El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El fundador de la ganadería lamenta el morbo generado

Su propietario asegura que son dos y no tres los fallecidos provocados por el semental.

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Durante un festejo -
El fundador de la ganadería valenciana, Gregorio de Jesús, propietaria del toro Ratón, Gregorio García Solaz, lamentó ayer el morbo generado en torno a este ejemplar, a quien inicialmente se le atribuyeron tres muertes, pero que en realidad ha causado dos, según explicó a EFE.

“Este toro ha provocado dos fallecimientos, uno en el Puerto de Sagunto en 2006 y otro el pasado sábado en Xàtiva. No es cierto que produjese otra en Benifairó de les Valls (Valencia) porque nuestra ganadería nunca ha actuado en esta localidad”, aseguró.

Este extremo ha sido confirmado a EFE por el alcalde de este municipio castellonense, Antoni Sanfrancisco, quien recordó que la muerte de un joven en 2008 se registró durante un espectáculo de vaquillas, y que, efectivamente, el toro Ratón nunca ha estado en este municipio.

“Ratón ha actuado en más de 90 ocasiones y ha cogido a siete personas, cinco de las cuales fueron corneadas pero se recuperaron. No es peor que ningún otro toro, y creo que el morbo generado en torno a él y la tragedia del pasado fin de semana es lamentable. Se está haciendo una publicidad exagerada”, aseguró Gregorio García (padre).

“Todos los años hay algún fallecimiento en los 'bous al carrer' y no tiene tanta trascendencia. Creo que cualquier otro toro hubiese provocado las mismas consecuencias en la plaza de toros de Xàtiva, a pesar de que había los mejores medios sanitarios”, añadió.

“Cualquier otro toro le hubiese matado, debería haberse quedado en el tendido”, lamentó este ganadero, quien cree que sacrificar a Ratón sentaría un precedente “absurdo”.

Sin embargo, García reconoce que como empresario se ha lucrado de la “burbuja” creada en torno a su toro Ratón, dado que su presencia en los festejos populares “genera más beneficios que muchas corridas de toros”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN