onubenses han utilizado esta herramienta, además de para gestionar las citas, para comunicarse con el centro a través del sistema de chat, informarse sobre el sistema sanitario, la voluntad vital anticipada, solicitar citas para análisis clínicos y consultar los servicios que se prestan a través del servicio Salud 24 horas. En conjunto suman cerca de 54.000 las gestiones realizadas por los onubenses a través de esta app con vistas a acceder a otros servicios, aparte de la cita de atención primaria.

Esta herramienta gratuita está desarrollada para los sistemas operativos Apple, Android y Windows Phone. Para su uso, hay que introducir tras la descarga el número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años, el DNI o pasaporte.

De esta forma, el sistema registra el perfil completo en la aplicación y facilita el acceso rápido y directo cada vez que lo requiera, sin necesidad de volver a solicitar dicha información.

Con esta aplicación, los usuarios que lo deseen podrán recibir también recordatorios sobre sus citas, notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas, alertas sanitarias, mensajes y consejos tanto en formato texto como a través de vídeos o enlaces a páginas web de referencias.

OTROS SERVICIOS DESTACADOS

La ciudadanía onubense ha acudido también a Salud Responde en mayor medida este año para la consulta, anulación o cambio de sus citas con el médico especialista, consultas externas y pruebas diagnósticas, incrementado este servicio en la provincia un 27 por ciento (55.671) con respecto al año anterior.

Destacan también por el nivel de actividad generado las peticiones de información que realizan los onubenses sobre el sistema sanitario público de Andalucía (26.055) y el servicio Salud 24 horas, desde donde se facilitan consejos sanitarios personalizados sobre alimentación infantil, consejos pediátricos, cuidados paliativos, diabetes, fiebre, gastroenteritis, lactancia materna, medicación, pacientes oncológicos, sexualidad y adolescencia y vacunas.

El curso pasado los onubenses han aumentado en más de un 19 por ciento el uso de este servicio con 36.534 consultas sanitarias realizadas principalmente sobre la medicación, la posología y los efectos adversos e interacciones de los medicamentos.

Entre la treintena de servicios que ofrece Salud Responde en la provincia de Huelva, cobra especial relevancia el seguimiento de pacientes frágiles dados de alta de los centros hospitalarios las vísperas de festivos y fines de semana o que permanecen en sus domicilios tras la asistencia del 061, así como aquellos que se encuentran incluidos en el programa de cuidados paliativo, siempre siguiendo la indicación de sus facultativos. A través de la enfermería de Salud Responde, durante el año pasado se han realizado 2.260 llamadas para el seguimiento de 2.281 pacientes.

Desde Salud Responde se ha continuado también con la gestión de citas para el registro de Voluntades Vitales Anticipadas de los onubenses con un total de 5.658 citas dadas, y facilitando el acceso de los usuarios de otras nacionalidades en una treintena de idiomas a los servicios sanitarios públicos en nuestra comunidad. En 2017 el servicio de traducción lingüística de Salud Responde ha registrado en la provincia un total de 318 peticiones de intermediación, un 13 por ciento más que el año anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN