El tiempo en: Barbate
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

"Zahara de los Atunes no necesita más ladrillos, lo que necesita son más infraestructuras"

El alcalde Zahara de los Atunes, Agustín Conejo, cree que "el problema es no tener las competencias en Urbanismo" porque "no hay voluntad política"

Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Agustín Conejo, presidente de la ELA de Zahara de los Atunes

El alcalde presidente de la Entidad Local Autónoma de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo, ha manifestado su postura contraria al proyecto urbanístico Sierrezuela Playa y ha respondido a las recientes declaraciones del alcalde de Barbate, Miguel Molina.

¿Por qué tanta celeridad con esta modificación del PGOU mientras que aún no se ha llevado a cabo la modificación para la rehabilitación de la Chanca que lleva tres años en espera y que esa sí es importante para el pueblo?

Conejo ha cuestionado la validez de la reunión mantenida por Molina respecto al proyecto, señalando que "se ha reunido con un comerciante, no con los comerciantes… Dice que fue una reunión muy positiva, pero eso es cuando hay intercambio de pareceres… Y se ha reunido con un comerciante, no con los 150 que hay… y este comerciante acudió para obtener información del proyecto, lo cual me parece lógico".

En cuanto a la documentación que maneja, el alcalde de Zahara ha asegurado que "tengo lo que me ha mandado la Junta de Andalucía, el expediente que me ha enviado la Junta al ser parte interesada. Y ahí aparece el proyecto de forma muy genérica". También ha puesto en duda la supuesta aportación de zonas verdes dentro del plan: "Dicen que el 55 por ciento es zona verde, pero es que ya es zona verde… ¿Qué me quieres vender la moto?".


Sobre la actitud del alcalde de Barbate, Conejo ha sido tajante: "Está claro que el promotor tiene que ‘vender’ el proyecto, pero una cosa es eso y otra la mala intención del alcalde de Barbate que dijo que la reunión fue muy positiva cuando solo se reunió con un comerciante que quería información". Además, ha reiterado el rechazo mayoritario de los zahareños: "El pueblo de Zahara, y así tengo constancia, está totalmente en contra. Zahara no necesita ese tipo de proyectos".

También ha respondido a las acusaciones de Molina sobre una supuesta manipulación con la vivienda protegida: "Dice que trato de engañar mezclando vivienda VPO con el proyecto, pero es que no tiene nada que ver… Zahara lo que necesita son promociones de VPO y se está en contra del proyecto porque no es lo que necesitamos. Creo que es entendible".

Conejo ha denunciado la falta de participación del Ayuntamiento de Zahara en el proceso: "Está claro que el principal problema es que no tenemos las competencias de Urbanismo. Se está trabajando en un proyecto sin contar con nosotros. Ni el promotor, ni el alcalde de Barbate, se han dignado a preguntarnos qué pensamos del mismo. Se reúne con los comerciantes porque a lo mejor les interesa, pero no con el Ayuntamiento, que es quien defiende los intereses de Zahara y es el que ha elegido el pueblo de Zahara".

Sobre la comunicación con el Ayuntamiento matriz, ha asegurado que "no ha habido ninguna reunión, ni ninguna llamada. Las llamadas han sido mías desde 2021 que me enteré del proyecto. Pero ninguna contestación por parte del Ayuntamiento, aunque la Junta sí me ha contestado". No obstante, ha revelado que "sí he tenido reuniones hablando de esto con el exconcejal de Urbanismo, Luis Caro".

El alcalde zahareño ha insistido en que "Zahara no necesita más ladrillos, Zahara lo que necesita son más infraestructuras y que se centren en que la gente joven no se vaya de Zahara". En cuanto a la tramitación del proyecto, ha dejado claro que "tramitar el proyecto tiene que tramitarlo y darle curso legal, pero aprobarlo o no aprobarlo en pleno no te obliga la ley. La ley te obliga a darle registro y a llevarlo a pleno, pero aprobarlo o no es voluntad política".

En este sentido, ha anunciado medidas para frenar el proyecto: "Vamos a presentar alegaciones. Estoy hablando con todos los colectivos, asociaciones y partidos políticos que están en contra y voy a llegar a donde tenga que llegar". Confía en que "cuando lleguen esas alegaciones a los organismos sectoriales pues tumben el proyecto".

Conejo ha denunciado la falta de información y transparencia en el proceso: "Quiero saber las intenciones, el por qué de ese proyecto… he estado reunido con la primera teniente de Alcalde y no me dice nada… y le he vuelto a mostrar nuestro sentir y me dice que nos hemos adelantado… La idea ¿cuál es? ¿La idea es que no hagamos nada hasta que ya esté hecho como siempre ha ocurrido aquí con los proyectos urbanísticos?".

Sobre la posibilidad de que Zahara asuma las competencias de Urbanismo, el regidor lo tiene claro: "Es muy sencillo, solo tiene que haber voluntad política y que nos cedan las competencias. Mira qué fácil es. Hay otras ELAs que la tienen porque su ayuntamiento matriz se las ha concedido… la pregunta es por qué no hay esa voluntad política… porque Urbanismo es muy goloso y Zahara tiene el prestigio que tiene". Además, ha señalado que "¿por qué no se centra en Barbate y desarrolla proyectos allí?".

Recordó que "el PGOU vigente es el de 1995" y reiteró que "el alcalde de Barbate no se ha reunido con los comerciantes, se ha reunido con un comerciante, y que el pueblo de Zahara está en contra de ese proyecto. De hecho, la recogida de firmas va muy bien y estamos ya dando los últimos pasos para formar la plataforma".

En cuanto a las críticas sobre la postura de Zahara, Conejo ha explicado que "no estamos mezclando nada, es la forma de decir que no queremos este tipo de proyectos, lo que queremos son VPO. Esa es nuestra necesidad real". También ha advertido sobre los argumentos del proyecto: "Es otro juego que utilizan. Decir que tendrá aparcamientos es una manera de hablar de bondades a través de las necesidades que tiene Zahara. Pero esto no soluciona los problemas de aparcamiento, esto lo empeora". Ha asegurado que "más del noventa por ciento de los comerciantes están en contra, y así me lo han hecho saber".

Finalmente, ha criticado la gestión urbanística del Ayuntamiento matriz: "El problema es el mismo siempre. Es lo que pasa por no contar con las competencias. Pero también es la manera de actuar. Me encantaría que me dijesen ‘mira Agustín, ha entrado este proyecto, ¿cómo lo veis?’… eso sería lo lógico. A él (al alcalde de Barbate) también le da coraje cuando va a Barbate la Junta o el Gobierno y no le dicen nada…". Ha señalado que "urbanísticamente nunca se ha hecho. Ni con este equipo de Gobierno, ni con los anteriores. De hecho, siempre ha habido problemas con los proyectos urbanísticos porque se han hecho de espaldas al pueblo de Zahara. No es una cuestión política o personal… jamás, urbanísticamente no se ha hecho ni antes, ni ahora".

Además, ha advertido sobre los problemas que pueden surgir: "Luego vienen los problemas. Ahí está la Z1, que se ha llevado tres años sin entregar y se lavan las manos. Y ahí nadie ha firmado nada". Ha concluido recordando el impacto ambiental: "Tras la DANA, un experto decía que esperaba que todos los proyectos que están en zonas inundables deberían quedar fuera de cualquier planificación urbanística. Esto es zona inundable, está afectado por medioambiente, por los militares…".

Y para concluir lanza una pregunta… “¿por qué tanta celeridad con esta modificación del PGOU mientras que aún no se ha llevado a cabo la modificación para la rehabilitación de la Chanca que lleva tres años en espera y que esa sí es importante para el pueblo?”… y es que “esa zona de El Palacio sigue apareciendo como residencial y necesitamos ese cambio en el PGOU para ejecutar la subvención de 12 millones de euros que tenemos concedida”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN