El tiempo en: Barbate
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Novedades y estrenos en la salida de la Hermandad de El Rocío de Cádiz

Vuelve la recepción por parte de la Corporación Municipal y visitará, por primera vez, al Regidor Perpetuo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Salida de la Hermandad de El Rocío en imagen de archivo. -

La Hermandad del Rocío inicia este martes su camino hasta el Rocío con una intensa agenda, cargada de novedades entre las que no se encuentra la circulación por el Puente de la Constitución de 1812, como se ha publicado. El hermano mayor, Jesús Montaño, puntualiza en conversación telefónica con VIVA CÁDIZ, que “la cápsula motorizada compuesta por 26 vehículos y dos tractores”, ha utilizado esta vía en los dos últimos años.

En esta ocasión, lo harán por la vía de servicio del puente, abierta a taxistas, autobuses interurbanos y ambulancias, abierto por el corte del Carranza, para minimizar la incidencia en el tráfico.

Con todo, la salida de la hermandad obliga a interrumpir la circulación, entre las 9.00 y las 10.00 horas, en la Avenida Andalucía y Cuesta de las Calesas y, desde las 10.45 a las 11.15 horas, en la avenida Concepción Arenal y calle Manuel de la Pinta.

Esto, para facilitar el desarrollo de los actos programados. Montaño explica que, los miembros de la hermandad se reunirán a las 07.30 horas para rezar el Rosario y, a las 08.00 horas, celebrar la misa de romeros en la Parroquia de San José.

A las 09.00 horas, pondrán rumbo, a pie, por la avenida principal, con los escolares de los centros en esta zona como espectadores, hacia el Ayuntamiento.

En San Juan de Dios, después de un paréntesis de ocho años con el equipo de Gobierno anterior, serán recibidos por el alcalde, Bruno García, y miembros de la Corporación municipal, en torno a las 10.30 horas, y se llevará a cabo la tradicional ofrenda floral.

La comitiva, con entre 150 y 180 personas, se dirigirá a visitar la Patrona y por primera vez al Regidor Perpetuo, el Nazareno de Santa María, con una petalada prevista en la calle Mirador y, finalmente llegará al patio del Niño Jesús para, una vez rezado el Ángelus a mediodía, salir de la ciudad sobre las 14.00 horas.

El embarque en Sanlúcar se producirá una hora después.

Montaño, que se estrena al frente de la hermandad este año, se muestra “muy ilusionado, porque es una responsabilidad grande”, pero también satisfecho “por el trabajo que se ha hecho estos meses y la recuperación de tradiciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN