El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Conil

La Chanca de Conil se abre al siglo XXI

El próximo viernes tendrá lugar la inauguración del Recinto de Interés Histórico y Cultural \'La Chanca\' tras su rehabilitación.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Interior del recinto. -

Pasado, presente y futuro estarán a partir del próximo viernes más unidos que nunca. El motivo, la apertura de uno de los edificios más históricos y emblemáticos de Conil: La Chanca. Así pues, el próximo día 14, el recinto de la Chanca abrirá sus puertas a un espacio para el pueblo, que albergará la Biblioteca Municipal, una ludoteca, el Museo de la Almadraba, salas de exposiciones, aulas-taller, además de otras dependencias todas unidas a la historia, la cultura y al patrimonio conileño.

A este acto de inauguración acudirá la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, que acompañarán al primer edil conileño, Juan Manuel Bermúdez a la apertura de uno de los espacios más emblemáticos e históricos de este municipio: El Recinto de Interés Histórico  Cultural 'La Chanca'. 

Han pasado varios años desde que el anterior alcalde conileño y actualmente viceconsejero de Turismo en la Junta de Andalucía,Antonio Roldán, y su equipo de Gobierno de IU comenzara esta andadura cuyo principal objetivo era que este patrimonio importantísimo para los vecinos, pasara de manos privadas a municipal y convertir, tras su rehabilitación en un espacio público en el mismo casco urbano con la puesta en valor de equipamientos culturales, y sobre todo no olvidar el pasado  y la historia de este municipio costero.

“Estamos muy ilusionados por esta rehabilitación, una de las más importantes que se ha llevado a cabo en Conil” señala Juan Bermúdez, alcalde conileño.

“Una obra que ha supuesto una inversión de casi 7 millones de euros, siendo una obra muy significativa para nosotros, porque un espacio que era privado lo hemos recuperado para lo público. Los ciudadanos van a disponer de cerca de 10.000 metros cuadrados de esparcimiento” apunta.

Las diferentes salas que hay están destinadas para llevar a cabo diferentes eventos como charlas, conciertos, talleres, etc. “Ya tenemos una subvención concedida de 356.000 euros por parte del IEDT donde vamos a llevar a cabo un espacio interactivo. Que la Chanca se convierta en un centro interpretativo del mar y las almadrabas” afirma el primer edil.

“Hay otro proyecto importante también, pero ahora se ha quedado terminado sólo por fuera, ya que en estos momentos estamos buscando inversiones de las diferentes administraciones para la creación de un Museo del Mar y de las Almadrabas” .“Necesitamos una inversión de cerca de 800.000 euros para llevarlo a cabo, ahora estamos en conversaciones con Cultura y otras administraciones”.

En este espacio se expondrán todos los restos arqueológicos que se han ido encontrando durante la excavaciones que se han llevado a cabo durante la rehabilitación de la Chanca. “De todas formas, ya estamos trabajando para que en el mes de mayo se realice una exposición temporal, que estará hasta final de verano, donde se expondrá estos restos arqueológicos” informa Bermúdez.

“La Chanca es un proyecto que ha recuperado gran parte de nuestra historia, y que también supone un proyecto de futuro, porque sin duda alguna va a suponer un paso más al turismo cultural” recalca el alcalde.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN