El tiempo en: Barbate
Viernes 07/06/2024  

Sevilla

Nutrida asistencia a la concentración en Arahal contra la moción de censura a IU

Convocada en repulsa a la moción de censura promovida por los concejales del PSOE y el PP, los primeros desautorizados por su propio partido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración en Arahal contra la moción de censura. -

La plaza de la Corredera del municipio sevillano de Arahal fue la tarde noche del lunes el escenario de una concentración, convocada en repulsa a la moción de censura promovida por los concejales del PSOE y el PP, los primeros desautorizados por su propio partido; contra la alcaldesa, Ana María Barrios Sánchez (IU), quien gobierna en minoría.

La propia alcaldesa informaba a Europa Press de que la concentración había sido convocada por una vecina a título individual con autorización de la Subdelegación del Gobierno, circulando la misma a través de grupos de WhatsApp de la localidad. Además, Ana María Barrios ha expuesto que aunque el PSOE haya desautorizado a sus ediles y les haya reclamado que se retracten, los mismos "han manifestado que van a continuar adelante" con la maniobra.

Y es que según el PSOE de Arahal, que prevé formar un nuevo gobierno con los ediles del PP, la localidad necesita "políticas locales de envergadura que den respuesta a necesidades acuciantes y de verdadero interés para la ciudadanía, como son la vivienda y el desarrollo económico y social de un pueblo anquilosado, impedido y paralizado desde el inicio de los gobiernos de IU".

Desde el comienzo del mandato

El pasado jueves, la alcaldesa protagonizaba una rueda de prensa, rememorando que ya antes de la sesión de investidura del año pasado, IU temía que tras perder la mayoría absoluta en esta localidad, prosperase un hipotético acuerdo entre las restantes fuerzas políticas que le impidiese seguir gobernando.

En concreto, en Arahal las últimas elecciones municipales se saldaron de nuevo con IU como la fuerza más votada, aunque cayendo de 13 a ocho ediles y perdiendo con ello la mayoría absoluta, mientras el PSOE subía de tres a seis y el PP de uno a tres.

Tras ello, la candidatura de Ana María Barrios Sánchez a revalidar la Alcaldía prevaleció en el pleno de investidura, al ser la más votada, si bien ahora, los ediles del PSOE y el PP han formalizado una moción de censura, para investir al socialista Francisco Brenes como nuevo alcalde, con el portavoz popular Alberto Sanromán como primer teniente de alcalde; después de que ya en junio se barruntase un hipotético acuerdo entre ambas fuerzas.

Una moción de censura para "asaltar el poder" 

A tal efecto, la alcaldesa manifestaba el pasado jueves que tras las últimas elecciones municipales, ofreció un pacto a los socialistas, acusándoles de "dinamitarlo" y de aliarse ahora con el PP, que entonces "se negó" a pactar, para "asaltar el poder" municipal.

La regidora agradecía que la dirección provincial del PSOE haya desautorizado a sus ediles y les haya pedido que se retracten, avisando de su lado que los mismos actúan "por ansias de poder, sólo para coger el poder a toda costa, con un pacto antinatura y satisfacer sus egos e intereses personales".

Además, opinaba que el PP actúa para "descolocar" el acuerdo programático entre el PSOE e IU en la Diputación, donde los socialistas gobiernan en minoría pero apoyados por la coalición de izquierdas.

Así, Ana María Barrios anunciaba que va a "pelear porque la moción de censura no prospere", no por conservar el Gobierno, sino por "el compromiso adquirido" con la ciudadanía al ser IU la fuerza más votada y encadenar cinco mandatos consecutivos tirando de las riendas del municipio y por el valor del "proyecto" político desplegado en el mismo.

Copiar al portapapelesImprimir

Además, opinaba que el PP actúa para "descolocar" el acuerdo programático entre el PSOE e IU en la Diputación, donde los socialistas gobiernan en minoría pero apoyados por la coalición de izquierdas.

Así, Ana María Barrios anunciaba que va a "pelear porque la moción de censura no prospere", no por conservar el Gobierno, sino por "el compromiso adquirido" con la ciudadanía al ser IU la fuerza más votada y encadenar cinco mandatos consecutivos tirando de las riendas del municipio y por el valor del "proyecto" político desplegado en el mismo.

Además, llamaba "a la conciencia" y pedía a la ciudadanía que "hable y se vea con qué apoyos cuenta" o no esta moción de censura y el posterior cambio de gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN