El tiempo en: Barbate
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Albiol a Puigdemont: "Se les tiene miedo a dictadores y tiranos"

El presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, ha trasladado una reflexión al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Xavier García Albiol -

El presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, ha trasladado una reflexión al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y ha dicho que a los políticos "que se les tiene miedo es a los dictadores, a los tiranos y a aquellos que van al margen de la legalidad", al tiempo que ha dejado claro que mientras gobierne Mariano Rajoy y el PP, "nadie va a convocar un referéndum para separar Cataluña del resto de España".

Así lo ha señalado Xavier García Albiol debido a las declaraciones que el presidente Carles Puigdemont hizo este sábado 1 de julio en un encuentro con medio millar de alcaldes de diferentes localidades catalanas en el que expresaron su compromiso con el referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre en un acto celebrado en el paraninfo de la Universidad de Barcelona.

A raíz de este encuentro, el presidente del PP catalán ha lanzado un mensaje de "optimismo" y "tranquilidad" porque, a su juicio, la mayoría de los catalanes "no apuestan ni por la ruptura, ni por separar Cataluña del resto de España", haciendo referencia en este sentido a una encuesta publicada este domingo 2 de julio en la que se señala que sólo dos de cada diez catalanes apuestan por separarse del resto de España y de la ruptura independentista.

"Este tiene que ser el mensaje que nos tiene que llenar de optimismo y de convencimiento de que la inmensa mayoría de la sociedad catalana apostamos de una manera muy clara por seguir conviviendo con el resto de los españoles", ha remarcado.

García Albiol ha señalado que los independentistas y el Gobierno de Puigdemont "están cada día más solos, son menos, pero están más radicalizados". Prueba de ello, según el líder de los populares catalanes, "son los últimos movimientos del presidente de la Generalitat, como la de reunir a 500 alcaldes independentistas, pocos de grandes ciudades, a los que trasladó un mensaje que para los hombres y mujeres sensatos es preocupante: Les molestáis y les dais miedo".

Xavier García Albiol ha hecho hincapié en que a la mayoría de los catalanes les gustaría "tener un presidente que se le respete, que sepa escuchar y dialogar, que represente a todos los catalanes, sean independentistas o no". "Ese es el modelo que defiende el PP, que vemos con mucha preocupación cómo la persona que está al frente de Cataluña se siente honrada y orgullosa de que los que no piensan como él le tengan miedo", ha apostillado.

En su opinión, este tipo de declaraciones "ponen en evidencia que los que apuestan por la democracia y por seguir siendo españoles están haciendo las cosas bien, porque a medida que pasan los días --los que están a favor de la independencia-- se van poniendo más nerviosos y están cometiendo error tras error, siendo un buen ejemplo el acto de ayer".

Por tanto, ha insistido en que los catalanes pueden tener la "absoluta tranquilidad y garantía" de que en España, mientras gobierne Mariano Rajoy y el PP, "nadie va a convocar un referéndum para separar Cataluña del resto de España". "Podéis tener la absoluta tranquilidad que mientras ellos sigan amenazando, intentando meter miedo y se sigan equivocando, nosotros seguiremos avanzando de acuerdo al Estado de Derecho, a las normas más elementales de democracia y las que garantizan la libertad de todos los catalanes, piensen lo que piensen".

UN TERRITORIO "EN FRANCA DECADENCIA"

Asimismo, García Albiol ha afirmado que Cataluña es hoy un territorio "en franca decadencia" y la "dignidad" que reflejó Josep Tarradellas durante su exilio "se está perdiendo" con los actuales gobernantes de la Generalitat, y ha añadido que produce "mucha tristeza" ver cómo las instituciones catalanas y algunos ayuntamientos están en un "proceso de decadencia institucional y política" que están llevando a Cataluña a una "absoluta intrascendencia" y a una posición de "intentar dividir" a los catalanes.

El proyecto independentista, según el líder popular, "representa exclusivamente a una élite política frente a la inmensa mayoría de los catalanes de clase media que quieren vivir con normalidad y naturalidad su doble sentimiento de ser catalanes y españoles". "Es ahí donde el Partido Popular dirige sus esfuerzos y donde el gran debate en Cataluña es dar voz y defender a todos los catalanes que no son independentistas frente a aquellos que les pretenden silenciar y convertir en invisibles", ha apuntado.

Igualmente, el 'popular' ha incidido en que en estos momentos es "más necesario que nunca" la unión de todos los partidos no independentistas y que apuestan por el Constitucionalismo, sobre todo Cs y el PSOE de Cataluña, al que pidió que haga un "esfuerzo de coherencia", así como a los alcaldes de este partido que están participando de forma "más o menos activa" para que el referéndum separatista se celebre, porque "la inmensa mayoría de votantes socialistas no están de acuerdo con que Cataluña se pueda sacar del resto de España".

En este sentido, ha afirmado ver con tristeza cómo el Partido Socialista de Cataluña se ha convertido en muchos municipios en la "muleta" de los partidos y los gobiernos independentistas. "Eso es profundamente negativo para el socialismo en Cataluña, pero también en el resto del país, que necesitan más que nunca un PSOE con una idea clara de lo que tiene que ser y lo que es España. La propuesta de Pedro Sánchez de que sea una nación de nacionalidades es el mejor ejemplo de esa dispersión mental de la realidad de lo que en estos momentos es nuestro país", ha opinado García Albiol.

Por eso, ha demandado al PSOE que apueste de manera "clara" por el modelo de país que ha garantizado durante más de 30 años que España se haya convertido en "uno de los principales referentes a nivel europeo y mundial": "Estar cuestionando constantemente el modelo de país, lo que está haciendo es dar alas a aquellos que están apostando por la ruptura y por separar Cataluña del resto de España".

Para el presidente del PP catalán, "España necesita una izquierda fuerte". "El PSOE no tiene que competir con Podemos; tiene que representar esa parte de la población española que se siente de izquierdas pero que no apuesta por la ruptura y tiene una idea muy clara de lo que significa nuestro país", ha agregado. Por eso le pidió a Pedro Sánchez que reconduzca su propuesta sobre el modelo territorial de España.

Por último, ha reiterado que los catalanes pueden tener la "absoluta confianza y tranquilidad" de que el referéndum del día 1 no se va convocar. "Ya pueden escenificar con alcaldes o con quien les parezca oportuno, porque por mucha escena y por mucho numerito que organicen de manera semanal, el Gobierno de España, que en estos momentos es el único que apuesta por defender la democracia y la libertad en Cataluña, no va a permitir que nadie inicie ese proceso de ruptura con el resto de España", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN