El Ayuntamiento ha afrontado su deuda histórica con la Seguridad Social y con Hacienda, por lo que podrá volver a acceder a la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) y a subvenciones después de 40 años sin poder hacerlo, es decir, supone que por fin el Ayuntamiento y el pueblo de Barbate comienzan a respirar, por fin empezamos a tener luz en el camino.
Miren si es importante que vamos a recuperar los ingresos del Estado, retenidos desde hace décadas. Son quinientos mil euros mensuales, dinero que jamás se ha recibido desde que algunas personas que gobernaban en el Ayuntamiento, allá por la década de 1980, decidieron que no iban a pagar a la SegurEs un hito histórico y supone un gran logro. Es una cuestión mucho más importante de lo que pueda parecer a simple vista. De hecho, formaba parte de uno de mis grandes objetivos que me marqué cuando entré a gobernar en el Ayuntamiento en el año 2015. Y desde que expresé dicho compromiso, la gran mayoría de los políticos, ya sean de Barbate o de fuera, incluso técnicos municipales, gestores, me decían, me aconsejaban que no me dedicase al tema de la deuda porque era un imposible, algo que jamás se lograría… me decían que jamás íbamos a estar al día con la Seguridad Social y Hacienda a menos que consiguiésemos algún tipo de acuerdo de excepcionalidad con el Gobierno de España. Desde luego, y lo digo sinceramente, a mí se me puede criticar muchas cuestiones, pero nadie me puede acusar de no ser constante, de no ser trabajador y de no ser honrado.
Hoy, gracias a este espacio que me conceden en Viva Barbate, quiero volver dirigirme a mi pueblo, Barbate, para recordar que gobernar en un Ayuntamiento como el nuestro no es tarea fácil, no es nada sencillo, no es un caramelo, y aún menos como me lo encontré en 2015. Yo no olvido, y espero que mis vecinos y vecinas tampoco, que en 2015 el Consistorio estaba en quiebra, incluso se hablaba de entregarlo a una gestora y que último que apagase la luz. Lo decían incluso quienes habían gobernando con anterioridad, quienes lo habían destruido por completo. Pero eso no me detuvo porque tenía claro que, por el bien de mi pueblo, debía centrarme por encima de todo en tres objetivos. Tres objetivos que parecían una utopía y que ahora son una realidad, por más que a algunos les duela porque juegan la carta de cuanto peor mejor para ellos, para sus siglas y para sus intenciones de ganarse la vida con la política aunque para lograrlo tengan que anteponer los intereses de su partido a los del pueblo que les vio nacer y en el que viven.
Fueron tres los objetivos primordiales. El primero lo conseguimos solucionar a los nueve meses de entrar. Hablo de algo que ahora se da por sentando pero que por aquellos años suponía un gran problema que afectaba a cientos de familias. Hablo de garantizar el pago de las nóminas de los trabajadores y trabajadoras municipales. Cuando entré se debían más de cinco meses de nóminas. Cuando entré los trabajadores de este Ayuntamiento no cobraban y las manifestaciones eran una constante. Entendí que había que darle una cobertura y asegurar ese pago porque sin muchos de los trabajadores y trabajadoras (a los que pertenecen los agentes de la Policía Local) del Consistorio no somos nadie. Esa cuestión logré subsanarla. De hecho dije y cumplí con la promesa de que hasta que no estuvieran ellos al día yo como alcalde no cobraría. Estuve nueve meses sin cobrar. Fue un logro importantísimo aunque hoy en día ya no se le dé tanta importancia. Pero para mí la tiene y mucha. Me siento orgulloso y lo digo. Eso marcó un antes y un después a pesar de que también me decían que no lo iba a conseguir y aún menos con un partido pequeño como es el andalucista, AxSí… me decían que si el PSOE, que gobernaba en la Diputación, en la Junta, en el Gobierno, no lo había logrado e incluso lo había empeorado, qué podía hacer yo. Pues lo conseguimos. Al final se demuestra que la gestión es lo que importa, que el trabajo es lo que importa, que la honradez es lo que importa… Realizamos un trabajo de contención de gastos, de análisis financiero y de priorizar esas cuestiones por encima de otras. Y lo conseguimos incluso afrontando el pago de planes de empleo con resoluciones para devolver más de un millón y medio de euros por culpa del anterior equipo de Gobierno que nos dejó muchas bombas de relojería, muchas multas, muchas resoluciones administrativas y judiciales, muchas sentencias que durante estos años hemos tenido que ir subsanando y pagando.
Aún así, logramos garantizar el pago de las nóminas e incluso aumentar efectivos de seguridad, sin olvidarnos que estamos en pleno proceso de estabilización laboral, cuestión complicada y que se está logrando gracias también al esfuerzo de este equipo de Gobierno y a los sindicatos.
El otro objetivo que me marqué también era laboral. Ya cobraban los trabajadores municipales pero cuando accedía a la Alcaldía este pueblo contaba con 5.400 parados. Esos datos eran terribles. Esos datos significaban que había miles de familias que lo estaban pasando realmente mal porque no tenían alternativas, ni oportunidades. Así que mi segundo objetivo era reducir el desempleo. Esa lucha ha sido constante y desde varias vertientes como asentar el pueblo como destino turístico o como volvernos atractivos para que llegasen empresas de primer nivel. Miren, por ejemplo, la entrada a nuestro pueblo… Miren los negocios, supermercados, que hay alrededor de esa rotonda que da la bienvenida a la localidad con nuestras letras en grande… Miren, por ejemplo, los últimos veranos, con turistas de todas las nacionalidad y lugares, nacionales y extranjeros… Pero no quiero alargarme, solo decir que a día de hoy el número de parados supera por poco las dos mil personas… hemos rebajado la tasa de desempleo a más de la mitad. Eso es una gran alegría y supone también un orgullo porque redunda directamente en muchas familias. Y lo digo, aún no se ha cumplido del todo mi objetivo que es bajar de los dos mil desempleados y para ello seguimos trabajando con proyectos y con gestiones como el garantizar el suministro eléctrico, otro de los grandes problemas históricos de nuestro municipio que no cuenta con potencia energética suficiente para que se instalen empresas y hoteles. En ello estamos y lo vamos a lograr gracias sobre todo por el buen hacer de nuestros empresarios y empresarias, de nuestro sector industrial y turístico, de nuestros emprendedores… gracias sobre todo a la capacidad de lucha y de sacrificio de nuestros vecinos y vecinas… gente honrada y trabajadora como hay poca.
De hecho, este verano, en temporada alta, si seguimos en esta línea, podemos rebajar esa cifra de los dos mil parados, cifras que no se daban en Barbate desde los primeros años de la década de los ochenta del siglo pasado cuando estaba la flota de pesca a pleno funcionamiento.
Y el tercer objetivo es el que hemos logrado ahora tras diez años de gestión. Un hito en el que nadie creía. Nadie daba un duro por nosotros, incluso analistas financieros me dijeron que ni lo intentase… pues hoy es una realidad y sí, es un hito histórico que supondrá un antes y un después. Nadie, ni siquiera quienes hoy están en la oposición, podrán jamás negar que si un día entrar a gobernar que este Ayuntamiento hoy está mil veces mejor que el que nos encontramos nosotros. Es un hito que nos ayudará en la gestión y que ayudará a la gestión a quienes nos sucedan.
Es una realidad hasta tal punto que limpiar la ficha de la Seguridad Social y Hacienda nos permite acceder a subvenciones europeas, nos permite entrar en una nueva categoría, en una nueva liga que nos estaba vetada desde hace cuarenta años. Hasta ahora hemos jugado con las manos atadas. Hemos competido en desigualdad. No hemos contado con las mismas oportunidades. Nuestros hijos e hijas, nuestros mayores, no han tenido las mismas oportunidades a causa de la nefasta gestión que se llevó a cabo por muchos gobiernos desde los años 80 del siglo pasado. A partir de ahora vamos a empezar a levantar la cabeza.
No es algo, no os voy a mentir, que se verá en dos o tres meses… Hablamos de un problema que era estructural, histórico… No existen varitas mágicas y menos en nuestro pueblo. Los problemas eran muy graves y ahora estamos saliendo del coma tras años de gestión, esfuerzo, trabajo y honradez. Sí, claro que hemos cometido errores, pero sepan que cualquier gestión, por sencilla que parezca, se convierte en una odisea porque no teníamos pilares, pilares que había que levantar mientras se trabajaba en el resto de áreas. Así que pido disculpas por esos errores pero también pido que se nos entienda porque venimos del caos más profundo y ahora estamos en un camino en el que ya hay luz, mucha luz.
Miren si es importante que vamos a recuperar la PIE, los ingresos del Estado, retenidos en su totalidad desde hace décadas. Ingresos que otros pueblos reciben sin problemas pero que aquí no entraban. Desde que he sido alcalde el Estado no nos ha dado ningún euro y hablo de unos quinientos mil euros mensuales, medio millón de euros al mes… dinero que nos retenían por no estar al día con la Seguridad Social y Hacienda. Dinero que envía el Estado para pagar la seguridad social y hacienda, así como otros gastos del día a día. Dinero que jamás hemos podido tener. Ahora vamos a comenzar a recibirlo. Por eso es un hito tan importante porque jamás se ha recibido desde que algunas personas que gobernaban en el Ayuntamiento, allá por la década de 1980, decidieron que no iban a pagar a la Seguridad Social y a Hacienda, creando una pelota enorme que ha devenido en una deuda astronómica. Ya estamos al día.
A partir de ahora recuperamos esos ingresos del Estado, esos quinientos mil euros mensuales que destinarán a lo que siempre se debió destinar, al pago de la Seguridad Social de los trabajadores municipales y a la Hacienda, así como a otros menesteres del Consistorio. Pero hay más, mucho más…
Ahora tenemos la opción, antes vetada, de concurrir a subvenciones ya sean europeas, del Estado, de la Junta, de la Diputación… y lo podemos hacer de manera nominativa, antes teníamos que buscar intermediarios para lograr algunas migajas. Teníamos que estar limosneando, pidiendo un extra a las administraciones para que nos echaran una mano. Hoy eso ya es pasado. Ya podemos pedirla de forma nominativa, nos las pueden conceder directamente al Ayuntamiento. Eso es un gran logro que no solo nos ayudará a quienes hoy gestionamos el pueblo, sino a quienes vengan después. De hecho, ahora a través de Diputación, nos hemos presentado a unas ayudas europeas de más de cuatro millones de euros y vamos a presentarnos a otra de forma directa de más de 15 millones de euros para poder arreglar gran parte de nuestro municipio. Por lo menos podemos acceder, podemos presentarnos, podemos lucharlas, luego ya veremos si nos las conceden o no, pero ya podemos competir presentando proyectos… puede que esta salga, puede que no, pero algunas llegarán y supondrán un gran cambio para un pueblo que llevaba cuarenta años sin levantar cabeza.
Ahora jugamos con las manos libres y con las mismas reglas que el resto de municipio. Ya no es que haya luz al final del túnel, es que ya hay luz en nuestro camino como pueblo. No solamente hay luz para nosotros, sino que hay luz para las generaciones futuras.
Como alcalde me siento muy orgulloso, muy orgulloso. Echo de menos, y lo digo sinceramente, que algunos partidos políticos no nos hayan felicitado. Entiendo que deberían alegrarse, pero la realidad es que no ha habido ninguna felicitación. Aún sí, hemos recibido muchas felicitaciones de vecinos y vecinas que saben de la importancia de esta gestión histórica y en verdad eso es lo que más me importa porque yo estoy aquí por mi pueblo, solo por mi pueblo, no por cuestiones partidistas o por un sueldo para hacerle el juego a unas siglas. Antes de entrar a la Alcaldía era un vecino que comenzó a trabajar a los quince años y que se ganaba la vida con su trabajo y cuando salga seguiré siendo un vecino que se ganará la vida con su trabajo. Nunca he necesitado la política para vivir y eso es algo que no todos pueden decir.
Nos quedan muchas luchas, muchas batallas. Gran parte de la deuda histórica sigue ahí y trabajamos en reducirla año tras años. El año pasado ingresamos más de un millón y medio de euros y todos los años iremos cumpliendo un plan de pagos. Lo importante es que nosotros estamos cumpliendo y el trabajo tiene sus frutos.
Por último, quiero hablar de otra gran lucha como es nuestra singularidad, que también me dicen que es imposible pero que pondré todo mi esfuerzo en lograrlo de la mano del pueblo al que represento. Por eso quiero volver a pedir el apoyo de todos los vecinos y vecinas a esta lucha por la declaración de singularidad porque como pueblo estamos cumpliendo con el Gobierno.Es evidente, pero el Gobierno nunca ha cumplido con el pueblo. Y ese Plan de Singularidad lo que pide es justicia para nuestro pueblo que no ha podido jamás desarrollarse con normalidad por culpa de que quienes gobernaban en 1982 nos pusieron un campo de adiestramiento militar expropiándonos el 44 por ciento de nuestro territorio, de nuestro término municipal. Un campo de adiestramiento que jamás nos ha aportado nada, es más, nos ha imposibilitado desarrollarnos y crecer como el resto de pueblos que nos rodean. Imagínense ustedes si la playa y la sierra que va desde Barbate hasta Zahara fuese nuestra… Tengo claro que nos deben recompensar por ello. Somos un municipio que aporta mucho y no recibe nada. Quiero que se unan a esta lucha para que el Gobierno de España deje de mirar para otro lado y afronte la deuda histórica que mantiene con el municipio de Barbate. Y es que juntos somos más fuertes.