El tiempo en: Barbate
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Marlaska: la cooperación con Marruecos sobre los hechos en Barbate "es ineludible''

Las defensas han solicitado en varias ocasiones la puesta en libertad de sus clientes, apelando al contenido del informe de la Unidad Central Operativa (UCO)

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este lunes que la cooperación policial y judicial con países como Marruecos "se hará ineludiblemente" dentro de los cauces establecidos en la investigación que se está desarrollando en España para localizar y detener a los presuntos autores de asesinar a dos agentes de la Guardia Civil el pasado 9 de febrero en el puerto de Barbate (Cádiz), y que esta cooperación funciona "correctamente con el país vecino".

En declaraciones a los periodistas tras ser preguntado por Karim, el presunto piloto de la narcolancha que arrolló la zodiac de los agentes señalado ante la jueza por uno de los seis detenidos por esta causa, el ministro ha pedido ser "suficientemente respetuoso con la propia instrucción", que se está desarrollando "por los cauces que aconsejan las mismas", es decir, "poniendo todos los medios y todos los efectivos necesarios para concluir, determinar la autoría y las circunstancias".

Así, ha sostenido que la investigación judicial es la que adopta "las medidas necesarias y precisas" para determinar las circunstancias y poner a los presuntos autores a disposición de la propia autoridad judicial, donde se acompaña de una cooperación policial con otros países "si es preciso y necesario".

En base a todo esto, Marlaska ha concluido afirmando que la cooperación policial y judicial "funciona correctamente con el país vecino" de Marruecos.

Cabe recordar que el pasado 9 de febrero una narcolancha de grandes dimensiones arrolló a una zodiac de la Guardia Civil en el puerto de Barbate, ocasionando la muerte de dos agentes. Tras eso se detuvo a ocho personas, de las cuales seis de ellas continúan en prisión provisional, comunicada y sin fianza por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Barbate que instruye esta causa.

Las defensas han solicitado en varias ocasiones la puesta en libertad de sus clientes, apelando al contenido del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que concluye que la embarcación en la que viajaban los investigados no fue la que embistió a la lancha del Instituto Armado y que fue otra embarcación, la que presuntamente dirigía el señalado como Karim, la que arrolló a los agentes.

El viernes pasado, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz emitió un auto rechazando la puesta en libertad de uno de los detenidos, exponiendo que "constan indicios" de un delito de organización criminal, ya que el investigado, "en su declaración prestada ante el juez instructor, reconoció ser el piloto de la embarcación, que se embarcaron en Sanlúcar tras un cambio de tripulación, que iba con pasamontañas y que llamaron a tierra al propietario de la embarcación porque no iba bien, que llamó a los mecánicos para repararlo, los cuales se embarcaron", a lo que se suma, igualmente, que "existen indicios" de un delito de resistencia, y ello a la vista del contenido del atestado.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN