El tiempo en: Barbate
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Adjudican por 4,1 millones la obra para rehabilitar bloques de la Plaza Encina del Rey

El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado las obras, que permitirán actuar en 14 bloques con 312 viviendas que padecen importantes daños estructurales

  • El delegado del Área de Urbanismo, Juan de la Rosa. -

El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado las obras para rehabilitar los bloques de la Plaza Encina del Rey por un importe de 4,1 millones y un plazo de ejecución de 18 meses.

Los trabajos de rehabilitación permitirán actuar en 14 bloques con 312 viviendas que padecen importantes daños estructurales derivados de problemas de cimentación y de la calidad del subsuelo.

La licitación deriva de un acuerdo alcanzado en septiembre de 2021 entre el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, y el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.

Como ha explicado el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, "este equipo de Gobierno da por fin solución a un grave problema de seguridad y habitabilidad que llevan años padeciendo más de 300 familias del Distrito Alcosa y que muy pronto podrán contar con viviendas que mejorarán también sus condiciones de accesibilidad y de eficiencia energética", según ha recogido el Consistorio en una nota de prensa.

La gravedad de estas patologías --defectos de cimentación, fisuras, grietas, desprendimiento de los recubrimientos, oxidación de armaduras, deficiente comportamiento energético de las fachadas, cubiertas en mal estado, filtraciones, obsoletas instalaciones de agua y luz-- superaba el deber de conservación de sus propietarios, de ahí que para poder hacer frente a las mismas, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo como entidad gestora de toda esta operación, impulsara la declaración de esta zona como Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), a fin de poder optar a subvenciones públicas.

El proyecto cuenta con una ayuda por importe de 4,7 millones de euros que será sufragado en un acuerdo a tres bandas entre el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Sevilla.

De este modo, el Gobierno de España aportará 2,4 millones de euros, el Ayuntamiento financiará 1,2 millones de euros y la Junta de Andalucía sufragará 1,1 millones de euros. Los vecinos por su parte, asumirán únicamente el 6,86 % del coste del proyecto, equivalente a 1.163 euros en cada caso. Los trabajos de rehabilitación se han adjudicado finalmente en 4,1 millones de euros.

Al coste de las obras hay que sumar otros derivados de la contratación de equipos técnicos de gestión de esta compleja operación de renovación urbana. Durante los 18 meses que está previsto que duren los trabajos, que comenzarán en breve y han sido adjudicados a la empresa Gestión y ejecución de obra civil S.A.U, se realizarán actuaciones para resolver todas las deficiencias que aquejan a estos edificios.

En este sentido, el proyecto técnico elaborado recoge actuaciones a nivel de cimentación, fachadas, cubiertas, canalones e instalaciones de los distintos servicios, tales como las redes de saneamiento, electricidad y fontanería. Asimismo, se intervendrá para mejorar las condiciones de accesibilidad y de eficiencia energética de los bloques, esto último mediante la construcción de una nueva envolvente en las fachadas a modo de aislante térmico que reduzca el impacto del frío y del calor en los interiores de las viviendas.

Contrato de consevación de los bienes patrimoniales 

La Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo ha adjudicado también esta semana el contrato para conservar y mantener los bienes del patrimonio histórico que están en la calle tras ampliar la lista de monumentos protegibles de 14 a 25.

La nueva contratación ha vuelto a corresponder a la empresa Hermanos Campano, S.L., que volverá de esta forma a hacerse cargo de estos trabajos durante los próximos dos años con un presupuesto de actuación de 280.000 euros.

Los 14 inicialmente incluidos eran: Restos de la muralla Almohade de la Casa de la Moneda; Jardines de la Buhaira que integran muro que es cerramiento de la parte oeste que da a la calle Párroco José Álvarez Allende; Templete de la Cruz del Campo; Jardines en calle Muñoz y León (Murallas de la Macarena); Jardines del Valle (Murallas); Espacios libres de la muralla almohade de la Casa de la Moneda; Murallas de la Macarena; Columnas calle Mármoles; Humilladero de San Onofre; Arco del Postigo del Aceite y escudo en mármol; Arquillo de la O y lápida conmemorativa; Cabeza del Rey Don Pedro en el nº 9 de la calle del mismo nombre; Restos de los Caños de Carmona, en calle Luis Montoto junto a Jiménez de Aranda; Arranque de la Muralla de la Puerta Real; y restos de muralla en calle Goles. A este listado se incorporan los siguientes bienes: Arco de la Macarena; Muralla del Callejón del Agua; Murallas de los Jardines de Murillo; Caños de Carmona, (Pajaritos); Caños de Carmona, (La Florida); Molino de San Juan de los Teatinos; Molino de Aljudea; Molino de la Torre Blanca; Cisterna romana de la Plaza de la Pescadería; Calzada romana de la Avenida de Roma; y Antiguos edificios ferroviarios en San Bernardo.

Como ha subrayado De la Rosa, "es una prioridad para este Gobierno fortalecer todas las herramientas a nuestra disposición para cuidar y conservar el rico patrimonio histórico y cultural con el que cuenta la ciudad y que es, al fin y al cabo, el patrimonio de todos los sevillanos y sevillanas". En este sentido, De la Rosa ha recordado que la Gerencia de Urbanismo "cuenta con otro contrato similar para el cuidado de los bienes de carácter mueble, como esculturas, fuentes ornamentales, placas conmemorativas, retablos y mobiliario histórico que fue adjudicado en mayo por un importe de 181.000 euros".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN