El tiempo en: Barbate
Sábado 22/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz confía en anular más licencias de viviendas turísticas

La delegada municipal Ana Sanjuán defiende el ritmo que el equipo de Gobierno ha dado a la construcción de vivienda este mandato

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bruno García, con Ana Sanjuán y José Manuel Cossi. -

La concejala de Vivienda, Ana Sanjúan, ha insistido en que el equipo de Gobierno encabezado por Bruno García continuará “con el control y la regulación” de los pisos turísticos. En una entrevista esta semana en La Orilla, el programa que dirige y presenta Pedro Espinosa en 7TV Cádiz, ha recordado que el Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía, administración competente, la revisión de 277 expedientes, y se han anulado ya 222, al tiempo que se ha mostrado que las restantes, correspondientes a inmuebles en el centro histórico, donde la ordenanza en vigor es restrictiva, también serán anulados.

Sanjuán ha apuntado que, de este modo, se garantia un turismo sostenible y se facilita el acceso a un piso, uno de los principales problemas del municipio que fue analizado exhaustivamente para la realización de un diagnóstico hace un año, cuando el PP accedió al Gobierno local con mayoría absoluta.

La también presidenta de Procasa ha remarcado que, en los últimos ocho años, con José María González, Kichi, como alcalde, solo se construyeron en la ciudad 63 viviendas. De manera que  el nuevo equipo de Gobierno consideró que había que “tomar acción y no perder tiempo”. A resultas de esta decisión, ha señalado, están proyectadas o en ejecución, garantizadas en cualquier caso, 106, de las cuales, 88 son de alquiler y el resto, de venta libre, y se ha mostrado favorable en impulsar “una red de alianzas con otras administraciones, como la Junta de Andalucía, y la colaboración público-privada” para incrementar este número.

Sanjuán ha recordado que el registro municipal de demandantes supera las 5.700 familias y, por lo tanto, es preciso darle prioridad a las políticas que sirvan para ofrecer oportunidades a que, quienes quieran seguir viviendo en Cádiz, especialmente los jóvenes, o quieran retornar a la localidad, puedan hacerlo. Pero también ha remarcado que es preciso ofrecer también la oportunidad de adquirir un piso.

En este sentido, se ha referido al caso concreto de San Juan Bosco 1 y 2, finalizadas hace una década y ofrecidas en alquiler con opción a compra. Ahora, Procasa permitirá a que ejerzan su derecho a los 28 propietarios. Sanjuán ha explicado que el 70% hará el desembolso para tener los inmuebles en propiedad. No obstante, ha aclarado que los técnicos de la empresa municipal mantienen reuniones con el resto para aclarar su situación y capacidad, pero ha garantizado, en este sentido, que ofrecerá una vivienda en alquiler como alternativa.

Finalmente, la delegada se ha referido al plan “pionero en toda España” que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para llevar a cabo reformas interiores en 106 de los 2.106 pisos pertenecientes al parque municipal porque, ha subrayado, tan importante es construir “como conservar y mantener” los inmuebles existentes. Al respecto, ha celebrado que personas mayores podrán mejorar, por ejemplo, la accesibilidad contando con placa de ducha en lugar de bañera gracias a este programa de ayudas.

Por último, ha apelado a la concienciación de los inquilinos de las viviendas sociales de Procasa de la importancia de pagar sus rentas, dado que la morosidad alcanza el 22% actualmente y, ha lamentado, no cumplir con estas obligaciones generan, en muchas ocasiones, tensiones en la comunidad de vecinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN