El tiempo en: Barbate
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda de la Victoria pide la sustitución del arbolado de Los Geranios

Temen por la seguridad de las personas mayores sobre todo, que corren peligro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La plaza está siendo arreglada pero quieren que sustituyan los árbole
  • El escrito a Blanca Merino está avalado por la firma de los residentes en El Tejar
El presidente de la asociación de vecinos Ronda de la Victoria, Fernando Navarro, ha enviado un escrito a la edil responsable de Medio Ambiente, Blanca Merino, acompañado de firmas de los vecinos, reiterando nuevamente “la petición realizada en la reunión mantenida con el edil de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, en el mes de mayo y en escrito dirigido a usted con fecha 8 de abril de 2010 además de varias peticiones verbales realizadas por esta asociación solicitándole la tala de los árboles de dicha plaza y la sustitución por otros que no levanten el suelo”.

Además, los vecinos fundamentan dicha petición en ciertos motivos que también exponen a la concejal popular. Por un lado, aseguran que “dichos árboles han levantado el suelo de la plaza hasta tal punto de que, a pesar de parchearla en varias ocasiones, las personas que andan por ella van tropezando con las raíces, siendo un peligro, sobre todo para los mayores”, porque las raíces tienen fuerza suficiente como para negarse a no crecer.

Por otro lado, “son tan grandes y fuertes las raíces, que están dañando el sistema de alcantarillado de los dos bloques que dan a la plaza, los cuales han tenido que realizar obras en varias ocasiones para solucionar este problema”, siendo ya un problema que pasa a mayores dimensiones, entiende la asociación de vecinos.
Ronda de la Victoria por tanto deja clara su exposición de motivos pero además su conciencia con la naturaleza y el medio ambiente, por ello las firmas de los vecinos avalan que lo que se pretende es que se sustituyan los actuales árboles para plantar otros que tengan menor posibilidad de estropear el asfalto y dañar a los edificios colindantes y que en definitiva se adapten mejor al medio urbano, lo que los actuales no han conseguido en los años anteriores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN