El tiempo en: Barbate
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Ayuntamiento promueve el hermanamiento de los mayores a través de actividades

La alcaldesa ha remarcado "la importancia de buscar el consenso y apostar por la escucha activa para dar respuesta a las demandas de los mayores"

Publicidad Ai
  • Imagen del Consejo Local de Mayores -

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto al concejal de Participación Ciudadana y Mayores, Jesús Manuel Soriano, ha presidido este sábado una nueva sesión del Consejo Local de Mayores, donde se ha hecho balance de las actividades realizadas, anunciando la programación para el próximo semestre que estará marcado por la promoción del hermanamiento con la provincia.

En este sentido, la alcaldesa ha remarcado "la importancia de buscar el consenso y apostar por la escucha activa para dar respuesta a las demandas de los mayores, adaptando las actividades a sus intereses y necesidades", en declaraciones recogidas en una nota por el Ayuntamiento.

Los hermanamientos con las asociaciones de mayores de la provincia se han revelado como "una forma de estrechar lazos, facilitando el intercambio cultural, compartiendo experiencias y abogando por el respeto a las tradiciones y costumbres para establecer vínculos, fortaleciendo la cohesión social", ha afirmado Miranda, anunciando a su vez nuevos encuentros con diferentes municipios para los próximos meses.

Asimismo, el Consistorio ha señalado que desde la concejalía, junto a la Universidad de Huelva, se trabaja para incluir a la capital en la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores bajo la estrategia de la OMS, con el objetivo de "trabajar para crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable".

Con la intención de avanzar en este logro, la alcaldesa ha anunciado un calendario de reuniones "para favorecer la creación de comercios amigos de los mayores", en los que se "garantice una atención y servicios al colectivo"; la adopción de "un decálogo de buenas prácticas para promover un lenguaje inclusivo" en los medios de comunicación que combata el edadismo; contactos con las farmacias "que ayuden a identificar la soledad no deseada", o entidades bancarias que "faciliten las gestiones bancarias".

Por otro lado, entre las actividades propuestas se han incluido las rutas por la ciudad para dar a conocer el patrimonio onubense; campeonatos de juegos de mesa o charlas formativas impartidas por desde los colegios profesionales de Médicos, Enfermería, Fisioterapeutas o Psicología.

Además, ha detallado que en el Consejo Local de Mayores están representadas las asociaciones de Mayores 'Los Molineros'; 'Virgen de la Cinta'; 'Pablo Iglesias'; Mayores de UJP-UGT; 'Andariego'; 'Personas Sordas de Huelva'; 'Telefónica'; 'Cristina Pinedo'; Casa Galicia; Mayores de CC.OO.; Club de Pensionistas 'Lazareto'; los CPA Juan Ramón Jiménez y Mora Claros; la Residencia de Mayores 'La Orden', y representantes de los grupos municipales PSOE, Vox y Grupo Mixto.

Según ha informado el Ayuntamiento de Huelva, entre las actividades más demandadas que se mantienen en 2025 destaca el programa de ejercicios físicos en el medio natural que se desarrollan durante todo el año en los parques Moret, Juan Ceada (Zafra) y Antonio Machado, con más de 1200 inscripciones que se mantienen abiertas a la participación en esta iniciativa de carácter gratuito.

Asimismo, ha destacado las actividades en colaboración con el Aula de la Naturaleza del Parque Moret, como las rutas arqueológicas y el veterano programa 'Conocer a tus Mayores'. Además, ha anunciado que se programarán nuevas sesiones formativas "para continuar combatiendo la brecha digital, de cara a facilitar las gestiones online".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN