El tiempo en: Barbate
Viernes 28/06/2024  

Andalucía

Andalucía acogerá a trece menores no acompañados procedentes de Ceuta

Como medida para ayudar a las autoridades a hacer frente a la llegada de migrantes a la ciudad fronteriza

  • Imagen de la playa fronteriza de El Tarajal de Ceuta -

Andalucía acogerá a trece menores no acompañados procedentes de los centros de protección de Ceuta como medida para ayudar a las autoridades a hacer frente a la llegada de migrantes a la ciudad fronteriza.

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha explicado que esta decisión se produce después de escuchar la propuesta realizada ayer por el Gobierno en el Consejo Territorial de Asuntos Sociales y tras analizar con detenimiento la situación que vive Ceuta, donde unos 8.000 inmigrantes han logrado acceder desde el lunes, entre ellos unos 1.500 menores.

“Andalucía es una tierra solidaria que cumple con sus obligaciones legales y morales", ha afirmado la consejera, que ha recordado que, "desde el primer momento, la Consejería y el gobierno andaluz han manifestado que Andalucía cumpliría con su obligación legal de atender a los menores como establecen todas las leyes nacionales e internacionales, pero también como una obligación moral y humanitaria”.

Andalucía trasladó ayer en la conferencia sectorial que la inmigración es un asunto de Estado de calado europeo y pidió al Gobierno que dote una partida presupuestaria específica que les ayude para atender a todos los menores, así como la necesidad de afrontar "de manera coordinada con todas las administraciones implicadas una política común que ofrezca una solución de Estado a la cuestión migratoria”, ha informado en un comunicado la Consejería.

También reclamó solidaridad a las comunidades que tienen menor o nula presión migratoria y una política de Estado “de altura, seria, rigurosa y coordinada en la que afrontar una solución de conjunto”.

La consejera ha explicado que Andalucía “afronta una presión migratoria mayor que el resto" con más de setenta niños y adolescentes que han llegado desde el 1 de mayo a nuestras costas y ha precisado que lo hace "con un sistema de atención de calidad y con el presupuesto de la Junta, ya que no recibe ningún apoyo del gobierno central”.

Actualmente, Andalucía acoge a 1.700 menores migrantes en sus centros y la previsión que trasladan las organizaciones que trabajan en la frontera es un "verano complicado de incremento de llegada de migrantes y, aunque hay un plan con previsión de plazas, los recursos son limitados”, ha avisado Ruiz. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN