Close
Llegamos al ecuador de este mandato marcado por el pacto entre AxSí y Partido Popular tras perder la mayoría absoluta los andalucistas. ¿Qué balance realiza de estos dos primeros años de este gobierno?
Vamos a hacer una campaña informativa sobre el fraude electoral tanto de Miguel Molina como de sus socios del PP. Invito a mirar el programa electoral de Ana Moreno. Exigía una auditoría económica que no se ha cumplido.Nosotros tras el primer año de gobierno, realizamos un balance dándoles un voto de confianza tras varios años sin un gobierno de coalición y exponiendo las cuestiones que pensábamos que no se estaban haciendo bien. Después de dos años, lo que nos trasladan los vecinos y vecinas es que Barbate sufre una parálisis y un estado de abandono brutal. Las propias asociaciones de vecinos nos instan a que apretemos en cuando al estado de las calles, del asfaltado, de las barriadas y de la dejadez en la limpieza urbana. La gente quiere un pueblo limpio, bonito, pintado… hay barriadas que llevan años sin ver una cuadrilla para limpiar y pintar. Lo que vamos a poner en entredicho es esa falta de gestión pública por parte de AxSí y PP que nos aboca a un caos técnico y político en el propio Ayuntamiento. Ese es nuestro balance y serán los vecinos y vecinas quienes dentro de poco deban juzgar esta gestión.
Es evidente el mal estado de muchas calles y del acerado en muchos puntos del pueblo… ¿Cómo solucionar ese problema estructural con un Ayuntamiento en una situación económica tan deficiente?
Nosotros vamos a proponer en el próximo pleno, en el que se nos entregará un borrador del presupuesto, que se reduzcan partidas en gastos superfluos para que se destinen al arreglo de las calles. Además, deben cumplir con el compromiso realizado a los vecinos y vecinas de nuestras pedanías. Es decir, que inviertan en ellas el 50 por ciento de los impuestos que allí se recaudan. Es algo que a día de hoy no se está haciendo. Si Barbate está mal, las pedanías están peor. Y lo digo públicamente, si cumplen con las inversiones que nosotros queremos incluir en el presupuesto municipal contarán con nuestro voto a favor. Entendemos que hay un plan de ajuste que se debe cumplir. No vamos a ser populistas bajo ningún concepto, pero debe haber un plan real porque el populismo del PP y AxSí es el que nos está llevando al caos económico. En unas semanas creo que vamos a tener noticias de la situación económica del Ayuntamiento y espero que no conlleve el impago de las nóminas como ya ocurrió en años anteriores. Ese pago no debe faltar nunca. Pero había partidas presupuestarias que se han incrementado como en el área de Fiestas que no son comprensibles, ya que debería haber una reducción por el propio plan de ajustes y por las propias necesidades estructurales que tiene el pueblo. No podemos esperar que se destinen ayudas y subvenciones de la Diputación, la Junta o el Gobierno a otras cuestiones que no se adaptan a las necesidades de Barbate. Si hay inversiones para el arreglo de nuestras calles, aceras y barriadas, votaremos a favor del presupuesto. Ese es uno de los muchos compromisos y propuestas que propondremos y que se basan en los compromisos de nuestro programa electoral de 2023, así como en 2024 y también ahora en 2025.
La gestión que se ha realizado con la deuda y la liberación de la PIE, ¿cómo la valoran desde el PSOE?
No tenemos mucho más conocimiento que el certificado de deuda que nos han enviado. Ocurre igual cuando el PP dice que tendrían que haber tenido conocimiento con el trabajo que el Gobierno Central ha realizado con el Campo de Gibraltar. Yo estoy de acuerdo con esa crítica porque debe haber comunicación y respeto institucional. Cuando hay cuestiones interés general, lo menos que deben hacer es llamar al principal partido de la oposición y nos trasladen la información para poder trabajar conjuntamente y coordinar las acciones que sean necesarias. Al fin y al cabo lo que han hecho es darle una patada hacia adelante con un fraccionamiento de pago que se debe cumplir. Y según me trasladan desde el ámbito técnico interno del propio Ayuntamiento, este año no van a pagar la cuota de 1,8 millones de euros. Eso sí, creo que es muy buena noticia que se libere la Participación en los Ingresos del Estado y quiero poner en valor la labor realizada por el Gobierno de España y del propio Ayuntamiento. Y es que cuando las cosas se hacen bien hay que decirlas. Ahora sí, pido que nos den traslado de la información…
Que sean más transparentes…
Efectivamente. De hecho en materia económica siempre voy a ayudar al pueblo dentro de mis posibilidades, esté en la oposición o esté en el Gobierno y venga de la administración que venga.
¿Esa falta de transparencia también se refleja en ese plan de singularidad que se ha presentado?
Creo que Miguel Molina se lo juega todo en ese plan de singularidad. Mi análisis es que el alcalde quiere ese plan de singularidad para satisfacer las deudas y los compromisos que tiene adquirido con el Ministerio de Hacienda. Lo tengo clarísimo. Nosotros no estamos de acuerdo ni en las formas, ni en el fondo. No han contado con la participación de las asociaciones, colectivos sociales, empresariales y económicos, partidos políticos. Creo que se la juega para que sea el Gobierno de España el que se haga cargo de ceder las compensaciones económicas, y en eso sí estamos de acuerdo. Hablamos de unas compensaciones que son justas y necesarias para el municipio. Ahora bien, el PSOE pide que esas compensaciones económicas no se destinen a la caja única, sino que vengan con proyectos finalistas….
Para que no se pierda ese dinero, ¿no?
Sí, para que no se pierda. Y lo digo a boca llena, no porque Molina esté en el Ayuntamiento, sino incluso si soy yo quien está, o cualquier otro, pedimos que vengan en proyectos finalistas. Por ejemplo, para destinarlo a un proyecto para arreglar la piscina municipal. O para el asfaltado de calles y barriadas. O para la limpieza viaria que ya hemos visto este fin de semana con los contenedores de basura a rebosar. Lo mismo hace falta comprar más camiones…
Miguel Molina afirmó que no se presentaría si en dos años no estaban las obras de la residencia, el hotel y las viviendas… ¿se lo vais a recordar?
Correcto. Por supuesto que se lo vamos a recordar y bien que se lo vamos a recordar. Ya lo hemos anunciado en plenos y en redes. Ahora vamos a hacer una campaña informativa sobre el fraude electoral tanto de Miguel Molina como de sus socios del PP. Invito a mirar el programa electoral de Ana Moreno. Exigía una auditoría económica que no se ha cumplido. Exigía viviendas sociales y aún no se ha iniciado. La última noticia que tengo es que se ha enquistado por diferentes cuestiones. También hablaban de la residencia de mayores, incluso recogieron firmas. Y hoy están pendientes de una inversión privada. También nos vendieron un centro de salud con Juanma Moreno y no hay noticias del mismo. Nos engañaron. A mí me tacharon de realizar una campaña lineal, con poca chicha y pocos proyectos. Pero ya les dije que no iba a engañar en absoluto a los vecinos y vecinas. Ni lo hice en 2023 y tampoco lo haré en 2027 si me dan la confianza. Y es que ya he estado formando parte del Gobierno Local y sé lo complejo que es el Ayuntamiento de Barbate, sé las complejidades que conlleva sacar cualquier proyecto adelante. Hasta que no esté dentro y vea lo que hay, no puedo comprometerme más que a trabajar y conseguir los proyectos necesarios para el municipio. Este caos en el que estamos inmersos es porque dependen de lo que hagan otras administraciones y de los cuatro proyectos que puedan sacar adelante. No han cumplido ni el cinco por ciento del programa electoral del PP y mucho menos del de AxSí.
¿Quién lo ha hecho mejor, el PP o AxSí?
Ya dije que la entrada del PP sería peligrosa para el pueblo. Me refiero en cuanto a la gestión pública. Han subido seis impuestos, entre ellos el AFO y el Agua… El alcalde me ha reconocido en pleno que había otras alternativas antes de subir la tasa del agua. También se ha privatizado las dependencias municipales con el pago por uso por las asociaciones. Yo no destacaba a ningún concejal de uno, ni de otro. Quizás el único que está haciendo su trabajo es Paco Muñoz (delegado municipal de Limpieza Viaria y RSU). Creo que está haciendo un trabajo digno y responsable. Es de los pocos que informa de las acciones de interés general. Hay otros concejales con los que también tenemos una cierta armonía y lealtad, pero al resto los suspendería por completo porque nos ven como enemigos, cuando AxSí debería estar más a la izquierda pero está gobernando con el PP, con la derecha. Debería estar más cercano a nosotros que al PP. Cuando me han pedido, sobre desde AxSí, aprobar algunas cuestiones por unanimidad, he sido responsable y hemos votado a favor. Otra cuestión son los sueldos de los concejales y de los cargos de confianza… deberíamos hacer un pacto entre todos los partidos. Entiendo que debe haber cargos de confianza pero hay que hacer un uso responsable de esa figura.
Son siete cargos de confianza…
Sí, son siete. En mi caso, de haber ganado tenía tres o cuatro cargos de confianza en mi cabeza. El secretario, jefa de prensa, un abogado y un técnico. Creo que el exceso de cargos en este caso es por el pacto para dar cabida a militantes de AxSí y del PP.
Le tengo que preguntar por la Mancomunidad, ¿se saldrá el Ayuntamiento?
Primero, mencionar que me he apartado de cualquier procedimiento con Barbate en cuanto a la tramitación de la salida de la Mancomunidad por coherencia al ser yo concejal y tener unos intereses. Lo lleva el vicepresidente junto a los técnicos. El Ayuntamiento tiene que liquidar las deudas. Yo voy a acatar la soberanía del Pleno de Barbate y agilizaré el procedimiento una vez que pague las deudas que tiene. En este sentido, creo que el alcalde está metiendo la pata hasta el fondo. Creo que el objetivo es quitarme de la presidencia para que no tener un espacio electoral e institucional, algo que puedo entender egoístamente aunque yo no lo habría hecho. Lo puedo entender al principio de la legislatura, pero ahora en el ecuador de la misma creo que se está dejando pasar planes de empleo que beneficiaría al pueblo, más allá de lo que tenemos y que se podrían complementar. Lo hace el Ayuntamiento de Conil donde hemos invertido 500.000 euros en programas de formación y empleo. O en Paterna, donde gobierna el PP. Creo que el Ayuntamiento de Barbate está siendo torpe. Yo iría de la mano y creo que es un error y así se lo he trasladado al alcalde de forma amistosa. Muchos concejales también comparten esa percepción.
El PSOE es el que más mociones ha llevado a pleno. ¿Cuál es la estrategia de cara a estos dos años?
Hemos generado una nueva ilusión en el partido, con una comisión ejecutiva compuesta por treinta personas y en la que hemos diseñado una nueva estrategia política que se pondrá en marcha a partir de septiembre. En el trabajo institucional del grupo municipal vamos a seguir presentando propuestas. Tenemos mociones preparadas hasta mes de octubre. Sí es cierto que hay propuestas de ámbito general, como educativas, de sanidad, que nos afecta directamente, pero hay otras que se quedan ahí porque nosotros no podemos instarle al Ayuntamiento de Barbate ningún concepto por el reglamento municipal, que ya hemos pedido que se modifique. Por eso presentamos mociones ligadas a la Diputación, la Junta, la Mancomunidad o el Gobierno. Nosotros tenemos un proyecto real y ambicioso. Cada día somos más. La idea es realizar una oposición seria, responsable y tendiendo la mano sobre todo a Andalucía por Sí que es el partido más cercano a nuestro marco ideológico, pero también al PP aunque nunca haya querido trabajar de forma conjunta en cuestiones de interés general. El PP está alejado e incluso ahora no hay buena relación institucional entre el PP y AxSí, y veremos a ver qué pasa con el pacto y la supuesta ruptura del mismo que algunos han manifestado en foros internos.