El tiempo en: Barbate
Viernes 28/06/2024  

Barbate

“Nos unimos para tener voz colectiva y reivindicar respeto para todos”

Joaquín Melero, presidente de asociación ‘La Mar de Orgullo’, nos cuenta en esta entrevista el origen y los objetivos de esta organización en Barbate

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Joaquín Melero

Con la celebración del primer Orgullo en la historia de nuestro pueblo, ‘La Mar de Orgullo’ busca unir a la comunidad LGTBIQ+ y dar visibilidad a sus derechos y necesidades.

Cuéntanos Joaquín, ¿Cuándo y por qué se fundó la asociación?
–La asociación se fundó con motivo de la celebración del Orgullo de este año. Varios amigos y conocidos del colectivo decidimos unirnos para crear una plataforma desde la cual organizar eventos y trabajar continuamente en la defensa de los derechos y libertades LGTBIQ+. Llevamos meses trabajando en la creación de la asociación y en la planificación del Orgullo de este año.

¿Qué os motivó a iniciar esta organización en Barbate?
–Queríamos realizar el Orgullo y reivindicar nuestros derechos de manera más organizada y visible en nuestra localidad. Hace unos años se intentó formar una asociación LGTBIQ+ aquí, pero no se concretó. Creemos que ahora es el momento adecuado para hacerlo en Barbate.

¿Tenéis alguna iniciativa o evento próximo?
–Sí, estamos organizando el primer Orgullo gay de la historia de Barbate.

¿Cómo planeáis celebrar es Mes del Orgullo?
–Hemos preparado varias actividades. Comenzaremos con la visita de Manolita Chen, quien expondrá su trabajo y apoyo a los más desfavorecidos del colectivo. Aprovecho para decir que invitamos a todos a traer artículos de higiene o alimentos no perecederos para sus casas de acogida. También habrá una exposición fotográfica titulada ‘El nacimiento del movimiento LGTBIQ+ en España’ de la asociación Pasaje Begoña, en La Lonja Vieja del 24 al 28 de junio. El 26 de junio será el día principal, con celebraciones en la Plaza del Faro y un mercado decorado con motivos del Orgullo. Y, por último, el Ayuntamiento nos ha cedido una carroza que recorrerá el Paseo Marítimo hasta la Plaza del Faro.

¿Tenéis apoyo de instituciones locales?
–A día de hoy, hemos recibido mucho apoyo por parte del Ayuntamiento de Barbate, y estamos muy muy agradecidos. Desde el área de Cultura, han ofrecido un Show Drag y nos han cedido el escenario y la carroza para el desfile.

¿Qué tipo de relación tenéis con otras organizaciones y colectivos de la zona?
–Tenemos muy buena relación. Nos hemos contactado con asociaciones de Vejer y Conil, quienes nos han apoyado mucho. La asociación La Janda LGTBIQ+ de Conil, por ejemplo, nos ha cedido fotografías para nuestra exposición

¿Cómo describirías la situación actual de la comunidad LGTBIQ+ en Barbate?
–En Barbate hay muchas personas del colectivo, pero de manera individual. Por eso nos unimos, para tener una voz colectiva y reivindicar el respeto para todos durante los eventos de este mes y en las actividades que organizaremos a lo largo del año.

¿Vais a realizar actividades de sensibilización y educación sobre diversidad sexual y de género en los colegios?
–Sí, nuestra idea es una vez constituida formalmente la asociación, empezar a trabajar en actividades educativas y campañas de sensibilización sobre diversidad sexual y de género, en colegios, talleres… 

¿Cómo se va a financiar la asociación?
–Principalmente, crearemos una cuota para los socios y buscaremos la colaboración de quienes quieran apoyarnos.

¿Has notado algún cambio en la aceptación y apoyo hacia la comunidad LGTBIQ+ en los últimos años?
–En España ha habido un esfuerzo significativo en educación y concienciación, lo que nos hace sentir más libres y seguros.

¿Cómo crees que va a ser la respuesta del pueblo de Barbate a vuestras actividades y eventos?
–Esperamos una respuesta positiva y cariñosa de la gente de Barbate. Invitamos a todos a participar no solo en las celebraciones principales, sino también en los actos menos festivos para conocer más sobre nuestra causa.

¿Qué papel va a jugar la asociación en la defensa de los derechos LGTBIQ+ a nivel local?
–Queremos promover la inclusión, igualdad y respeto hacia los derechos de todas las personas.

¿Y el objetivo a corto y largo plazo de la asociación?
–A corto plazo, nuestro objetivo principal es realizar el primer Orgullo en Barbate, dando voz y visibilidad al colectivo. A largo plazo, queremos conseguir recursos para llevar a cabo más actividades durante todo el año.

¿Cómo pueden los miembros del colectivo involucrarse?
–Pueden seguirnos en redes sociales y contactarnos directamente. Estamos encantados de recibir a cualquier persona, independientemente de su género.

¿Y los heterosexuales?
–Pueden apoyar asistiendo y disfrutando de nuestras actividades, entendiendo que el Orgullo es una fiesta de reivindicación y respeto para todos.

¿Qué mensaje te gustaría transmitir al pueblo de Barbate sobre la creación de esta asociación?
–Queremos que sepan que no están solos, que nos apoyamos mutuamente y que la asociación será un refugio para todos aquellos que aún no se sienten con la valentía y fuerza de ser quienes son al 100%. Juntos somos mejores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN