El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Psoe e IU abandonan el pleno por no votarse la urgencia de la moción socialista

El alcalde asegura que aún no se le ha comunicado la expulsión del partido

  • Los concejales socialistas fueron los primeros en abandonar el pleno, luego les siguieron los de IU -
  • PA y PP manifestaron sentirse abochornados por el espectáculo que estaba siendo el pleno
El pleno del mes de mayo del Ayuntamiento de Pozoblanco se saldó con el abandono del plenario por los concejales del Psoe e IU al mostrarse en desacuerdo con la no votación de la urgencia de la moción presentada por los socialistas al considerar el secretario de la corporación de la dudosa legalidad de la misma. La moción presentada por el Psoe fue defendida por su portavoz, Serafín Pedraza, en la que se recogían tres asuntos, primero la reprobación del alcalde por la situación de desgobierno que estaba viviendo Pozoblanco, en el segundo se instaba al alcalde a abandonar la corporación, y en tercer lugar se pedía la retirada de la dedicación exclusiva del alcalde. En ese momento volvieron a repetirse los mismos argumentos jurídicos que en el pasado mes de abril, cuando el grupo socialista quería quitarle el sueldo al alcalde, así que el secretario volvió a repetir al pleno que la revocación de la dedicación exclusiva es un asunto que sólo puede proponer el presidente de la corporación, en este caso el mismo alcalde.

Serafín Pedraza informó al pleno que esta moción estaba justificada por la expulsión de Benito García de Torres como militante del Psoe, por lo que era necesario aludir al pacto de antitransfugismo, ya que según el portavoz socialista esta es la situación actual del alcalde. El secretario de la corporación se mostró en desacuerdo respecto a este último aspecto, ya que él no había tenido constancia de la expulsión del alcalde del Psoe, refiriéndose a sendas cartas enviadas por el portavoz del Psoe en el Ayuntamiento, Serafín Pedraza, y el secretario general del partido en la localidad, Manuel Llergo, en las que se comunicaba tal circunstancia, pero que al no estar acompañadas de la resolución correspondiente por parte del órgano competente no podía dar fe de tal hecho. En el momento que la expulsión fuese comunicada el alcalde pasaría de forma automática al Grupo Mixto, según adelantó el secretario de la corporación. Por su parte, Benito García indicó que tuvo constancia de la expulsión a través de una llamada de la prensa, pero que su partido no se lo ha comunicado de forma oficial ni por llamada de teléfono, ni por burofax, correo electrónico, ni de ninguna forma, así que él se seguía considerando militante.

En ese momento se produjo un rifirrafe entre el portavoz socialista, Serafín Pedraza y el alcalde, Benito García, provocada por la no aprobación de la urgencia de la moción. Pedraza instó al secretario a que le refiriese el artículo por el que no se debe aprobar la urgencia de una moción, quien no contestó al respecto. Serafín Pedraza declaró entonces que el alcalde estaba promoviendo una actitud antidemocrática en el Ayuntamiento de Pozoblanco al impedir el debate de una moción por los grupos políticos y seguidamente abandonó el pleno acompañado por el resto de concejales socialistas. Este argumento fue apoyado por el grupo IU que también le acompañó en el abandono del pleno, mientras que el PA que también acusó al alcalde de no permitir votar y debatir la moción continúo en el pleno, pero declaró que se sentía abochornado por el espectáculo que estaban dando a los ciudadanos. Por su parte, el portavoz del PP, Baldomero García, declaró tras la finalización del pleno que no podía apoyar la moción del grupo socialista si ésta rozaba la ilegalidad tal y como explicó el secretario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN