El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) celebrará este sábado 15 de febrero un acto en el que se homenajeará a los marineros barbateños Tomás Ladrón de Guevara y José Antonio López, que fallecieron al naufragar el buque 'Domenech de Varo' en aguas de Lanzarote el 6 de febrero de 1973, y cuyos restos fueron identificados y entregados a sus familias recientemente.
La Lonja Vieja de esta localidad gaditana acogerá desde las 11,00 horas este acto de homenaje, en el que también se recordará al resto de la tripulación que perdió la vida en este trágico accidente en el mar, como ha detallado el Ayuntamiento.
Para el alcalde de este municipio, Miguel Molina, el homenaje es "un acto de justicia y memoria hacia nuestros marineros, que dejaron un legado de esfuerzo y sacrificio". Con este acto, ha trasladado, "queremos que las familias sientan el apoyo de todo Barbate y que nunca se olviden estas historias que forman parte de nuestra identidad y de la historia de nuestro pueblo".
En ese sentido, ha comentado que este acto sirve para que "el legado de todos estos marineros que han dejado la vida en la mar perdure en nuestro municipio y que su historia sirva como testimonio de la fortaleza que tenemos y sobre todo de la unidad del pueblo".
En noviembre de 2024 el alcalde confirmaba la identificación de los dos marineros fallecidos en este naufragio, cuyos restos descansaban en nichos anónimos del cementerio de San Román en Arrecife, en la isla canaria de Tenerife. Sobre esto, ha dicho que "encontrar y localizar los cuerpos de gran parte de ellos fue una gran alegría y sobre todo un descanso para sus familiares".
De esta manera, tras las navidades Molina mantuvo una reunión con el presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Naufragio del buque 'Domenech de Varo', José Manuel Pose, para organizar este acto de homenaje del sábado.
El naufragio del 'Domenech de Varo' ocurrió en 1973 cuando el pesquero, que había salido de El Puerto de Santa María (Cádiz) e hizo escala en Ceuta para repostar, se dirigía a los caladeros de la costa Atlántica norteafricana. De los 12 marineros que iban en el pesquero, sólo dos sobrevivieron y de los otros diez, dos cuerpos fueron identificados y ocho se dieron por perdidos en el mar.
No obstante, una investigación reciente realizada por uno de los hijos de los desaparecidos en colaboración con la Asociación por la Memoria Histórica y Pesquera de Lanzarote, desveló que la información que se trasladó a la península era "inexacta", ya que de los diez tripulantes fallecidos se recuperaron ocho cuerpos, tres de los cuales fueron identificados y otros cinco no se pudieron identificar, y que estos cinco cuerpos estaban "enterrados y sin identificar en Arrecife".
En abril de 2023 la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Pesca, dependiente la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, anunció que colaboraría con 5.000 euros para investigar el naufragio del pesquero portuense 'Domenech de Varo' ocurrido hace 51 años. Esta ayuda iba destinada a sufragar los gastos de exhumación y traslado de los cuerpos de los marineros gaditanos enterrados en Arrecife para proceder a su identificación.
En noviembre, finalmente, se confirmó que dos de las personas enterradas en nichos anónimos eran estos dos marineros barbateños, procediendo a la entrega de los restos a sus familias.