Cádiz

CTM trata de reunir 45.000 euros para que 3 huelguistas del metal eviten entrar en prisión

Brigadas Amarillas organiza un festival carnavalesco benéfico y el sindicato reclama a CCOO y UGT apoyo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Manifestación de trabajadores del metal ante la sede de UGT en Cádiz. -

Brigadas Amarillas ha improvisado un festival canavalesco benéfico para hoy mismo en solidaridad con los trabajadores del metal. Con la participación de las comparsas El Cementerio, La Mala y la Tribu y las chirigotas Los Cagones, Los Inhumanos, Los Butaneros y Una Chirigota con Shoniket, el colectivo se ha comprometido a que todo lo recaudado irá destinado a la caja de resistencia para afrontar los gastos de los procedimientos judiciales de los detenidos durante las movilizaciones en contra del convenio desde el 18 de junio hasta hace poco más de una semana.

La Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) también prevé solicitar ayuda a los compañeros en el tajo durante mañana y extiende el llamamiento a la ciudadanía en general. El sindicato, asegura Manuel Balber, portavoz, dispone de unos 30.000 euros, pero necesita al menos 15.000 euros más para hacer frente a las fianzas de tres arrestados el martes en el marco de la operación Fuego, desplegada por la Policía Nacional por quema de contenedores y daños en el mobiliario urbano, desórdenes públicos y atentado contra la autoridad. En caso de que no se deposite esta cantidad ante el juzgado, entrarán en prisión hoy mismo.

Para Balber, el castigo impuesto es desproporcionado. Compara la fianza de “los trabajadores del metal” con los asesinos de dos agentes de la Guardia Civil en Barbate, 10.000 euros, e insiste en que los detenidos son víctimas “de la represión” policial por el mero hecho “de luchar por los derechos de todos, por defender lo que es justo, por no agachar la cabeza”.

Y, finalmente, carga contra CCOO y UGT. Recuerda, en este sentido, que las protestas se llevaron a cabo en primer término durante la convocatoria de huelga por parte de ambos sindicatos por el convenio. Sin embargo, ahora, “no dicen ni pío”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Óscar Torres (PSOE): "El mayor responsable de la huelga de autobuses es el propio alcalde"
La reforma de Valcárcel comenzará “a finales de 2025”
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER