El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Díaz quiere tener listo el acuerdo de reducción de jornada para antes del verano

Trabajo se reunió ayer con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para analizar el estado de las negociaciones bilaterales, que se han dado por finiquitadas

  • Yolanda Díaz. -

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado este martes su intención de tener listo un acuerdo con los agentes sociales para la reducción de la jornada laboral "para antes del verano", sin merma salarial.

En declaraciones a la prensa a su llegada a un desayuno informativo del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, organizado por Nueva Economía Fórum, la vicepresidenta segunda ha recordado que se lleva meses trabajando en la reducción de la jornada laboral y que la negociación adquirirá ahora "velocidad de crucero", con reuniones semanales lideradas por el Ministerio de Trabajo.

"Los agentes sociales instaron a una negociación bilateral propia, que terminaron el pasado viernes de manera inconclusa, y desde ayer mismo hasta el verano, nos vamos a reunir todas las semanas para abordar, tras 40 años de congelación de jornada laboral, la reducción de la jornada en nuestro país", ha subrayado.

En efecto, Trabajo se reunió ayer con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para analizar el estado de las negociaciones bilaterales, que se han dado por finiquitadas por la falta de avances significativos. Ahora, será la mesa de diálogo social tripartita, ya con el Gobierno, la que tome las riendas de esta negociación, poniendo un texto encima de la mesa.

"La gente quiere trabajar menos para vivir mejor, manteniendo los salarios. Esta es la clave de la reforma que vamos a propiciar, manteniendo el salario, porque de esta manera, igual que hacemos con el salario mínimo, vamos a elevar todos los salarios", ha resaltado la ministra Díaz.

La vicepresidenta segunda ha afirmado que no se trata sólo de reducir la duración máxima de la jornada laboral, sino también de abordar en esta negociación las horas extraordinarias y otros factores vinculados al tiempo.

"Quizás es la noticia más positiva que vamos a dar desde el Gobierno de España. La legislatura pasada fue la del salario mínimo, la de la reforma laboral. Y esta va a ser la legislatura del tiempo. Por tanto, desde ya mismo nos ponemos a velocidad de crucero para antes del verano concluir uno de los temas pendientes. Hace 40 años, a pesar del aumento de la productividad, que no se reduce la jornada laboral en nuestro país", ha insistido Díaz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN