El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Benito García no dimitirá y pide la dimisión de dos concejales

Confía en el trabajo de los técnicos y funcionarios para mantener la gestión en tiempos de crisis

  • Benito García durante la rueda de prensa donde ofreció información sobre la crisis -
Benito García de Torres, alcalde de Pozoblanco, hizo sus primeras declaraciones tal y como anunció, una vez que finalizase la XVII Feria Agroganadera del Valle de Los Pedroches. Con esta intervención quiso dejar claro que sigye en firme el compromiso adquirido con los pozoalbenses de gestionar el Ayuntamiento y por lo tanto declaró de manera rotunda que no estaba en sus planes dimitir de su cargo.

Respecto a que su partido, el Psoe, lo expulse de la militancia, él reconoció que "soy y seguiré siendo socialista toda mi vida como lo llevo siendo desde hace más de 30 años y eso no lo podrá cambiar nadie". Por lo tanto, seguirá como alcalde aunque se sin estar adscrito a ningún partido político.

La única salida a esta situación, según manifestó García, es estudiar la mejor manera de gobernabilidad, "algo en lo que en estos días me centraré, y tengo que reconocer que tengo puesta mi total confianza en el equipo de trabjadores y técnicos de las distintas delegaciones que están haciendo un trabajo inestimable dadas las circunstacias".

Preguntado por sus primeras ideas para esta gobernabilidad, Benito García de Torres, reconoció que aún no había hablado con ninguno de los concejales de los distintos grupos políticos, dejando abierta la posibilidad de contar con ellos para algunas delegaciones. Respecto a los seis concejales socialistas que le han retirado su confianza y piden su dimisión, García admitió que la situación puede reconducirse si éstos retiran la petición de su cese como alcalde, aunque dejó claro que "ni Serafín Pedraza ni Francisco López entrarían en mi equipo de gobierno, mientras que a Manuel Llergo se le retirarían algunas competencias si éste siguiera en el equipo de gobierno". Sería tarea del alcalde asumir la mayor parte de las delegaciones y concejalías, a la vez que incorporaría a dos nuevos concejales que él eligiría, siempre y cuando dimitan y entreghen su acta de concejal, tal y como el alcalde le ha solicitado al gobierno provincial. Así se conformaría una lista de concejales propia y no atendiendo a peticiones com ohizo en las elecciones de 2007 con estos dos concejales.

Preguntado sobre los motivos que han generado la crisis de gobierno y la retirada de la confianza, el regidor local aseguró que "las desavenencias ocurridas de forma interna en el partido se han trasladado a la gestión del Ayuntamiento2, y afirmó con rotundidad que él no había metido la mano en la caja, no había prevaricado, sino que, al contrario, había capeado el temporal con una mala gestión e irregularidades del anterior gobierno.

Respecto a la cronología de los acontecimientos sucedidos en torno a la crisis de gobierno, el alcalde admitió que él había actuado en tiempo y forma correcta en la reorganización del equipo de gobierno, anunciando en primer lugar a los concejales socialistas la retirada de algunas de la delegacioes, para posteriormente trasladar dicho cambio al gobierno provincial antes de llevarlo a pleno, por lo que "no se me puede acusar de actuar de forma incorrecta, no puedo decir lo mismo de mis concejales socialistas que llevaban dos meses en conversaciones con los grupos de la oposición para plantearme una moción de censura". Benito reconoció que sólo dejaría el cargo de alcalde si se le presenta una moción de censura o se lo pide la militancia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN