El tiempo en: Barbate

Andalucía

Ayuso alerta de un "problema generalizado" de salarios

Critica que el Gobierno use los impuestos para acabar con "el delirio identitario de los nacionalistas"

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado este lunes de un "problema generalizado" de salarios en España, que no se soluciona "ni imponiendo ni con ideología" y ha subrayado que la mitad de los adultos españoles "depende de una ayuda o pensión".

"Tenemos un problema generalizado de salarios que no se soluciona, ni imponiendo, ni con ideas ideológicas que solo pagan los mismos. Lo que tenemos que hacer es controlar el gasto público, no arruinar a nadie y menos quedarnos con la mitad de su salario a impuestos", ha afirmado la presidenta madrileña en una conferencia en Forbes House.

Así, pese a defender que tiene que haber impuestos, considera que han de ser "progresivos y no confiscatorios" pese a que ahora el Gobierno quiera que sirvan para acabar con "el delirio identitario de los nacionalistas" o para financiar "los sueños húmedos de los bolivarianos para sus planes para destruir España, para romperla, hacerla invivible y subvencionada".


La dirigente autonómica ha criticado que el Gobierno quiere "perseguir al turista, al empresario, a los jueces, mientras llevan a lo peor que ha vivido la política española al Parlamento, como pasó la semana pasada". "Amnistía, graves delitos, amnistía en golpes de Estado, fraudes masivos... Pero eso sí, hay que perseguir la autonomía fiscal de Madrid, que es legítima y que siempre ha estado al servicio de España", ha censurado.

Además, ha alertado de que la mitad de los adultos españoles "depende ya de una ayuda, una pensión o un salario público", mientras que la Comunidad de Madrid señala "el camino de una España mejor, con los mejores servicios públicos, empezando por el transporte, la sanidad, la educación, sin arruinar al sector que lo sufraga, el privado, y el contribuyente".

Por otro lado, Díaz Ayuso ha criticado que el Gobierno anuncie que va a reducir a 37,5 horas la jornada laboral mientras "suben los costes en seguridad social y suben el salario mínimo, pero todo sin consenso" y mientras un empresario de una pyme "trabaja más de 10 horas domingos si hace falta y muchas veces sin ver a su familia".

En concreto, en relación a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, ha reprochado que los trabajadores que reciban este salario vayan a tener que pagar IRPF cuando antes no tenían que hacerlo, mientras en la Comunidad de Madrid en 2024 han seguido "creando empresas de manera histórica y trabajadores autónomos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN