El tiempo en: Barbate
02/06/2024  

El Coro de Villamarta y la Orquesta Álvarez Beigbeder recuperan el Miserere de Eslava

La obra de Hilarión Eslava será interpretada el viernes día 23 en la iglesia de San Miguel

  • -
La iglesia de San Miguel acogerá el próximo viernes 23 de marzo (21.00 horas) la interpretación del Miserere que Hilarión Eslava dedicara a la ciudad de Jerez en el siglo XIX, en lo que constituye un hito musical de primer orden por cuanto la obra dejó de interpretarse hace ya bastantes años. El acto ha sido organizado por la Unión de Hermandades y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. El Miserere de Eslava será interpretado por el Coro del Teatro Villamarta, acompañado de la Orquesta Maestro Álvarez Beigbeder. La obra será dirigida por José Ramón Hernández Bellido.

El acto tendrá carácter benéfico. De este modo, se ha dispuesto una entrada única al precio de 10 euros, destinándose todos los beneficios a Cáritas Diocesana. Completa el programa de esta velada el Concierto para viola de Telemann, que será interpretado por la solista Paloma Pérez López, lo que supone un atractivo añadido para los melómanos.

Además del lógico interés que supone la recuperación del Miserere, el recital va a permitir además difrutar del Coro de Villamarta -que dirige Juan Manuel P. Madueño- fuera de su hábitat natural, que le permite adquirir además un papel protagonista. También es destacable la presencia de la Orquesta Maestro Álvarez Beigbeder, después de que en sus últimas interpretaciones -a principios de los noventa- la obra vocal contara sólo con el acompañamiento de un órgano.

La orquesta que dirige Archil Pochjua tiene ya experiencia en la interpretación de este tipo de obras. No en vano, hace un par de años participó en un proyecto de la Universidad de Huelva que permitió la interpretación en esa capital del Miserere que Eslava dedicara a la ciudad de Sevilla en 1835. Eslava firmó más de 140 composiciones sacras para uso litúrgico. El Miserere de Sevilla -que sirve de base al de Jerez- es sin duda su obra más conocida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN