Hay novedades sobre la torre del Puerto. Los promotores del futuro hotel en el Dique de Levante, Grupo Inversor Hesperia y el fondo catarí Al Alfia a través de la sociedad Andalusian Hospitality II, junto con el equipo del arquitecto David Chipperfield, han dado pequeñas pinceladas de cómo será un proyecto que transformará completamente la zona y el ‘skyline’ de Málaga. Crece en altura. En el nuevo diseño, el hotel de gran lujo alcanzará los 144 metros, frente a los 116 metros del último proyecto. La nueva altura entra dentro de lo que permite el planeamiento especial de la ciudad: un máximo de 150 metro. El hotel de lujo tendrá “entre 350 y 390 habitaciones” de las cuales el 30 por ciento serán suites, ha indicado el CEO de Grupo Inversor Hesperia y administrador de Andalusian Hospitality II, Jordi Ferrer. Los promotores han dado pocos detalles y con cuentagotas, defendiendo que será un “icono” en la ciudad y “le dará una personalidad propia”: “Será un edificio muy esbelto y compacto, que proyecta una imagen mucho más enaltecida de esa zona”.
Junto al hotel vertical se crearan seis zonas públicas. Un centro de congresos y convenciones de con distintas salas que sumarán 2.000 butacas, pero la más grande podrá albergar a 800 personas; una plaza comercial; y zonas ajardinadas. La inversión será “muy superior” a los 120 millones de euros que se plantaban en un primer momento, aunque no han dado el presupuesto total para unas obras que tardarán el culminarse “unos 35 o 40 meses”.
Los promotores tendrán hasta marzo para presentar el proyecto definitivo, tras lo que la Autoridad Portuaria tendrá que elevar el proyecto a Puertos del Estado para su aprobación final en el Consejo de Ministros. Habrá que esperar a ese entonces para saber más sobre su diseño, ya que las infografías y la maqueta con han presentado los avances no dan demasiadas pistas de cómo será. El equipo ha presentado al Ayuntamiento de Málaga todos los detalles, pero ha sido en una reunión a puerta cerrada.
“Yo creo que el proyecto es muy bueno”, ha confesado el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, asegurando que “va a ser un gran avance en la integración de esta zona en la ciudad”. Para el alcalde, Francisco de la Torre, el diseño presentado trae una “nueva filosofía”, que “me ha gustado, por esa integración y creación de espacios urbanos hacia la ciudad”. “Será un activo muy importante que se añade a la ciudad, desde el punto de vista de su oferta hotelera, porque necesitamos un hotel con esa dimensión y de calidad máxima; y, también, por la creación de espacios”, ha matizado, concluyendo que este diseño tendrá “un consenso mayor”.
Críticas de la oposición
El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga ha expresado su “firme rechazo al proyecto de construcción del hotel rascacielos en el dique de Levante”. Daniel Pérez, portavoz socialista, ha destacado que, aunque el proyecto ha sufrido cambios en cuanto al arquitecto encargado, la “esencia del mismo no ha variado”. “Los promotores y la Autoridad Portuaria mantienen su intención de especular con un espacio público”, mientras que el alcalde, Francisco de la Torre, “insiste en llenar de cemento y ladrillo un área donde no corresponde”. El PSOE malagueño considera que este proyecto “no es adecuado” para su actual emplazamiento, ya que “tendría un impacto negativo sobre el paisaje, el skyline y la fachada portuaria”. Por este motivo, instan a buscar una ubicación alternativa para el hotel.
Desde Con Málaga, Toni Morillas, pide a De la Torre que “se deje de operaciones cosméticas y promueva un proyecto que realmente permita que este espacio portuario pueda ser disfrutado por todos los malagueños y las malagueñas. Es impensable que en una ciudad como Málaga, donde vemos como a las familias trabajadoras se le ponen innumerables obstáculos para, por ejemplo, acceder a una ayuda al alquiler, se ponga la alfombra roja a un fondo de inversión catarí para que, incluso incumpliendo los plazos dados y sin presentar los documentos necesarios, siga promocionando el rascacielos”. Morillas asegura que “estamos ante la enésima operación cosmética que monta el Partido Popular para tapar el enorme rechazo social que genera su proyecto de plantar un rascacielos en el dique de Levante y tapar nuestra farola. Son más de 20.000 personas las que han firmado hasta 1.500 alegaciones. Existen quince informes desfavorables emitidos por distintos organismos, alguno de ellos tan importantes a nivel internacional como ICOMOS”. La concejala de la coalición de izquierdas recuerda que “más de 600 personas han participado financiando el recurso contencioso contra el proyecto del rascacielos. Se trata del proyecto urbanístico con mayor oposición social de la historia de la ciudad de Málaga, pero el PP sigue erre que erre”.