El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

SEFH reúne a expertos en Barbate para debatir avances en atención farmacéutica

Durante el evento en Barbate, se presentaron avances del proyecto MAPEX y la metodología CMO

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • SEHF en Barbate

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) reunió el pasado viernes, en la jornada aCadeMiO celebrada en Barbate, a medio centenar de farmaceuticos de hospital, gerentes, jefes de servicios y adjuntos del área para mostrarles novedades y avances del proyecto MAPEX (Mapa de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos) de la SEFH y la aplicación de la metodología CMO (Capacidad Motivación Oportunidad) en diferentes entornos asistenciales y perfiles de pacientes. La reunión constituyó un intenso foro de debate para marcar el devenir de futuro del colectivo, dentro del ámbito de la atención farmacéutica en consultas externas, tanto presente como futuras, ya que también se habló del impacto de la inteligencia artificial para el colectivo.

Durante la jornada, Ramón Morillo, Farmacéutico Especialista, organizador de aCadeMiO y coordinador del grupo MAPEX resaltó que, “en aCadeMiO se han presentado una gran cantidad de novedades que fueron presentadas en primicia a diferentes niveles (estratégico, de soporte y asistencial). El curso 23-24 ha sido un gran año, como demuestran los avances que se han expuesto (II conferencia de consenso, QPEX, telefarmacia, adaptaciones CMO, documento integración PROM, guía de humanización, automatización de herramientas de estratificación y análisis de contexto para el desarrollo del proyecto)“.

“Entre los retos del proyecto a trabajar -continuó Morillo- se encuentran el acercamiento a decisores, pacientes y la expansión y difusión de las prácticas propuestas dentro de la iniciativa. En próximas fechas se difundirá el ‘decálogo de implantación‘ que también constituirá un marco guía de ayuda a los profesionales para agilizar la adaptación en sus respectivos entornos“.

Por su parte, la delegada de la SEFH en Andalucia, Begoña Tortajada, destacó que la importancia que ha tenido para las Unidades de Pacientes Externos (UPEX) el proyecto MAPEX que, “ha puesto en marcha en estos 10 años múltiples iniciativas que han impulsado el desarrollo de la Atención Farmacéutica (AF) en las UPEX de los Servicios de Farmacia. Esta iniciativa ha convertido a los Servicios de Farmacia españoles en un referente a nivel internacional de la mejor atención al paciente externo. Profesionales y pacientes han visto como en los últimos años se ha producido una transformación de las UPEX siguiendo la hoja de ruta marcada por el proyecto MAPEX“. Además, agradeció a Ramón Morillo su generosidad para hacer crecer año a año este proyecto adaptándolo a cada vez más ámbitos de AF, “ACaDEMIO se ha convertido en una cita ineludible para la FH".

Telefarmacia, PROMs y QPEX

Luis Margusino, Farmacéutico del Hospital de La Coruña, destacó que, la telefarmacia es un modelo de práctica asistencial farmacéutica complementario a la presencial, “en los próximos años veremos su amplio alcance en diferentes ámbitos de la atención farmacéutica”. Añadió por otra parte que la digitalización de los datos sanitarios en el Sistema Nacional de Salud es, actualmente, un factor limitante en el desarrollo de la telefarmacia, tanto a nivel asistencial como investigador, ya que condiciona su uso primario y secundario. Concluyó destacando que el desarrollo documental de la telefarmacia dentro del proyecto MAPEX-SEFH, entre los cuales se incluye el documento Cuadro de Mando de Indicadores del que hoy presentamos su validación, es una iniciativa pionera a nivel internacional que ayudará a homogeneizar y mejorar la atención farmacéutica al paciente externo”. 

En este bloque, Gabriel Mercadal, Farmacéutico especialista del Hospital de Manacor, explicó que, la monitorización con PROMs, “nos permite anticipar y optimizar las decisiones clínicas y farmacoterapéuticas, empoderando a los pacientes y haciéndolos corresponsables de su salud. Integrar la monitorización de PROMs en la atención farmacéutica resulta en un servicio más satisfactorio, efectivo y eficiente tanto para los pacientes como para los profesionales. La clave para una implementación exitosa de los PROMs radica en el trabajo multidisciplinar. Por ello, considero fundamental la elaboración de la ‘Guía MAPEX para la implantación y uso de PROM/PREM en la atención farmacéutica en consulta externa de farmacia hospitalaria‘ como un paso decisivo para mejorar la atención farmacéutica en el contexto del proyecto MAPEX“.

Por último, Carlos Crespo, Jefe de Servicio de Farmacia del Hospital de Pontevedra, en referencia a la norma de calidad QPEX, destacó que es la máxima expresión de la excelencia en la práctica de la atención farmacéutica que se presta a los pacientes en las unidades de pacientes externos de los servicios de farmacia hospitalaria. “Se trata de la norma de calidad de referencia internacional, que posiciona a la SEFH como la sociedad científica de referencia internacional en la prestación de atención farmacéutica a los pacientes externos hospitalarios. Además, garantiza la atención farmacéutica a los pacientes externos atendidos en los servicios de farmacia hospitalaria, con los niveles de máxima calidad, seguridad y eficiencia”.

La jornada contó con la colaboración de los laboratorios ABBVIE, ADVANZ, ALTAN, ASTELLAS, BOHERINGER, CSL VIFOR, GILEAD, JANSSEN, NOVARTIS, ORGANON, UCB, VIIV

Acerca de la SEFH

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es una organización científica, privada, activa y profesional, sin ánimo de lucro, dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre la farmacia hospitalaria y cuyas acciones buscan incrementar el uso adecuado y seguro de los medicamentos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN