El tiempo en: Barbate

Cádiz

“No creo que nadie haya visto más vídeos de Eugenio que yo”

Alejandro Pérez 'Peluca' reconoce que “para nosotros es un honor estar, como mínimo, entre las diez primeras”

Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ale ‘Peluca’, durante una entrevista en el programa ‘El Gallinero'.

Alejandro Pérez Sánchez, más conocido en Cádiz como Ale el Peluca, es el autor de la chirigota Comparsa Los Calaíta (fuimos a por tabaco)… una chirigota de toda la vida, la gran revelación de este COAC 2025 y agrupación que está en boca de todos. Hablamos con este estudiante de 25 años de Ingeniería Mecánica y Desarrollo Industrial en la Universidad de Cádiz el día de su estreno en semifinales.

¿Qué sensaciones tienes del pase de Cuartos de Final?

–Fue una locura, la verdad. Estábamos en el escenario y conforme iba pasando la actuación más flipábamos con el teatro y el público. Fueron unas sensaciones muy buenas a pesar de estar casi asustados de cómo estaba pegando todo.

Eugenio es un personaje que ni si quiera has conocido ¿Cómo sacaste esta idea y lo estudiaste tan bien?

–Era una idea que tenía en el tintero desde hace unos años porque era un personaje que me llamaba mucho la atención a pesar de no haberlo conocido. Tras ver el año pasado la película Saben aquell me decidí por él y empecé a estudiarlo a fondo. Yo creo que no existe nadie en el mundo que haya visto más videos de Eugenio que yo.

Viendo la aceptación de la chirigota, ¿te esperabas esto cuando presentaste la idea a la agrupación?

–Obviamente, no me esperaba la aceptación que estamos teniendo entre el seguimiento de la gente y el resultado actual en el concurso. Sí sabía que esta locura que he hecho podía caer para el lado bueno o el malo y, por suerte, ha caído en el bueno.

Viendo donde has llegado, ¿esperabas este resultado o has tenido que escribir por el pase conseguido?

–Sabía que podía pasar algo así y tenía muchas cosas escritas desde hace tiempo, ya que soy una persona muy inquieta. Aún así, estamos en un concurso y si queremos hacerlo bien hay que traer cosas frescas y de última hora.

Es un cambio de registro totalmente con la agrupación del pasado año, ¿cómo conseguiste un cambio tan radical?

–El año pasado saqué la agrupación con un excompañero y quizás no encontramos lo que realmente queríamos. Esta vez la he creado enteramente a mi gusto y a mi forma de hacer Carnaval. Independientemente de cuál hubiese sido el resultado, habría estado feliz y encantado con mi chirigota.

¿Cómo ves la modalidad?

–Este año está muy apretada y para nosotros es un honor el estar, como mínimo, entre las diez primeras con el nivelazo que hay y los autores que regresan.

¿Qué te parece el modelo de concurso actual?

–A día de hoy es muy largo todo. No sabría decirte en este momento cuál podría ser la solución, pero creo que algo hay que hacer. 

⁠⁠⁠Tras la polémica surgida por los cuadrantes en las dos fases anteriores, ¿piensas que deberían publicarse previamente?

–Estaría bien que se supiese con antelación. Es verdad que el jurado tiene la potestad para pasar a menos agrupaciones y habría que reajustarlo, pero creo que lo ideal sería publicarlo antes del pase. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN