El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Benito García asegura que le dolerá si el Psoe acaba por expulsarle como militante

Las dos opciones de moción de censura siguen estancadas a falta de un voto

Benito García de Torres, alcalde de Pozoblanco, rse mostraba decepcionado tras conocer que la Ejecutiva Provincial del Psoe reunida en la mañana de hoy en Córdoba había decidido darle un plazo de 24 horas para que dimitiera como alcalde de Pozoblanco y entregara su acta de concejal, cumplido dicho plazo el partido lo expulsaría de la militancia. García de Torres reconocía en el transcurso de la Feria Agroganadera que esta decisión le dolería pues quiso recordar como desde que se fundó el partido en 1977 él está militando, “incluso antes, con 15 años ya militaba en la clandestinidad”. A pesar de conocer la decisión, el hasta ahora alcalde de Pozoblanco mantenía su postura y admitía que no estaba en sus planes dimitir, muy al contrario, pues indicó que si lo hacía estaría traicionando la confianza que 4.100 ciudadanos pozoalbenses depositaron en él en las últimas elecciones.
Si hay que investigar cual es el origen de la ruptura del equipo de gobierno habría que remontarse al nombramiento de Manuel Llergo como secretario general de la Ejecutiva Local del Psoe, un puesto que le fue prometido a Benito García de Torres y que no llegó a alcanzar. Este desaire fue el desencadenante de una situación que se ha ido oscureciendo hasta que ha estallado en plena Semana Santa y que ha creado una situación de bloqueo en el Ayuntamiento de Pozoblanco.
Cuando a Benito García se le pregunta si se siente traicionado por su partido o por alguno de sus concejales, el alcalde prefiere no pronunciarse remitiendo a la rueda de prensa que dará el lunes. Aunque sí admitió que él presentó una candidatura libre con una lista de las personas de su confianza, aunque tras este testimonio quiso apostillar que se vio obligado a incorporar en esta lista a Serafín Pedraza por su situación como diputado provincial y a Francisco López, quien le aseguró que tan sólo estaría dos años más como concejal, “si no hubiese sido por esta causa estas dos personas no estarían en mi lista”. Así de claro habló el alcalde, dolido tras conocer que su partido le lanzaba un ultimátum de 24 horas, y en su enfado apuntó que hablará en breve también sobre una reunión mantenida hace un año con el anterior alcalde de Pozoblanco, Antonio Fernández.
La situación es complicada para Benito García de Torres, que no dimitirá y asegura mantener su agenda intacta, pero que también señaló que si el Psoe le retira la militancia seguirá como alcalde y concejal bajo el nombre de Grupo No Identificado según marca la ley para aquellos concejales que no pertenecen a un partido político. Preguntado sobre el mensaje que le transmite el pueblo de Pozoblanco y en especial sectores como el empresarial, García de Torres reconoce que lo que más escucha son mensajes de ánimo ante la situación que está viviendo. Este mismo mensaje fue el que le transmitieron la noche del miércoles unos 140 simpatizantes reunidos en la sede del Psoe, que emitieron un comunicado en el que se mostraba su apoyo a la figura del alcalde y la falta de entendimiento ante la situación generada.

En el transcurso de la inauguración de la Feria Agroganadera de Los Pedroches los alcaldes de la comarca que estuvieron presentes en el acto se mostraron expectantes ante la situación, algunos de los preguntados no quisieron pronunciarse, otros prefirieron seguir las directrices marcadas desde la Ejecutiva Provincial. Aún así hubo algo que todos reconocieron y es que la fisura entre el alcalde y los concejales era evidente desde hacía bastante tiempo y más formalmente en los últimos dos meses que lleva el partido exigiendo la dimisión del Benito García.

Benito García reconoció que seguirá como alcalde hasta que el pueblo lo decida o si le presentan una moción de censura, algo que por ahora parece que está en vía muerta. Una de las opciones para esta moción de censura es la encabezada por el PP, quien tiene 6 concejales, propuesta que es respaldada por el PA, según indicó Emiliano Pozuelo, y que desea contar con el apoyo de IU, pero Manuela Calero ni siquiera se plantea esta opción. Por su parte, el grupo de concejales socialistas que han pedido la dimisión del alcalde pretenden una moción de censura con los votos de IU y PA, sin embargo, el PA admite que no está en su intención apoyar la propuesta de los socialistas puesto que sería apoyar a unos concejales que lo han estado haciendo mal durante todo este tiempo, porque tanto Benito como su equipo de gobierno han llevado a Pozoblanco a una situación de estancamiento.
Así las cosas, todos los portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento reconocen que serían capaces de dejar de lado sus ideas políticas para trabajar hombre con hombro por Pozoblanco, sin embargo, está claro que no hay un acercamiento claro de posturas para que una de las mociones de censura pueda contar con los 9 votos necesarios para poder derrocar al alcalde. Preguntados los portavoces de la oposición por la posibilidad de formar gobierno junto con Benito García en lugar de presentarle la moción de censura la respuesta fue negativa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN