El tiempo en: Barbate
Jueves 27/06/2024  

Barbate

'Recortes de Mojama', la historia detrás de gran cita para los amantes del balonmano playa

José Diego Castillo y Francisco F. Limones nos hablan de los orígenes del torneo más importante del balonmano playa andaluz que se celebra en Barbate

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Diego Castillo y Francisco F. Limones
  • "La Federación apostó por nosotros porque los deportistas y la gente apostaron por nosotros. Los equipos quieren venir a Barbate"
  • El Torneo tiene repercusión en muchos ámbitos, desde el deportivo, al turístico, pasando por el comercio y la hostelería

La historia del Club Deportivo Recortes de Mojama es un testimonio de dedicación y amor por el balonmano playa. Este club, que comenzó su andadura en 2002, ha evolucionado de manera significativa, convirtiéndose en un referente dentro del circuito andaluz de balonmano playa. Para conocer más sobre su historia, conversamos con José Diego Castillo Rocha, alias ‘El Gato’, presidente del club, y con Francisco Fernández Limones, secretario y director técnico, con quienes hemos quedado en la Heladería El Malagueño, empresa local que se vuelca con los eventos que organizan desde dicho club.

Y es que el Club Deportivo Recortes de Mojama ha demostrado ser un pilar fundamental para el balonmano playa en Barbate. Su dedicación y esfuerzo han llevado a Barbate a ser reconocido en el ámbito nacional del balonmano playa.

El origen del club se remonta a los primeros años del nuevo milenio, como nos cuenta José Diego Castillo Rocha. “El Club Deportivo Recortes de Mojama nace en el año 2002 a raíz de los distintos equipos que había y que participaban en los torneos de balonmano, en los que siempre había un reguero de jugadores que no íbamos con la élite y nos quedábamos fuera, rezagados... y decíamos que éramos los recortes de mojama... estaba la mojama y estábamos los recortes... y se nos quedó ese nombre, el cual usamos para formar un equipo para más tarde adentrarnos en la organización de torneos deportivos en Barbate, para lo que creamos este club”.

A lo largo de los años, el club ha organizado quince ediciones de su torneo, exceptuando el año en que la pandemia de Covid-19 impidió la realización de eventos deportivos. “Llevamos ya quince ediciones, bueno catorce debido al año de la Covid-19 en la que no pudimos realizar ningún evento deportivo”, puntualiza Castillo Roche.

El crecimiento del club ha sido exponencial. Inicialmente, organizaban un torneo de balonmano acompañado de una sardinada, un evento que se mantuvo durante tres años. Castillo Rocha recuerda que “al principio, a través de un club de balonmano invitábamos a los clubes de balonmano de la provincia a un torneo que se acompañaba de una sardinada… lo estuvimos organizando tres años y al cuarto dejamos de hacerlo. El equipo que formaba Recortes de Mojama, que era el tercero de dicho club, decidió asumir la organización y así se hizo durante otros tres o cuatro años, e incluso se realizó un torneo en memoria de Narciso Corrales, uno de los fundadores… En este caso se llevaron a cabo varias ediciones. Con los años fuimos a más y a más, hasta entrar en el circuito andaluz”.

El club logró captar la atención de la Federación Andaluza de Balonmano, lo que les ha permitido crecer aún más: “Empezamos el primer año con seis equipos. Poníamos un dinero y nos lo gastábamos en organizar comidas en plan familia. A cada edición se querían apuntar más equipos atraídos por la zona, por Barbate, por la gastronomía, la playa… y fuimos creciendo hasta que la Federación Andaluza, a raíz del éxito que teníamos, pues se quiso involucrar y nos dijo que por qué no se organizaba algo más serio de la mano de ellos. Y así lo hicimos y hoy pertenecemos al Circuito Andaluz y nos hemos convertido en una de las pruebas más importantes del mismo, por no decir la más importante”, señala Limones.

 

Hasta 120 equipos

La edición actual del torneo cuenta con una impresionante participación de 120 equipos de todas las categorías, desde alevines hasta seniors, tanto en masculino como en femenino, y se jugará en nueve campos. “Contamos con 120 equipos para la presente edición, de todas las categorías, desde alevines hasta senior, masculino y femenino, con nueve campos de juego”, afirma Limones.

El evento no solo tiene una repercusión deportiva, sino que también impacta en el ámbito turístico y comercial de Barbate. “El Torneo tiene repercusión en muchos ámbitos, desde el deportivo, al turístico, pasando por la restauración y el comercio. Hablamos de 120 equipos que se traduce, entre jugadores, familiares, amistades, público, etc… en unas cuatro mil personas que vendrán este fin de semana a Barbate”, explica el presidente del club.

Además, el torneo se celebra coincidiendo con las festividades de San Juan, lo que marca el inicio de la temporada de verano en Barbate. “El Torneo se celebra este 22 y 23 de junio. La idea es hacerlo coincidir en fecha con las fiestas de San Juan. Además, la apuesta por el mes de junio es para marcar el inicio del verano más allá de julio y agosto”, comentan ambos responsables.

La organización de un evento de tal magnitud no está exenta de desafíos. Uno de los principales es el viento de levante, que en ocasiones ha obligado a suspender partidos. “Uno de los hándicaps está en el levante. Un año tuvimos que suspender la cita hasta en tres ocasiones por el viento de levante, pero es algo nuestro y contra eso no se puede hacer nada. Además, gracias al levante tenemos la arena que tenemos”, señala Castillo Rocha.

A pesar de estos retos, el club ha conseguido establecerse como un punto de referencia en el balonmano playa a nivel nacional. “El nivel de Barbate es muy bueno. Ahí está Salazones Herpac en el Campeonato de Europa… El nivel de base es muy bueno. Barbate tiene un nombre forjado desde hace muchos años”, destaca Francisco Fernández Limones.

A medida que el torneo sigue creciendo, también lo hacen las necesidades de infraestructura y alojamiento. Castillo Rocha menciona: “Entre árbitros y delegados federativos son unas 55 personas a las que tenemos que alojar y darles de comer… en junio es más sencillo y adelantamos el verano, con lo que conlleva para el sector turístico”.

 

Más apoyo municipal

El club ha solicitado al Ayuntamiento mejoras en las infraestructuras para poder seguir creciendo y organizar eventos de mayor envergadura. “Le pediría al Ayuntamiento que aligere el hotel (risas)… ya en serio, le pediríamos a la Delegación de Deportes que mejore las infraestructuras y no hablamos solo del Polideportivo que está igual que en 1986, sino del resto como las de las playas. También que se vuelque un poco más, por ejemplo, cuando elabore el presupuesto que destine dinero a este tipo de actividades porque hablamos del mayor evento deportivo que se celebra en la localidad, el que mueve a más gente”, enfatiza Castillo Rocha.

La financiación del evento, señalan, “el 80 por ciento, debemos buscarla por medios propios, por ingresos propios del club. La Federación Andaluza nos da el sello pero no aporta nada económicamente. Todo corre a cargo nuestra, hasta el cámara de televisión si queremos que se retransmita en directo. Nuestro presupuesto es de unos 20.000 euros, es decir, estiramos bien cada euro”.

Otra petición es que “se coloquen unos aseos portátiles como los que se usan en feria o en otros eventos”.

Y es que “nuestro reto es organizar aquí la final del Campeonato de Andalucía como promotores. Para eso necesitamos infraestructuras y camas hoteleras porque se tendría que celebrar en agosto. Nos faltaría alojamiento… el resto lo tenemos”.

 

Desde la base

El Club Deportivo Recortes de Mojama no solo se enfoca en la competición, sino también en el desarrollo de las bases del balonmano en Barbate.

El balonmano playa es uno de los deportes con más arraigo y afición en Barbate, pero su fomento no ha sido sencillo. Gracias al esfuerzo y la dedicación, el Club Deportivo Recortes de Mojama ha logrado establecer una sólida base de jugadores. Actualmente, el club cuenta con equipos de pista y una Escuela Deportiva que trabaja con un segmento de edad que no estaba cubierto por otros clubes.

El club ha implementado un sistema que alterna entre la pista y la playa para ofrecer una formación integral. La escuela cuenta con 20 niñas y 20 niños, distribuidos en dos equipos federados de balonmano playa femeninos, cada uno con doce integrantes. Además, se ha formado un equipo alevín masculino con 16 niños y un equipo infantil femenino, que fue el primer equipo del club en esta categoría, compuesto por 12 niñas en la playa y 15 en la pista.

Para los niños que deseen unirse, el club ha establecido que solo pueden apuntarse aquellos nacidos en 2015-2016, ya que no pueden abarcar más participantes por ahora.

El compromiso del club con el desarrollo del balonmano playa se refleja en la organización de torneos y la participación en competiciones. El próximo 29 de junio, junto a la Federación, el club organizará el Torneo de Arena Base, valedero para el Campeonato de Andalucía en las categorías Alevín e Infantil, que se celebrará en Barbate.

Además, todos los años colaboran con la Asociación contra el Cáncer para organizar un torneo de vóley, demostrando su compromiso con la comunidad y causas benéficas.

El club también participa en diversos torneos, como el de Utrera en la categoría Infantil Femenino, y cuenta con tres equipos alevines que compiten localmente. Si estos equipos se clasifican, tienen la oportunidad de avanzar a la fase final.

El trabajo desde la base ha dado sus frutos, y el nivel de los equipos de Barbate es reconocido por su calidad. Un ejemplo destacado es Salazones Herpac, que ha competido en el Campeonato de Europa. “El nivel de Barbate es muy bueno. Ahí está Salazones Herpac en el Campeonato de Europa… El nivel de base es muy bueno. Barbate tiene un nombre forjado desde hace muchos años”, comenta Francisco Fernández Limones.

El reconocimiento del balonmano playa en Barbate también se debe a figuras destacadas como Juan Pablo Morillo, seleccionador absoluto femenino de balonmano playa. Los equipos de base están trabajando bien en todos los clubes, asegurando un futuro prometedor para el balonmano playa en Barbate.

José Diego Castillo y Francisco F. Limones

Mucho más que un torneo

El torneo no solo es un evento deportivo, sino una fiesta para la comunidad de Barbate, donde la gente se vuelca y disfruta de la emoción del balonmano playa. La implicación de los vecinos y vecinas es palpable, como señala José Diego Castillo: "La gente del pueblo se vuelca. El Paseo Marítimo se llena de vecinos y vecinas que bajan a la playa y disfrutan de un torneo que es prueba puntuable del Campeonato de Andalucía y es clasificatorio para un Arena 1000 que se celebra en Torrox, que es circuito nacional. Además, el campeón tendría plaza en la Final de la Copa de Andalucía que se celebra en Cádiz capital".

Este torneo ha logrado posicionarse como el número uno en su categoría. Castillo Rocha destaca su relevancia: "Este torneo es el número uno y es que hay Arena 1000 que se celebran y que cuentan con menos equipos que en Barbate". La edición actual no solo es una prueba puntuable del Campeonato de Andalucía, sino que también sirve como clasificatorio para competiciones de mayor envergadura.

El éxito del torneo ha sido tal que la Copa de España llegó a Barbate gracias a la impecable organización del club. "La Copa de España llegó aquí gracias al buen hacer del Club Deportivo Recortes de Mojama, que el pasado verano coordinó los dos torneos. A la Copa de España acudieron 110 equipos y en nuestro torneo, que se realizó de forma paralela, acudieron también unos 110 equipos", explica Castillo Roche.

La magnitud del torneo requiere una infraestructura considerable. El club ha dispuesto nueve campos de juego que se extienden desde la playa a la altura del Bar Europa hasta la zona del Esencia. “Contamos con nueve campos de juego que se extienden desde la playa a la altura del Bar Europa hasta la zona del Esencia”, detalla Castillo Rocha.

Además, se ha habilitado una pista central con gradas para 204 personas y un sistema de megafonía con un speaker profesional contratado por el club. "Con Pista Central y gradas para 204 personas. Megafonía. Un speaker profesional contratado por el club", añade.

El torneo será transmitido en directo vía streaming a través del canal de la Federación Andaluza, permitiendo que todos los encuentros de la pista central sean seguidos en tiempo real. “El torneo se ofrecerá por televisión vía streaming a través del canal de la Federación Andaluza, todos los encuentros de la pista central se emitirán en directo”, comenta Castillo Rocha.

El evento atrae a unas cuatro mil personas, lo que genera un desafío en términos de alojamiento. "Son cuatro mil personas, de las que 55 personas (árbitros y delegados federativos) alojamos nosotros y sus gastos corren a cargo del club", explica Castillo Rocha. La ocupación de hoteles, apartamentos y campings en Barbate se encuentra casi al límite durante el fin de semana del torneo.

El Torneo “lo organizamos desde el Club Deportivo y contamos con el apoyo del Ayuntamiento, con apoyo económico de la Diputación de Cádiz y también de la Junta de Andalucía. Y por supuesto, y es fundamental, el patrocinio y apoyo de entidades privadas como Ubago, Gadira, Rey de Oros, Herpac, Pescados Rosado…así como otras empresas más pequeñas como Proinros, El Malagueño (que se vuelca), así como la gran mayoría de los bares y restaurantes del Paseo Marítimo, con algunas excepciones que lamentamos porque es algo que les beneficia. También contamos con el apoyo de otros negocios y comercios de todo el término municipal de Barbate”.

Y es que, insisten, “el Torneo tiene repercusión en muchos ámbitos, desde el deportivo, al turístico, pasando por la restauración y el comercio. Hablamos de 120 equipos que se traduce, entre jugadores, familiares, amistades, público, etc… en unas cuatro mil personas que vendrán este fin de semana a Barbate”.

“Al principio no nos conocían”, señalan desde el Club, pero “a raíz de que empezáramos a brillar a nivel nacional con los equipos que teníamos hace 24 años y viendo las playas y los lugares donde se disputaban los torneos, pues pensamos que Barbate contaba con un entorno ideal para la práctica de este deporte, así que decidimos realizar un torneo e invitar a los equipos más punteros de España. Y desde ahí ya no solo nos conocían por la cuestión deportiva, sino por nuestro entorno y nuestra capacidad organizativa. Gracias a eso, cada año más equipos y deportistas querían venir porque el trato era maravilloso y su estancia también”.

“La Federación apostó por nosotros porque los deportistas y la gente apostaron por nosotros. Los equipos quieren venir a Barbate. Nos hemos convertido en una cita obligada para todos los deportistas dedicados al balonmano playa. Nada más acabar el torneo, ya nos preguntan por la fecha del año siguiente para tratar de asegurarse el alojamiento”, explican. “No es solo la arena de nuestras playas, es que se organiza en la playa de El Carmen con un Paseo Marítimo pegado a la misma con todos los servicios a mano”.

Y es que el Club Deportivo Recortes de Mojama ha demostrado ser un pilar fundamental para el balonmano playa en Barbate. Su dedicación y esfuerzo han llevado a Barbate a ser reconocido en el ámbito nacional del balonmano playa.

José Diego Castillo y Francisco F. Limones

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN