El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Conil

Empeño, ganas y mucho tesón

”Somos personas inquietas, con muchas ganas de vivir y nos presta la oportunidad de seguir trabajando y siendo útiles para el pueblo de Conil” afirma José Díaz, vicepresidente de la Asociación Amigos de los Museos-Conil

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Entrada al Museo. -

Sin lugar a dudas uno de los lugares más visitados de la localidad es el Museo Municipal Raíces Conileñas. Un lugar que gracias al empeño y tesón de los socios de la Asociación Amigos de los Museos-Conil (AMUCO), la historia de este municipio se refleja en sus diferentes estancias. Más de 800 objetos, muchos de ellos donados por vecinos de la localidad, forman este magnífico lugar.
Esta semana conversamos con José Díaz, vivepresidente y tesorero de AMUCO, quien él al igual que el resto de sus compañeros, llevan muchos años luchando y trabajando para que este rincón de la historia de Conil siga teniendo sus puertas abiertas.

AMUCO, la nueva asociación, no afirma que sea ‘de’ Conil, ¿por qué? le preguntamos, y José con su sabiduría y su verborrea afirma “porque aquí en Conil no hay museos”, y ¿el vuestro? le preguntamos “a parte de ser chiquito, y el esfuerzo tan grande que hacemos, no está considerado como museo ya que tanto el pueblo como las autoridades han preferido que esto sea una asociación de vecinos más de Conil, sin tener en cuenta que en el año 96/97 se constituyó el Patronato Municipal de Raíces Conileñas que es un ente autónomo, independiente y bajo la autoridad del ayuntamiento...en teoría con todos los derechos y deberes como os otros dos patronatos (Turismo y Radio Municipal)”. Al respecto le cuestionamos de ¿por qué en teoría?, y Díaz argumenta: “Porque en realidad, a lo largo de los años ha demostrado ser otra, siendo la razón principal que nunca tuvo presupuesto y que las ayudas que recibió fueron para para las muestras artesanales y gastronómica y puesto que éramos considerados asociación la subvención cubría el 70% del evento”.

“La razón por la hemos creado AMUCO es simplemente basándonos en la ley del voluntariado, en la que uno de sus puntos principales dice que el voluntariado no puede realizar trabajos que puedan ser efectuados por personal asalariado...y analizando este punto, es fácil comprender el anacronismo de esta ley, puesto que nadie puede ser voluntario ya que todos los trabajos pueden realizarse por personal asalariado”.

Díaz lo deja claro “somos personas inquietas, con muchas ganas de vivir, y nos presta la oportunidad de seguir trabajando y siendo útiles para nuestro pueblo”. “Esto se representa en las 1.825 horas que hemos tenido abierto en esta temporada, en que hacemos que la colección museográfica Raíces Conileñas esté abierta al público todos los días del año” añadiendo que “desde los socios actuales de AMUCO nos tomamos en serio el Museo Municipal de Raíces Conileñas con un idea clara: poner este museo en el sitio que se merecía con una idea final de dejarlo dentro de la Red de Museos de la Junta de Andalucía bajo la denominación ‘Exposición Museográfica Raíces Conileñas’”. Asimismo, el vicepresidente de AMUCO apunta que “queremos dejar constancia que por parte de las concejalías de Cultura y Servicios nos congratula que no sólo han continuado colaborando con nosotros como siendo Patronato sino que han aumentado su colaboración”.

Por último, nos comenta “la distribución de este patrimonio respecto a su ubicación ha sufrido muchos cambios pretendiendo siempre que ‘el bosque no tape a los árboles’ y con la idea principal de poner todos los impedimentos posibles en evitación del expolio”.
La directiva de AMUCO está formada por José Luis Rubio, presidente; José Díaz, vicepresidente y tesorero; Inés Sánchez, secretaria, y los vocales, Pepe Narváez, Antonio Basallote y Manuel Reyes.

Exposición itinerante
Señalar que desde el pasado 24 de septiembre, en el centro de Canal Sur Cádiz, sito en calle Carpinteros de Ribera en Cádiz, se encuentra la exposición itinerante “Raíces conileñas”.
Una muestra que permanecerá abierta al público hasta el 27 de octubre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN