El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Un primer año de mandato en Barbate marcado por el "abandono, la división y el retroceso"

El PSOE de Barbate hace balance del primer año de mandato del equipo de Gobierno formado por AxSí y Partido Popular

  • Imagen de los concejales del PSOE tras un pleno

El PSOE es actualmente el principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de la localidad. Con Javier Rodríguez Cabeza al frente, los socialistas se han mostrado muy críticos con la gestión del equipo de Gobierno, formado por AxSí y PP, durante este primer año de mandato. Este es su balance...

Situación económica – financiera

El escenario económico – financiero del Ayuntamiento de Barbate más allá de seguir con los impagos a seguridad social y agencia tributaria sumado a la falta de diálogo y consenso con las administraciones públicas hace que no avancemos en líneas generales cómo otros Ayuntamientos con dificultades económicas derivadas de deudas pero que han conseguido estabilizar su situación, y así posibilitar hacer frente a las obligaciones de pago.

El Ayuntamiento de Barbate actualmente adeuda abono de horas extras a Policía Local, Bomberos y empleados públicos de los diferentes departamentos, así como gratificaciones y otras liquidaciones a trabajadores temporales, a esto a su vez hay que unir a los impagos de proveedores, la falta del cumplimientos de pagos y obligaciones con distintos estamentos de nuestro pueblo. El descontrol absoluto y la falta de planificación. Como buena muestra, de la prometida auditoría, un año después, ni está ni se le espera.

Este contexto hace que no puedan hacer frente a sus obligaciones, que se genere una situación compleja incluso hasta hace muy poco había departamentos sin papel de WC o papel de folios, algo ilógico para una administración pública, pero si siguen en esta senda, tendrán otros problemas económicos a los que no podrán atender, máxime cuando han prometido por encima de sus posibilidades y hoy están pagando esa falta de responsabilidad. A día de hoy, se han gastado todas las partidas presupuestarias para “contratos eventuales”, lo que manifiesta una falta de previsión fuera de la realidad del propio municipio, no tienen planificación alguna, ni proyecto, ni responsabilidad en este ámbito.  Esto supondrá una merma importante en la prestación de los servicios públicos y que pagaremos todos y cada uno de los barbateños y barbateñas.

Seguridad Ciudadana

Uno de los elementos más importantes de un municipio turístico es la seguridad ciudadana y hemos visto cómo a través de los propios sindicatos de Policía Local han puesto en valor el esfuerzo que realizan y el escaso respeto que se les tiene por parte de Miguel Molina y Ana Moreno, los cuáles tanto a Policía como a Bomberos les adeudan muchos meses de horas extraordinarias del año 2023, pero lo más gravoso de todo es la falta de diálogo, de consenso, de planificación y de previsión, lo que evacua al final en no tener los efectos suficientes para cubrir las necesidades del municipio, máxime con la entrada inminente del verano. Nosotros desde la oposición, desde nuestra responsabilidad, hemos solicitado a la Subdelegación del Gobierno de España en Cádiz que incrementen los efectivos de la Guardia Civil ante la desidia y dejadez del Ayuntamiento de Barbate.

Proyectos

La falta de capacidad y liderazgo que atribuye al gobierno de PP y AxSI han hecho que en este año de gobierno, que consuma el 25% de la legislatura, no hayan presentado absolutamente ningún proyecto, ni viviendas de protección oficial, ni hoteles, ni residencia de mayores, ni centro de salud ni nada. Su mejor proyecto ha sido conseguir una nómina mensual, encima subirse el sueldo con la situación económica que padece el Ayuntamiento y contratar el mayor número de cargos de confianza en la historia de Barbate más un gerente de la empresa pública Innobar, todo esto suma un incremento de 330.000€ anuales o lo que viene siendo 1,3 mill. de € en los cuatro años de legislatura, una aberración y una falta de respeto a los barbateños y barbateñas.

Situación instalaciones municipales

Nunca antes los barbateños y barbateñas habíamos visto el deterioro de las instalaciones municipales tan palpables y con una falta de mantenimiento fruto del desgobierno actual. La piscina municipal, la biblioteca, el CEIP Giner de los Ríos, el salón de exposiciones de la casa de la cultura, el cine avenida, entre otros edificios públicos que le compete al Ayuntamiento a su mantenimiento y es un retroceso que nunca antes se había padecido. Por parte de nuestro grupo municipal socialista se ha solicitado en diversas ocasiones planes de mantenimiento reales y aparejado de consignaciones presupuestarias.

El Cine Avenida merece especial atención, puesto que presumiblemente van a tener que devolver el dinero íntegro de la subvención pública que la Diputación de Cádiz con el gobierno socialista de Juan Carlos Ruiz Boix le otorgó a Barbate de más de 650.000€ y que destinaron al propio cine la cantidad de 350.000€ y hoy esta Diputación gobernada por el PP le está solicitando el reintegro. Por tanto, un edificio casi en ruinas por falta de mantenimiento, mentiras y que ha servido para este alcalde escudarse en una promesa incumplida.

Limpieza del municipio

La suciedad ya caracteriza a este equipo de gobierno, aunque hagan un esfuerzo en sus redes sociales por mostrar lo contrario y a pesar del esfuerzo de los contratados de forma temporal que hacen una laboral muy profesional. Aquí todos son responsables, unos y otros, y son todos puesto que han aprobado un presupuesto municipal destinando 220.000€ para fiestas y escasa partida a infraestructuras de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos, así es evidente que su proyecto no es construir un Barbate limpio y turístico, sino un Barbate de fiestas, algo que no es prioritario para el barbateño.

Salida de la Mancomunidad     

 Este acuerdo antinatura obedece a un solo deseo que parte del Sr. Molina y es intentar de retirar a un barbateño de la presidencia de la Mancomunidad, con lo que ello supone. Una decisión autoritaria y que tristemente el resto de concejales y concejalas (algunos no están de acuerdos) no han sido capaces de paralizar esta aprobación puesto que dependen económicamente de sus sueldos, algo muy triste. Salir de la mancomunidad supone perder planes de empleo, actualmente se está desarrollando uno en Barbate por valor de 405.000€ y los empleos que ello genera, perder también planes de formación profesional y formación reglada, perder oportunidades cómo las estrategias unificadas en el ámbito turístico o perder ayudas y/o subvenciones públicas, siendo el único Ayuntamiento de la provincia de Cádiz que no está al corriente de seguridad social y obligaciones tributarias, no debería de faltar más a la verdad, ni perder oportunidades ni estar en contra de administraciones públicas como de la propia mancomunidad. En el año 2023 se invirtió por parte de la mancomunidad cerca de 900.000€ y en este año 2024, ya se está superando a fecha de hoy más de un 25% por encima del anterior, incluyéndose nuevas ayudas a asociaciones, colectivos y organizaciones deportivas, entre otros. Cuando Vejer de la Frontera, Chiclana de la Frontera y Zahara de los Atunes desean entrar a pertenecer como miembros de la Mancomunidad, siendo ya unos destinos turísticos consolidados y Barbate va a remolque y en retroceso, es para hacérselo mirar.

Pacto social por Barbate

Este pacto necesita un espacio concreto, puesto que este compuesto por muchas formaciones políticas, plataformas, asociaciones y ciudadanos en general que su único objetivo es que los servicios públicos de Barbate mejoren. A través de este pacto hemos elevado incluso propuestas plenarias como la revisión de las tarifas que aplica actualmente el Ayuntamiento y Aqualia, y existe un oscurantismo absoluto, a pesar de haberlas aprobados en el pleno ordinario.

Todos los miércoles media antes horas del pleno ordinaria, sobre las 19:00h nos concentramos para exigir que, si se quiere, se puede y hay formas de gobernar de forma eficiente, responsable y aplicando el sentido común, sobre todo contando con los vecinos y vecinas para hacer política, no buscando la confrontación, enemigos y otros sinsentidos.

Plan de singularidad

Hemos dicho desde nuestro grupo municipal que todo lo que se solicite para Barbate vamos a estar de acuerdo y a favor, ahora bien, no estamos de acuerdo ni en las formas ni en el fondo de un plan de singularidad. En las formas porque no han contando con la participación ciudadana, ni con los grupos políticos de la oposición, ni con el empresariado local para conocer sus necesidades, ni con nadie en general, sólo con un ex alcalde de los Barrios (PA), amigo de Miguel Molina. Por otro lado, en el fondo de dicho plan se pide de forma genérica planes y proyectos que no son competencia alguna del Gobierno de España, indistintamente de quien sea, creemos que es un brindis al sol tal y cómo han compartido incluso con nosotros algunos/as concejales/as del Gobierno y que no van a conseguir absolutamente nada, ahora bien, desde nuestra posición tal y cómo les hemos expresado es que el Plan debe de tener su curso si ellos lo estiman, pero los socialistas entendemos que para recibir compensaciones económicas por la ocupación del campo de adiestramiento del Retín pasa por exigirlas a través de un documento pormenorizado de esa singularidad, cómo ha hecho por ejemplo el Ayuntamiento de Rota (PSOE) y a día de hoy tiene un montante económico importante de liquidez para su Ayuntamiento.

Conclusiones 

Desde el grupo municipal socialista creemos que Miguel Molina debe de cerrar una etapa política, abandonar la gestión pública, “dar un paso atrás”, ya que hay que recordar que sólo obtuvo un 30% de los votos, y hoy estamos seguros que su respaldo, un año después de las últimas elecciones, ha mermado enormemente.Le apelamos a que renueve el equipo de gobierno para generar y crear nueva ilusión y entusiasmo a los vecinos y vecinas, que han vuelto a perder la fe en la política municipal ocasionada por la dejadez y la desidia municipal, máxime cuando han vuelto a ser el gobierno de coalición de la subida de impuestos, en este año 2024, nos han metido una subida directa del ICIO, IAE, AFO y de la tasa por la utilización temporal o esporádica deedificios, locales e instalaciones y enseres municipales propiedad del Ayuntamiento.

Hemos visto como en este año de legislatura no han sido capaces de organizar una estructura como la del Ayuntamiento e incluso se percibe una falta de entendimiento entre PP y AxSÍ, lo que hará que si sigue el rumbo actual, perderemos cuatro años de avances imprescindibles para el presente y futuro de Barbate.  Tras este año de gobierno de Molina y Ana Moreno, la sensación que trasladan a los ciudadanos, es un gobierno municipal sin rumbo, que lleva el desencanto y la decepción a los barbateños y barbateñas.

Del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), de la auditoría, de las viviendas sociales, de la residencia del mayor, del respeto a las pedanías, de la mejora de la gestión pública, entre otros asuntos de vital importancia para Barbate, seguimos sin saber nada, siendo el principal grupo de la oposición municipal. Nuestro compromiso a colaborar, ayudar y cooperar con el equipo de gobierno para que Barbate no sea el último de la cola en empleo, ni en periodos medios de pago, ni en nutrir información al Ministerio de Hacienda (órgano público que ha ayudado a Barbate a ampliar el préstamo vigente de la deuda pública de 2030 a 2050 para tener más facilidades de pago) y ni en la falta de infraestructuras, empleo y crecimiento socioeconómico, ahí nos encontrarán siempre, unos y otros, por encima de las siglas, porque nuestro marco ideológico es Barbate.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN