El tiempo en: Barbate
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

India baja tipos por primera vez en casi 5 años

El banco central de la India también ha ajustado en 25 puntos básicos el nivel de la tasa de la facilidad permanente de depósito

Publicidad Ai
  • India. -

El Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de la Reserva de la India (RBI) ha decidido este viernes por unanimidad reducir el tipo de referencia para sus operaciones de refinanciación en 25 puntos básicos, hasta el 6,25%, en lo que representa el primer recorte del precio del dinero desde mayo de 2020.

Como consecuencia de esta decisión, el banco central de la India también ha ajustado en 25 puntos básicos el nivel de la tasa de la facilidad permanente de depósito, que baja al 6%, mientras que la tasa de la facilidad permanente marginal se sitúa al 6,50%.

Asimismo, la entidad ha acordado mantener la postura neutral de la política monetaria y permanecer claramente enfocados en una alineación duradera de la tasa de inflación con la meta fijada.

En este sentido, ha defendido que estas decisiones están en consonancia con el objetivo de alcanzar la meta de inflación a medio plazo del 4% con una desviación al alza o a la baja de 2 puntos porcentuales, apoyando al mismo tiempo el crecimiento.

En su análisis, el órgano de gobierno del RBI considera que la inflación ha disminuido y confía en que se modere aún más entre 2025-26, alineándose gradualmente con el objetivo ante la perspectiva favorable sobre los alimentos y la transmisión continua de las medidas de política monetaria adoptadas anteriormente.

Además, el Comité valoró que, si bien se espera que el crecimiento se recupere, el ritmo de expansión es muy inferior al del año pasado, por lo que estas dinámicas de crecimiento e inflación "abren un espacio" para que la política del banco central apoye el crecimiento, sin dejar de centrarse en alinear la inflación con su meta.

Al mismo tiempo, la entidad ha advertido de que la volatilidad excesiva en los mercados financieros mundiales y las continuas incertidumbres sobre las políticas comerciales globales, junto con los fenómenos meteorológicos adversos, plantean riesgos para las perspectivas de crecimiento e inflación.

"Esto exige que el Comité de Política Monetaria se mantenga alerta", por lo que decidió votar por unanimidad a favor de mantener una postura neutral que le brindará la flexibilidad para responder al cambiante entorno macroeconómico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN