El tiempo en: Barbate

A boca llena

Oro verde por cítricos

Las naranjas del Tesorillo son historia. La llegada del agucate, explica las hectáreas de este cultivo en el Campo de Gibraltar

Publicado: 01/05/2021 ·
11:52
· Actualizado: 01/05/2021 · 11:53
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Autor

Eugenio Camacho

Director Hoy por hoy Cadena Ser en Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.. Formador de Oratoria y Retórica

A boca llena

Programa de actualidad enogastronómica centrado en la provincia de Cádiz dividido en tres secciones

VISITAR BLOG

En el Pinar del Rey, en el término municipal de San Roque, donde siempre hubo hectáreas y hectáreas de cítricos de gran fama por su calidad, ahora hay aguacates. El llamado “oro verde”, por el elevado precio al que se paga, le está solucionando la vida a decenas de agricultores.
En una zona con un microclima propicio para el género, el aguacate está dando un resultado más que notable en cuanto a calidad. 
Nos lo ha contado Juan Salido, agricultor campogibraltareño, que nos confirma que los cítricos “son ahora mismo una anécdota”. Hace veinticinco años empezó a entrar el aguacate como una apuesta más exótica que otra cosa. Un cuarto de siglo después, en España nos hemos dados cuenta de las bondades de este auténtico “súper alimento”.
En la reciente campaña, el cítrico se ha pagado a 20 céntimos, mientras que el aguacate ha estado entre los 2,60 y los 3 euros.  Sobran más explicaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

PSOE: "Barbate está a las puertas de perder los Fondos de Ordenación"
Club de Remo Barbate se lleva la plata en la prueba absoluta masculina
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER