El tiempo en: Barbate
16/06/2024  

La web ?Ponle Freno? sólo recoge dos incidencias en carreteras de Jerez

Se localizaron en la N-IV hacia el aeropuerto y en la A- 480 salida de Sanlúcar sentido Jerez

Llegar a las Administraciones para que se arregle o, en su caso, se sustituya la señalización defectuosa, así como la reparación de los deterioros en las carreteras de nuestro país. Éste es el objetivo esencial de la campaña de Ponle Freno que bajo el lema ‘Se buscan señales y carreteras peligrosas’, pedía la colaboración ciudadana para avanzar en su fin de ayudar a salvar vidas.
Por este motivo, el pasado 4 de febrero, Ponle Freno ponía en marcha esta iniciativa que pretendía examinar señales de tráfico deterioradas, mal ubicadas o peligrosas, así como aquellas carreteras que se encontraran en mal estado.
En las cercanías de Jerez, esta nueva campaña impulsada ha detectado dos incidencias. La primera de ella, ha sido denunciada por un usuario en el enlace de la N-IV (A-4) con la carretera al aeropuerto de Jerez. Según Manuel, persona que ha denunciado la incidencia, hay un “enlace muy peligroso debido a que hace mucho tiempo que las farolas que iluminan dicho enlace están apagadas, por lo que hace que por la noche el acceso y la rotonda de entrada y la salida a la N-IV no se distinga y da lugar a errores”.
La segunda denuncia, la encontramos en la A- 480 salida de Sanlúcar de Barrameda sentido Jerez. “El último tramo está sin alumbrado y al ir con las luces encendida de noche no se ven la señales ni la rotonda. Sólo se ven las señales de la autovía y ya se han subido muchos coches en la rotonda y la han cruzado partiendo sus coches”, explica José Manuel.

otras incidencias
Igualmente, los ciudadanos de la provincia de Cádiz han alertado sobre determinadas incidencias que se estaban produciendo en otros municipios y localidades.
De esta forma, Victoria alerta de la “imposibilidad” de cruzar por un paso de peatones en la calle Mar de Noruega, en la localidad de El Puerto de Santa María, ya que “a ambos lados del mismo termina en un arriate con palmeras y flores”.
Por otra parte, en la Ronda del Estero, en San Fernando, Víctor Manuel denunciaba una “señal de paso de peatones que tapa el semáforo por un lado, y por el otro el semáforo tapa la señal de obligatorio para ciclistas”. No obstante cabe destacar que esta incidencia ya ha sido solucionada.
Sin embargo, donde más denuncias se han producido en la provincia ha sido en el tramo de carretera Cádiz- San Fernando, especialmente las relacionadas con la pavimentación. “La carretera que va desde Cádiz a Barcelona. El tramo comprendido entre la salida de Cádiz y hasta la entrada a la localidad de San Fernando, se ha producido una serie de levantamientos del asfaltado, como consecuencia de las lluvias acaecidas este pasado diciembre (2010), se ve perfectamente que ha sido asfaltada sin matar el brillo de la anterior, eso ha producido una serie de levantamientos que son muy peligroso, no ya sólo para un coche, sino que para una moto, se ha convertido en algo demasiado peligroso, se llega a perder gran parte del control de la motocicleta, poniendo en riesgo la vida del motorista”, explicaba José Manuel. De la misma denuncia se hicieron eco los candidatos a las alcaldías de UPyD a las alcaldías de Cádiz y San Fernando, Manuel Pérez Fabra y José Ángel Expósito.
Por su parte, Alberto se dirigía a Ponle Freno para indicar “un desperfecto en la Nacional IV en la dirección Cádiz-San Fernando, justo al tomar la curva de Torregorda se encuentran numerosas calvas en el pavimento que dificultan la conducción”. La misma denuncia hacía Pilar, que señalaba que estos desperfectos llevaban de esta forma “desde hace varios años”.
En la carretera N-IV km 621 sentido Cádiz, José María apuntaba una serie de obras de mejoras de curvas peligrosas y puntos negros existentes que se desarrollado. Sin embargo, puntualizaba, “después de las obras la señalización tanto horizontal como vertical que han dispuesto es muy deficiente. En la señalización vertical faltan carteles e incluso hay uno que debe indicar la supresión de un carril, pasando de dos carriles a uno, indica el sentido del carril contrario mal, de manera que puede provocar confusiones muy peligrosas”.

saneando las deficiencias
Cabe destacar que todo el equipo de Ponle Freno, que cumplió el pasado marzo tres años, trabaja diariamente para solventar estas deficiencias y permitir que se solucionen los problemas en las carreteras para alcanzar así su objetivo que es el de salvar vidas en nuestro país. De este modo, Ponle Freno recoge las denuncias realizadas por los usuarios que son entregadas a las Administraciones pertinentes, tal y como ya sucediera con la anterior campaña.
En este sentido, resalta que el año pasado, Ponle Freno entregó a la DGT más de 500 denuncias ciudadanas de señales de tráfico en mal estado, de las que más del 35 por ciento han sido reparadas o están en proceso de reparación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN