El tiempo en: Barbate
16/06/2024  

Gente, lugares y tradiciones

Torremolinos y la Peña de ‘Amigos de la Jarana’

Grandioso evento cultural organizado en colaboración con el Ayuntamiento por esta admirable asociación de amigos es la insólita ‘Exposición de lugares típicos de Torremolinos’

    Pasado el ecuador del 2011, un nutrido grupo de amigos y amigas de Torremolinos decidió crear una asociación en principio recreativa, pero que paralelamente contemplaba expandir sus miras hacia excelentes objetivos culturales y sociales. Surgió así la Peña de Amigos de la Jarana, oficialmente inscrita a finales del año. A primera vista pudiera darnos la sensación de que, puesto que el vocablo “jarana” es sinónimo de juerga, diversión o fiesta, el grupo desarrolla sus exclusivas actividades en torno a tal bullicioso concepto. Nada más lejos de la realidad. La recreación, el saludable y merecido esparcimiento del que toda persona tiene pleno derecho a gozar después de agotadoras jornadas laborales, es tan solo una parte del cometido y no precisamente la parte mayúscula. Amigos de la Jarana es ante todo un genuino club social donde pueden integrarse las personas que, buscando compañerismo y calor de amistad, estén igualmente dispuestas a dar algo de sí mismas a los demás.

 

  Como es inherente a la naturaleza humana, los entusiastas miembros de la Peña, hombres y mujeres jóvenes, se reúnen periódicamente para compartir momentos de alegría y jugar y conversar, todo en un ambiente sano. Pero sus metas no paran aquí. Su ideal supremo es, por exponerlo de una manera condensada, promover valores morales y culturales entre la juventud de Torremolinos; hacer que los niños tengan una relación más estrecha con sus padres, por ejemplo, mediante juegos que los padres puedan compartir con sus hijos; crear un taller de apoyo psicológico para la mujer; recaudar juguetes para los niños pobres; organizar eventos culturales y gastronómicos; promover el comercio y la hostelería en Torremolinos; promover en el pueblo el turismo de idiomas; organizar conciertos musicales para la juventud…

 

   Son actualmente unos cuarenta los componentes del grupo de Amigos de la Jarana, todos ellos de distintas profesiones, entre los que figuran empleados de hostelería, funcionarios, profesores, policías, periodistas, profesionales del turismo, médicos y enfermeras. Para el sostenimiento de los gastos de la organización aportan puntualmente una ínfima cuota de cuatro euros al mes. Se encarga de la presidencia Ramón Alcaide García, y de la vicepresidencia, José Salas Lozano, siendo la tesorera Sandra Cruz de Vierna y, el secretario, Sergio Sánchez Colodrero. Una de sus aspiraciones es contar con una caseta en el recinto ferial, que ya tienen solicitada. Anima el grupo la Romería de Torremolinos participando en ella con su propia carreta, muy coqueta por cierto, dentro de la extraordinaria sencillez de su ornamento, y tirada por los típicos bueyes.  

 

  El primer evento organizado por la Peña de Amigos de la Jarana y patrocinado por el Ayuntamiento ha sido la exitosa “I Ruta de la Tapa de Torremolinos”, celebrada el pasado mes de mayo de 2012 y en la que han participado cuarenta y cuatro establecimientos hosteleros de la población. El objetivo de la celebración es promover la deliciosa, variada e internacional cultura gastronómica de Torremolinos. En esta primera edición de la Ruta obtuvieron los respectivos galardones los establecimientos: “Restaurante La Cigala”, de La Carihuela, premio a la tapa favorita; “Bar Hispania”, premio a la tapa más creativa; “Mesón Carlos”, premio al mejor servicio, y “Taberna Tito Juan”, premio al establecimiento más original.  

  

   Grandioso evento cultural organizado en colaboración con el Ayuntamiento por esta admirable asociación de amigos es la insólita “Exposición de lugares típicos de Torremolinos”, durante gran parte del mes de junio, en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso. Impresiona el ingente y minucioso trabajo efectuado por los miembros de la asociación, consistente en la impresión de centenares de fotografías antiguas de distintos rincones de Torremolinos, cotejadas con fotografías actuales de esos mismos lugares. Una labor digna del mayor encomio y que ha merecido los más calurosos elogios por parte del público asistente a la exposición. Las fotografías antiguas fueron desinteresadamente cedidas por José Francisco Díaz Jiménez, de quien es propia la colección, corriendo a cargo de Antonio Jiménez Redondo el original diseño y decorado de esta elocuente exposición fotográfica, única en su género.

  

 Muchos e interesantes proyectos de futuro, que indudablemente contribuirán a la promoción de Torremolinos, al tiempo que beneficiarán al pueblo, guarda en su amplia cartera nuestra Peña de Amigos de la Jarana, que en tan solo medio año de existencia oficial ha disparado los cohetes hasta la luna de las ilusiones, ilusiones que hasta el presente se han convertido en feliz realidad.

             

AMIGOS DE LA JARANA

 

Crisol de algazaras y de ilusiones,

la Peña de Amigos de la Jarana

calor, juventud, inquietud desgrana

y en alto sostiene las emociones.

 

Sembrar amistad y unir corazones

es sueño arraigado y en él se afana,

pasión inculcar, trazar un mañana

que al joven le aporte retribuciones.

 

Su meta contempla el divertimiento,

también mantener viva la cultura

y asaz prodigar afecto y aliento.

 

Con ímpetu afronta así la aventura

de ser el bastión contra el decaimiento

y, en toda ocasión, bálsamo que cura.

 

(Soneto de Jesús Antonio San Martín,

de su libro “Torremolinos, mi sol, mi amor”)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN